Resumen del libro La era de las máquinas espirituales por Ray Kurzweil 1999 (The Age of Spiritual Machines: When Computers Exceed Human Intelligence)

Resumen del libro La era de las máquinas espirituales por Ray Kurzweil 1999 (The Age of Spiritual Machines: When Computers Exceed Human Intelligence)

Resumen corto/Sinópsis: ¿Alguien preocupado por la inteligencia artificial (IA)? Lo que se consideraba un gran logro científico en el siglo XVI sería ridículo hoy en día, y no es ningún secreto que el progreso tecnológico se está acelerando exponencialmente. Anteriormente, se necesitaban décadas o incluso siglos para que surgiera un invento que cambiara el mundo; ahora, tales transformaciones ocurren cada pocos años.

Según el autor, este efecto se verá principalmente en el caso de la inteligencia artificial, por lo que se conoce como la ley de Moore. La ley de Moore explica el fenómeno por el cual cada año se duplica el número de transistores que se puede poner en una misma unidad de espacio, y cómo esto está ligado al avance y desarrollo tecnológico.

Y según Kurzweil, este aumento exponencial es lo que conducirá a un mundo gobernado por máquinas inteligentes. La era de las máquinas espirituales nos explica la era que se avecina, la era de las máquinas, y lo que significa la inteligencia robótica para nuestra forma de vida.

¿Quién es Ray Kurzweil?

Ray Kurzweil es uno de los principales inventores, pensadores y futuristas del mundo, con un historial de treinta años de predicciones precisas. Llamado «el genio inquieto» por The Wall Street Journal y «la máquina de pensar definitiva» por la revista Forbes, fue seleccionado como uno de los principales empresarios por la revista Inc., que lo describió como el «heredero legítimo de Thomas Edison». PBS lo seleccionó como uno de los «dieciséis revolucionarios que hicieron Estados Unidos».

Ray fue el principal inventor del primer escáner CCD, el primer reconocimiento óptico de caracteres omni-fuente, la primera máquina de texto a voz para ciegos, el primer sintetizador de texto a voz, el primer sintetizador de música capaz de recrear el piano de cola y otros instrumentos orquestales, y el primer reconocimiento de voz de gran vocabulario comercializado.

Entre los muchos honores de Ray, recibió un premio Grammy por logros en tecnología musical; Recibió la Medalla Nacional de Tecnología, fue incluido en el Salón de la Fama de Inventores Nacionales, tiene veintiún doctorados honorarios y honores de tres presidentes de EE. UU.

Ray ha escrito cinco libros superventas a nivel nacional, incluidos los superventas del New York Times The Singularity Is Near (2005) y How To Create A Mind (2012). Es cofundador y rector de Singularity University y director de ingeniería en Google, al frente de un equipo que desarrolla inteligencia artificial y comprensión del lenguaje natural.- Extracto de la biografía en Amazon.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

¿A qué velocidad se mueve el desarrollo?

La tecnología avanza a un ritmo cada vez mayor. Ahora vivimos en un mundo de smartphones, Internet, drones, automatización y robots, pero todo este rápido progreso contrasta marcadamente con los orígenes del universo.  

El universo empezó hace unos 15 mil millones de años. A partir de ahí, el cosmos recién creado se enfrió en solo una fracción de segundo, a una temperatura inimaginablemente alta, pero que era lo suficientemente baja como para que se desarrollara la gravedad. Esto a su vez permitió que la materia (partículas subatómicas como electrones y quarks) se formaran. 

Las fuerzas electromagnéticas, incluso en forma de luz, comenzaron a aparecer unos pocos segundos después de que se creara la materia. Sin embargo, las cosas comenzaron a ralentizarse después de eso. A medida que el universo se hizo más grande, los sucesos se dispersaron más. Desde milisegundos hasta horas, años, cientos de miles de años, etc. 

Los componentes básicos del cosmos aparecieron de la noche a la mañana, pero los componentes más grandes tardaron mucho más en formarse: cientos de miles de años para que se formara el primer átomo y cientos de millones para que se formaran las galaxias. 

Se cree que nuestro planeta tardó nueve mil millones de años en formarse. Y aunque a nivel del universo en su conjunto, podríamos decir que los procesos se han “ralentizado”, en nuestro planeta parece que la tendencia en la opuesta. A medida que pasa el tiempo, y hacemos uso del método científico, parece que la velocidad a la que conseguimos nuevos avances no deja de aumentar. 

El primer organismo unicelular apareció hace aproximadamente 3.400 mil millones de años después de que se formara el planeta. A partir de ese momento, la evolución se aceleró. Las plantas y los animales, los primeros organismos multicelulares, aparecieron hace 700 millones de años.

Las estructuras fisiológicas básicas de los animales, como la médula espinal, surgieron durante los siguientes 130 millones de años. Estas nuevas estructuras no solo permitieron que los peces primitivos se impulsaran a sí mismos a través del agua, sino que también marcaron un salto evolutivo sustancial en el tiempo. Los primates aparecieron como resultado de este patrón, y la evolución pronto se midió en decenas de millones de años en lugar de cientos. 

¿Qué es el caos según Ray Kurzweil?

Para explicar el concepto de caos y su papel sobre el desarrollo, el autor menciona lo que él llama la Ley del Caos Creciente. Según él, a medida que aumenta el tamaño del universo la velocidad a la que se producen cambios en el conjunto decrece, quizá porque es tan masivo que cada vez se hace más difícil que haya cambios que afecten al todo. 

Pero en paralelo, se crean lo que él llama “zonas de orden” que son zonas en las que la velocidad de desarrollo aumenta exponencialmente. Para explicar este último caso el autor usa el término de ley de la aceleración de los retornos. Según Kurzweil, la Tierra es una de estas zonas de orden, en la que hemos podido pasar de desarrollo basado en evolución, a desarrollo tecnológico y ahora a desarrollo computacional.

Un ejemplo de esta idea es el del ADN. Los organismos estan formados por macromoléculas, entre ellas proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos ribonucleicos y desoxirribonucleicos. Pero aunque nos refiramos a las macromoléculas, lo que forma la vida, como algo especial, en realidad no son más que conformaciones específicas de los mismos átomos que lo forman todo, lo que los diferencia es que tienen un cierto “orden”, que les ha permitido desarrollar la característica llamada vida.

Siguiendo con el ejemplo del ADN, se sabe que compartimos una gran parte de nuestro ADN con la mayoría de los organismos, sean otros simios, otros mamíferos, aves, reptiles o bacterias. Lo que nos diferencia muchas veces no es solo que tengamos un gen u otro, sino también como funcionan los genes que tenemos. En gran parte todos jugamos con el mismo “orden” y a partir de allí vamos haciendo modificaciones que con el tiempo se acumulan y crean algo “diferente”. Tener un orden base, y asegurar que lo esencial no cambie con mecanismos como el uso de antioxidantes para evitar mutaciones, es lo que según Kurzweil mezcla el caos, el orden y el crecimiento exponencial. Es crecimiento exponencial dentro de un orden concreto, hasta que cambia tanto que crea algo completamente diferente y crea un “nuevo orden”.

¿Que es la capacidad de computación según Ray Kurzweil?

El proceso evolutivo está basado principalmente en ver cómo los organismos responden a su entorno, sea a nivel de interacciones dentro de la misma especie, interacciones entre distintas especies, con el medio ambiente y su ecosistema o con patógenos. Como tal, este es un proceso controlado en gran parte por la aleatoriedad, los organismos no “deciden” que características quieren, simplemente intentan sobrevivir con lo que les ha tocado y dejar descendencia. Esto resultó en una avance que, aunque rápido a escala del universo, sigue requiriendo millones de años a nivel genético, aunque un poco menos a nivel epigenético.

Hasta hace relativamente poco, alrededor de 12 mil años estos factores genéticos controlaban nuestro desarrollo, pero en los últimos años, y en concreto en los últimos 300 años, hemos logrado desarrollar algo extra, una capacidad que nos permite acelerar el desarrollo por encima de lo que esperaríamos a nivel biológico.

Los órganos, por ejemplo, surgieron como un mecanismo de mantenimiento de las condiciones internas del cuerpo y de respuesta a estímulos externos. Estas estructuras permitieron generar un sistema neurológico altamente sofisticado y complejo, que permitió a los humanos retener recuerdos y reconocer patrones, a los que luego podíamos responder. Pero no fue hasta que desarrollamos la capacidad de hacer predicciones, y más tarde de transmitir información en forma de libros y ahora con Internet, que realmente estamos viendo los efectos.

La computación, es la base del desarrollo tecnológico. Con el tiempo desarrollamos máquinas que podían mantenerse, almacenar información y discernir patrones mejor que nosotros. Tomemos, por ejemplo, el desarrollo de la calculadora mecánica. Esta tecnología se desarrolló por primera vez en el siglo XVII y, con el paso del tiempo, se volvió cada vez más compleja. 

Con el tiempo se había convertido en un sistema de tabulación eléctrica que usaba tarjetas perforadas para almacenar datos. El invento de Herman Hollerith fue lo suficientemente potente como para automatizar todo el censo de EE. UU. de 1890. La computación, como era de esperar, ha permitido que la tecnología evolucione a un ritmo exponencial, al igual que las personas que la construyeron. 

El siglo XIX fue testigo de la introducción de la fotografía y la conexión telefónica, así como de la construcción masiva de ferrocarriles, y esta rápida evolución empezó en serio. El hecho de que este proceso continúe acelerándose a un ritmo exponencial es quizás el aspecto más intrigante de todos. Por ejemplo, en las dos primeras décadas del siglo XX, el avance tecnológico superó al de todo el siglo XIX. Solo se necesitan unos pocos años en el siglo XXI para ver grandes cambios en el avance tecnológico. 

Algunas de las predicciones de Kurzweil(de Wikipedia)

2009 – 2018

  • Las personas usarán principalmente computadoras portátiles, que se habrán vuelto espectacularmente más ligeras y finas que las de diez años antes. Los equipos personales estarán disponibles con muchos tamaños y formas, y frecuentemente estarán alojadas en la ropa y joyas como relojes de pulsera (ya encontramos, por ejemplo, el Apple Watch), anillos, pendientes, y otros ornamentos. Las computadoras con una interfaz visual de alta resolución variarán desde anillos, alfileres y tarjetas de crédito hasta el tamaño de un libro delgado.
  • Las personas normalmente tendrán al menos una docena de computadoras sobre y alrededor de sus cuerpos, que estarán conectadas por red local. Estas computadoras móviles tendrán facilidades similares a teléfonos, mensáfonos y navegadores, determinarán identidad automática (para conducir transacciones comerciales y permitir la entrada en zonas seguras), direcciones de navegación, y otros servicios diversos.
  • Para la mayoría, estas verdaderas computadoras personales no tendrán partes móviles. La memoria será completamente electrónica, y la mayoría de las computadoras personales no tendrán teclados.
  • Las memorias rotatorias (discos duros, CD-ROM, DVD) estarán en camino de desaparecer, aunque estas memorias magnéticas se usarán aún en computadoras de servidores con grandes cantidades de información almacenada. La mayoría de los usuarios servidores tendrán en sus hogares y oficinas en las que almacenarán grandes cantidades de «objetos» digitales, incluyendo su software, bases de datos, documentos musicales, películas, y entornos de realidad virtual (aunque estos aún estarán en una etapa primeros de desarrollo). Serán servicios para mantener los objetos digitales propios en repositorios centrales, aunque la mayoría de la gente preferirá mantener su información privada bajo su propio control físico.
  • Los cables empezarán a desaparecer. Las comunicaciones entre componentes, tales como dispositivos de puntero, micrófonos, pantallas, impresoras, y el teclado ocasional, usarán tecnología inalámbrica de corta distancia.
  • El aprendizaje a distancia (por ejemplo, clases y seminarios en los que los participantes están dispersos geográficamente) será algo común.
  • El aprendizaje empezará a convertirse en una parte significativa de la mayor parte de los empleos. El entrenamiento y el desarrollo de nuevas habilidades empezará a emerger como una responsabilidad en curso en la mayoría de las carreras, y no sólo un suplemento ocasional, a medida que el nivel de habilidad necesario para empleos significativos aumente cada vez más.
  • Las personas con discapacidad empezarán a superar rápidamente sus inconvenientes mediante la tecnología inteligente de 2009. Los estudiantes con problemas de lectura de forma rutinaria aminorarán su discapacidad mediante sistemas de lectura conversores de texto a voz.
  • Las máquinas de lectura conversoras de texto a voz para ciegos serán ahora muy pequeñas, baratas, del tamaño de la palma de la mano, y podrán leer libros (los que aún existen en formato de papel) y otros documentos impresos, así como otros textos del mundo real tales como signos y visualizadores. Estos sistemas de lectura serán igualmente expertos en leer los miles de billones de documentos electrónicos que estarán disponibles de forma instantánea a través de la ubicua red mundial inalámbrica.
  • Tras décadas de tentativas ineficaces, se introducirán dispositivos útiles de navegación que podrán asistir a los ciegos para evitar obstáculos físicos en su camino, así como guiarse, utilizando la tecnología del sistema de posicionamiento global (GPS). Una persona ciega podrá interactuar con sus sistemas personales de lectura y navegación a través de una comunicación por voz bidireccional, a modo de perro lazarillo que lee y habla.

2019 – 2028

  • Una computadora de 1000 dólares tendrá tanta potencia bruta como el cerebro humano.
  • La suma del poder computacional de todas las computadoras será comparable al poder cerebral total de la raza humana.
  • Las computadoras estarán alojadas en el entorno (dentro del mobiliario, las joyas, las paredes, la ropa, etc.)
  • Las personas experimentarán la realidad virtual en tres dimensiones por medio de gafas y lentes de contacto que proyectarán imágenes directamente hacia la retina (visualizador (display) retinal). Junto con una fuente auditiva (auriculares), los usuarios podrán telecomunicarse con otras personas y acceder a Internet.
  • Estas gafas especiales y lentes de contacto pueden proporcionar «realidad aumentada» y «realidad virtual» de tres modos diferentes. En primer lugar, podrá proyectar «visualizaciones directoras» (HUD) a través del campo visual del usuario, superponiendo imágenes que permanecerán fijas en el entorno independientemente de la perspectiva u orientación del usuario. En segundo lugar, los objetos o personas virtuales podrían renderizarse por las gafas en lugares fijos, de modo que cuando los ojos del usuario mirasen a otra parte, los objetos permanecerían en su lugar. En tercer lugar, los dispositivos podrían bloquear completamente el mundo real y sumergirse totalmente al usuario en un entorno de realidad virtual.
  • Las personas se comunicarán con sus computadoras por medio de un diálogo bidireccional y gestos en lugar de con teclados. Además, la mayor parte de esta interacción ocurrirá a través de asistentes computarizados con diferentes personalidades que el usuario podrá seleccionar o personalizar. Relacionarse con computadoras será por lo tanto cada vez más parecido a relacionarse con seres humanos.
  • La mayoría de las transacciones comerciales o solicitudes de información implicarán el trato con una persona simulada.
  • La mayor parte de las personas poseerán más de una computadora personal, aunque el concepto de lo que es una «computadora» habrá cambiado considerablemente: Las computadoras dejarán de estar limitadas en cuanto a diseño a computadoras portátiles o CPU contenidas en una caja grande conectada a un monitor En su lugar, los dispositivos con las posibilidades de una computadora llegarán con toda clase de formas y tamaños inesperados.
  • Las máquinas traductoras del lenguaje serán de mucha mayor calidad, y se usarán de forma rutinaria en las conversaciones.
  • El acceso a Internet será completamente inalámbrico y provisto por computadoras que podrán llevarse a cabo puestas o implantadas.
  • Dispositivos que proporcionen sensaciones en la superficie de la piel de sus usuarios (p. ej., trajes ajustados al cuerpo y guantes) también se usarán a veces en la realidad virtual para completar la experiencia. El «sexo virtual» —en el cual dos personas podrán tener relaciones sexuales a través de la realidad virtual, o en la que un humano podrá practicar sexo con un compañero simulado que solo existe en una computadora— llegará a ser una realidad.
  • Cuando la realidad virtual visual y auditiva haya pasado de moda, la tecnología del tacto habrá madurado completamente y será totalmente convincente, aunque sólo que el usuario entre en una cabina de realidad virtual. La forma preferida de practicar el sexo será ya que será segura y mejorará la experiencia. Este sistema se usará frecuentemente para sexo por computadora y para exámenes médicos a distancia.
  • El crecimiento económico mundial continuará. No se producirá un colapso económico global.
  • La amplia mayoría de las interacciones comerciales ocurrirán entre humanos y minoristas simulados, o entre asistentes personales virtuales y minoristas simulados.
  • Los robots domésticos serán por doquier y serán fiables.
  • Las computadoras harán la mayor parte de la conducción de vehículos —los humanos tendrán de hecho prohibido conducir en las autopistas sin asistencia—. Además, cuando los humanos tomen el mando, el sistema informático de a bordo monitorizará sus acciones y tomará el control cuando el humano conduzca imprudentemente. Como resultado, habrá muy pocos accidentes de circulación.

2029 – 2048

  • Una computadora personal será 1000 veces más potente que el cerebro humano.
  • La mayor parte de la computación se realizará por computadora.
  • Se habrán obtenido mayores avances en la comprensión de los secretos del cerebro humano. Cientos de subregiones diferentes con funciones especializadas habrán sido identificadas. Algunos de los algoritmos que codifican el desarrollo de estas regiones se habrán descifrado e incorporado en computadoras de redes neuronales.
  • Las redes neuronales masivas en paralelo, que se construirán por medio de ingeniería inversa del cerebro humano, serán de uso común.
  • Las gafas y auriculares que se usaban para proporcionar realidad virtual estarán ahora obsoletas gracias a la existencia de implantes de computadora que irán dentro de los ojos y oídos. Los implantes serán tanto permanentes como de quita y pon. Permitirán una interfaz directa con la computadora, las comunicaciones y las aplicaciones basadas en Internet. Estos implantes también serán capaces de grabar lo que el usuario ve y oye.
  • También habrá disponibles implantes diseñados para una conexión directa con el cerebro. Serán capaces de aumentar los sentidos naturales y de mejorar funciones cerebrales elevadas como la memoria, la velocidad de aprendizaje y la inteligencia en general.
  • Las computadoras ahora serán capaces de aprender y crear nuevo conocimiento de forma completamente independiente y sin ayuda humana. Escaneando el enorme contenido de Internet, algunas computadoras «conocerán» literalmente cada pequeña pieza de información pública (cada descubrimiento científico, cada libro y película, cada declaración pública, etc.) por seres humanos.
  • Los implantes cerebrales directos permitirán a los usuarios entrar en una realidad virtual de inmersión total —con estimulación sensorial completa— sin ningún equipo externo. Las personas pueden tener sus mentes en un lugar totalmente diferente en cualquier momento. Esta tecnología será de uso ampliamente extendido.
  • La mayor parte de la comunicación ocurrirá entre humanos y máquinas en lugar de humanos entre sí.

2049 – 2071

  • Los alimentos serán con frecuencia «compuestos» por nanomáquinas. Estos serán externamente indistinguibles de los «naturales», pero podrán hacerse más saludables ya que la producción podrá controlarse a nivel molecular. Esta tecnología desacoplará la producción alimentaria de las condiciones climáticas y la disponibilidad de recursos naturales. Una implicación de esto es que la producción cárnica dejará de requerir la matanza de animales.
  • La distinción entre realidad virtual y realidad “real” llegará a confundirse a medida que los nano-robots comiencen a usar de forma común, permitiendo la composición o debilitando inmediatamente de toda clase de objetos físicos.

2072 – 2098

    La picoingeniería (tecnología a escala de billonésimas de metro) se hará práctica.

2099

  • El cerebro humano se habrá estudiado completamente por ingeniería inversa y se comprenderá todo su funcionamiento.
  • El pensamiento humano natural no tendrá ninguna ventaja sobre las mentes de las computadoras.
  • Las máquinas habrán alcanzado el mismo estado legal que los humanos.
  • Los humanos y las maquinas se mezclaran en el mundo fisico y mental. Los implantes cerebrales cibernéticos permitirán a los humanos fundir sus mentes con inteligencias artificiales.
  • En consecuencia, dejarán de existir distinciones claras entre humanos y máquinas.
  • La mayoría de los seres conscientes carecerán de una forma física permanente.
  • El mundo estará irrefrenablemente poblado por inteligencias artificiales que existirán completamente como programas de computadora pensantes capaces de pasar instantáneamente de una computadora a otra a través de Internet (o cualquier otra cosa equivalente en 2099). Estos seres basados ​​en computadora serán capaces de manifestarse en el mundo físico cuando deseen crear o asumir el control de cuerpos robóticos, con inteligencias artificiales también capaces de controlar varios cuerpos a la vez.
  • Los seres individuales se mezclarán y separarán constantemente, haciendo imposible determinar que “personas” hay en la Tierra.
  • Esta nueva plasticidad de la conciencia y la habilidad de los seres de unir sus mentes alterará severamente la naturaleza de la identidad propia.
  • La mayor parte de las interacciones interpersonales ocurrirán en entornos virtuales. De hecho, que dos personas se encuentran físicamente en el mundo real para tener una conversación o una transacción comercial sin ninguna interferencia tecnológica será muy rara.
  • Los seres humanos orgánicos serán una pequeña minoría de las formas de vida inteligente en la Tierra. Incluso entre los Homo sapiens restantes, el uso de implantes computarizados que aumenten profundamente las habilidades será algo que existirá por todas partes y que se aceptará como algo normal. La pequeña fracción de humanos que opten por permanecer “naturales” y sin modificaciones efectivamente existirán, pero en un plano de la conciencia diferente al de los demás, por lo que verán imposible interactuar totalmente con las inteligencias artificiales o con los humanos altamente modificados.
  • Los humanos “naturales” estarán protegidos del exterminio. A pesar de sus deficiencias y debilidades, los humanos serán respetados por las inteligencias artificiales por haber sido los creadores de las máquinas.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.