
Resumen del libro La Evolución de Todo por Matt Ridley (The Evolution of Everything)
Resumen corto: The Evolution of Everything o en español La Evolución de Todo compara las teorías creacionistas con las evolucionistas y explica cómo el proceso de evolución es algo que ocurre en todo lo que nos rodea, sea animales, nosotros, o nuestra cultura. Por Matt Ridley
¿Quién es Matt Ridley?
Matt Ridley es autor de varios libros superventas, entre ellos The Rational Optimist: How Prosperity Evolves, Genome: The Autobiography of a Species in 23 Chapters y The Red Queen: Sex and the Evolution of Human Nature. Ridley escribe para The Times y Wall Street Journal y es miembro de la Cámara de los Lores del Reino Unido.
3 de las ideas principales del libro
- Los dos puntos de vista sobre el nacimiento de las especies
- La evolución aplicada a la sociedad
- La lucha por demostrar
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


Los dos puntos de vista sobre el nacimiento de las especies
Los evolucionistas son aquellas personas que sustentan que las especies se han desarrollado hasta donde estan ahora gracias a cambios graduales a lo largo del tiempo, basados en el darwinismo o en el neodarwinismo.
Los creacionistas consideran que todo lo que hay ahora fue asi desde el principio, y que todo fue planeado y diseñado por un ser ‘’superior’’
A lo largo de la historia, gracias al crecimiento de la Iglesia después de la caída de Roma y su dominio durante la Edad Media, el concepto de creacionismo, que todo fue creado por dios, se expandio y se convirtió en la tendencia dominante
Pero en la época de la Antigua Grecia ya se entendía que todo estaba regido por el cambio, y que los animales, nosotros incluidos, cambiábamos con el tiempo de acuerdo a como nos afectase nuestro entorno.
De forma que la comprensión de que todo cambia es algo que ya existía pero que dejo de ‘’ser popular’’ debido al efecto de la religión, y hoy en dia, tras ver las pruebas, estamos volviendo a desarrollar la teoría de la evolución
La evolución aplicada a la sociedad
Para demostrar que la evolución es algo real, Matt nos presenta su efecto en diferentes facetas de la sociedad. La ‘’evolución’’ nos afecta tanto a nivel físico como a nivel cultural y social
Ejemplos de estos son el desarrollo de los idiomas y como no mantenemos un único idiomas sino que van cambiando con el tiempo, o como el lenguaje en si va cambiando con el tiempo y como se van creando y olvidando términos constantemente
Otro ejemplo es el desarrollo de los mercados. Los mercados y la economía funcionan como seres vivos que están en constante cambio regido por los desarrollos tecnológicos y nuestras necesidades a nivel cultural
Las crisis podrían considerarse como grandes extinciones que hacen que haya un cambio de paradigma y que permiten que se mantenga únicamente aquello que mejor se adapte a cada situación
Incluso sin tener en cuenta cómo evolucionan otras especies, nosotros vemos el efecto de este fenómeno constantemente.
Otro ejemplo es como el dinero, y en parte el intelecto, son factores que pueden incrementar la posibilidad de ser elegido como pareja, pero que a su vez pueden reducir la probabilidad de tener hijos.
Esto nos muestra cómo los factores sociales tienen sin duda un efecto a la hora de determinar qué genes se mantienen y cómo ‘’evoluciona el Homo Sapiens’’.
La lucha por demostrar
Incluso en una época en la que estamos rodeados por evidencia de que las especies e incluso la cultura evolucionan con el tiempo, el punto de vista creacionista se sigue manteniendo
Esto se debe en gran medida al efecto de la religión y como muchas de ellas requieren que se acepte que todo ha sido creado de forma premeditada para poder seguir creyendo.
Por lo cual es poco probable que desaparezca esta forma de pensar a menos que haya cambios a nivel religioso
