
Resumen del libro La Economía Long Tail por Chris Anderson (The Long Tail)
Resumen corto: The Long Tail o en español La Economía Long Tail Porque el Futuro de los Negocios es Vender Menos de Más nos explica porque ya no podemos esperar tener millones de ventas de un producto, sino que el futuro se basa en generar cientos o miles de ventas de cientos o miles de productos. Aprende mas sobre el mercado de los nichos. Por Chris Anderson
¿Quién es Chris Anderson?
Chris Anderson es un físico, escritor, conferenciante/speaker y editor en jefe de la famosa revista/página web WIRED y fue el escritor del famoso artículo sobre The Long Tail, que fue una de las razones, junto al articulo de 1000 true fans de Kevin Kelly y la semana laboral de 4 horas de Tim Ferris, que dio nacimiento a los llamados lifestyle businesses y a los negocios nicho.
3 de las ideas principales del libro Economía Longtail por Chris Anderson
- En el marqueting online es mejor usar muchos nichos
- The long tail, cola larga, es más ‘’larga’’ porque ahora todos podemos crear contenido
- La cola se hace mas ‘’gruesa’’ gracias a que todos podemos usar marqueting digital
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


En el marqueting online es mejor usar muchos nichos
Hasta hace poco la mayor parte de empresas buscaban crear ‘’el producto’’ aquel producto perfectamente diseñado que les permitiese conseguir millones de ventas poco después de producirlo
Y esto funcionaba hasta hace no mucho, debido a que solo había 1 canal de marqueting principal, la televisión y conseguir una posición allí casi nos aseguraba conseguir ventas. Pero hoy en dia hay tantas opciones para consumir contenido que se hace imposible llegar a tanta gente como antes con un único canal, y como todo el marketing depende del contexto, también lleva a que sea imposible vender cualquier cosa en cualquier canal
Por eso, el marqueting digital cada vez se basa más en lo que llamamos nicho, en lugar de hits. Los nichos son básicamente temas tan concretos que las personas que están interesadas por el tema son tan solo un pequeño porcentaje de la población.
Pero a su vez los nichos están formados por personas a las que les importa tanto el tema que están dispuestos a pagar por ello. De esta forma ha nacido el marketing de nichos que se basa en ofrecer productos muy específicos a psicografías muy específicas.
Esto ha hecho que se dé el fenómeno de que si combinamos todas las ventas de muchos productos individuales, pueden superar de lejos las ventas de cualquiera de los productos que más se vendan.
Un claro ejemplo de esto es Amazon, o Nike, que venden miles o millones de productos diferentes y que gracias a ello consiguen superar a todos sus competidores. El truco está en encontrar productos en los que haya nichos lo suficientemente grandes como para considerarlos mercados.
The long tail, cola larga, es más ‘’larga’’ porque ahora todos podemos crear contenido
La razón por la que ha nacido el concepto de ‘’long tail’’ o ‘’cola larga’’ se debe a las redes sociales. Hasta ahora para tener acceso al público debíamos pasar por un regulador, pero gracias a que las redes nos dan acceso a clientes desde nuestro ordenador o teléfono móvil, cualquier persona puede llegar a cualquier cliente en cuestión de segundos
Esto ha hecho que la cantidad de productos y contenido que se venden online se multiplique y que gracias a esto se expanda el número de personas que consumen contenido online y que en el proceso nazcan millones de nichos.
Y lo mejor de todo es que cualquiera de nosotros puede tener acceso a estos nichos a través de la creación de contenido de calidad y productos de interés. De forma que hoy en día con esfuerzo y algo de suerte cualquier de nosotros puede convertirse en una empresa de millones de euros de beneficio tan solo con su ordenador.
Y a medida que va pasando el tiempo cada vez se crean más nichos porque la gente cada vez aprende más sobre los distintos tipos de opciones y en el proceso crea una infinidad de opciones nuevas.
La cola se hace mas ‘’gruesa’’ gracias a que todos podemos usar marqueting digital
Según Chris Anderson para que todos estos nichos se puedan convertir en mercados y generar el nacimiento de empresas hace falta lo que él llama agregadores. Los agregadores son básicamente plataformas que permiten la venta y distribucion de productos de forma que se puedan ofrecer a los distintos nichos
La razón por la que los nichos no funcionaban antes, es que:
1)No se podía llegar a los clientes. No teníamos forma de saber cuántas personas había para cada nicho
2)Los productos no podían llegar al cliente, faltaba un sistema de distribución. Pero gracias a los agregadores, plataformas que permiten la recopilación de productos y un sistema de distribución, cualquier persona puede llegar a cualquier nicho siempre y cuando produzca algo de valor.
En concreto, Anderson divide los agregadores en 2 tipos:
Agregadores híbridos
Son los que catalogan productos físicos online y ofrecen una forma de distribuirlos. Son básicamente lugares para buscar productos concretos como Amazon o eBay
Agregadores digitales
Son agregadores de productos digitales en los que con una conexión a internet se puede ofrecer el producto al cliente. Ejemplos de estos son cualquier tipo de blog o página web o incluso Youtube o Netflix
Si queremos sacarle partido a la ‘’nueva revolución industrial’’ debemos entender como funcionan los distintos tipos de agregadores y como sacarles el máximo partido a los nichos que nos pueden ayudar a hacer el cambio que deseamos.
