
Resumen del libro La empresa E-Myth: Cómo convertir una gran idea en un negocio próspero por Michael E. Gerber 2011 (The E-Myth)
Resumen corto: The E-Myth o en español, La Empresa E-Myth, explica porque el 80% de los negocios falla y cómo asegurarte de que el tuyo no está entre ellos a través de crear una compañía que está basada en sistemas y no en el trabajo de un único individuo. Por Michael E. Gerber
3 de las ideas principales del libro son:
- Tener gran conocimiento técnico no significa que sepamos cómo llevar un negocio
- Visualiza tu negocio como una franquicia desde el día 1
- Crea un negocio basado en sistemas no en personas
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

Tener conocimiento no significa que sepamos ponerlo en práctica
4 de cada 5 negocios no superan los 3 años desde que se crean y esto pasa muchas veces porque
- La idea que se tenía no se valida con el mercado
- El mercado que se encuentra es demasiado pequeños
- El negocio depende demasiado de nosotros y no es escalable
La razón por la que caemos en estas 3 trampas es que asumimos que lo que aprendemos en la universidad o leyendo libros es suficiente para que podamos llevar cualquier negocio a la práctica, pero la realidad no podría estar más lejos.
Y trabajar para alguien tampoco nos enseña a llevar un negocio, nos puede enseñar todas las habilidades necesarias una vez que el negocio está funcionando e incluso como crecer el negocio, pero no como empezarlo
Así que cuando vayas a empezar tu propio negocio empieza con una mentalidad de novato, ve con la intención de aprender y acepta que lo mas seguro es que haya muchos momentos en los que no vaya tan bien como te gustaria, pero en vez de dejar que esos errores te destrocen, usalos como herramienta para crecer.
Por eso tantas de las personas que empiezan su primera startup o negocio digital fallan, porque requieren habilidades que nadie nos enseña
Piensa en como crecer tu negocio desde el día 1
Un gran problema a la hora de desarrollar cualquier negocio es que tu seas el único que sabe como hacer cada uno de los pasos necesarios para que funcione
Si estás en esta situación lo más seguro es que cuando quieras hacer que crezca te veas en una situación en la que tengas que repensar todo y ver cómo hacer que otra persona pueda llevarlo. Así que para evitar el problema piensa en ello así desde el principio
Si te ves forzado a pensar en como crecer el negocio y por lo tanto en necesitar a personas que trabajen para ti, entonces tendrás que entender cada paso de lo que haces y cómo enseñarlo a otros. Porque sólo entonces podrás crecer
Así que empieza a pensar en tu compañía como un conjunto de sistemas que estás intentado optimizar.
Crea sistemas para tu negocio que no dependan de la habilidad individual
Ahora que sabemos por qué pensar en los negocios como sistemas, el siguiente paso es crear esos sistemas.
Para empezar veamos los tipos de sistemas que existen:
Sistemas ”duros”: Son máquinas que requieras para poder mantener tu negocio
Sistemas ”blandos”: Son las ideas que permiten que se pueda seguir con el negocio
Sistemas de información: Son todos los que controlan cómo funciona tu empresa, como por ejemplo todos los pasos que tienes que seguir después de publicar un artículo para conseguir darle visibilidad. Aquí entra también todo lo que vayas aprendiendo de tus clientes.
Asegúrate de entender todos los sistemas que necesitas para que funcione el negocio y escribe guías para cada uno para poder saber qué hacer en caso de que haya un problema con cualquiera de ellos.
Si haces esto estarás seguro de que sin importar quien entre a trabajar contigo será capaz de seguir esos sistemas para producir trabajo de calidad.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de
Si te ha gustado este resúmen, seguramente disfrutes de nuestros artículos sobre modelos mentales
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
