
Resumen del libro Incertidumbre por Jonathan Fields (Uncertainty)
Resumen corto: Uncertainty Turning Fear and Doubt Into the Fuel For Brilliance o en español Incertidumbre nos explica como ‘’no saber’’ no es algo a lo que debamos temer, sino el primer paso en el camino hacia el desarrollo y la innovación. Por Jonathan Fields
3 de las ideas principales del libro
- La incertidumbre es la cuna de la innovación
- Usa rituales y rutinas para mantener tu base en situaciones de caos
- Las 3 preguntas para lidiar con el miedo ante la duda
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


La incertidumbre es la cuna de la innovación
Según Jonathan Fields, la razón por la que la mayoría de nosotros nunca llegara a ser millonarios aun con el número de oportunidades en la actualidad es debido a que la mayoría tenemos demasiado miedo al riesgo
Hemos ‘’evolucionado’’ para tener miedo al riesgo, ya que en la naturaleza todo lo que no era seguro podía acabar matándonos. Pero esto no significa que simplemente tengamos que aceptarlo y darnos por vencidos.
Hoy en día el número de situaciones de vida o muerte que veremos sera relativamente bajo, asi que la mayoría de situaciones que parecen una locura, en realidad no tienen porque serlo.
Es tan solo que nos hemos acostumbrado a sacar las cosas de contexto y pensar que son mucho peores de lo que son en realidad
Hoy en día tenemos tanta seguridad, al menos en zonas como Europa o Estado Unidos, que la incertidumbre se convierte en realidad en una oportunidad.
Porque si nos genera miedo, dudas, porque no sabemos qué hacer o como solucionarlo, significa que habrá muchas personas con el mismo problema y que por lo tanto es una gran oportunidad
La ‘’incerteza’’ o falta de conocimiento es el indicador de que hay un camino que nos puede llevar a nuevas respuestas.
Y las nuevas respuestas suelen significar resolver problemas que hasta ahora no habían sido resueltos y por lo tanto oportunidades para desarrollo personal y desarrollo profesional
Usa rituales y rutinas para mantener tu base en situaciones de caos
Lanzarnos a las oportunidades que vienen con los caminos sin explorar es una gran forma de empezar una aventura, pero antes de hacerlo Fields nos recomienda que creemos anclas para no perdernos en medio del caos.
Según Fields algo que necesitaremos si queremos seguir adelante y cumplir nuestros objetivos cuando no tenemos ni idea de en qué dirección deberiamos ir, es crear rituales que nos permitan relajar nuestra mente y trabajar mejor
Si empezamos en un camino del que no sabemos nada, todo emprendedor ha de pasar por ello, estaremos intentando aprender y crecer constantemente, y aunque esto es bueno, también es agotador
Y el camino no es corto, y a veces puede durar toda nuestra vida, por lo que es importante que usemos actividades que nos permitan crear momentos de paz que esten bajo nuestro control y nos ayuden a reducir esa sensación de estar perdido.
El efecto de las rutinas es de ancla tanto a nivel espiritual, nos relaja y nos permite saber que hay cosas bajo nuestro control, y profesional, nos permite crear habitos de trabajo diario.
Un ejemplo de cómo los rituales nos ayudan a luchar contra la incertidumbre es como si trabajamos desde casa, teletrabajo, perdemos la noción de cuando debemos hacer el trabajo y este se va expandiendo todo el dia
El problema con esto es que puede afectar a nuestra salud si lo hacemos cada dia y no descansamos. Y tener una rutina como ir al gimnasio cada dia a cierta hora nos permitirá poner una fecha límite para el trabajo y evitar que afecte a nuestra salud
El objetivo es crear rutinas que nos permitan sacar el máximo partido a cada uno de nuestros días, sin importar lo caótica que sea nuestra situación en ese momento.
Las 3 preguntas para lidiar con el miedo ante la duda
Sin importar el tipo de situación, si queremos crecer o mejorar tendremos que tomar decisiones que nos saquen de nuestra zona de confort. Y esto puede hacer ue sintamos miedo y optemos por no hacer nada, en vez de decidir que hacer
Para evitar eso Jonathan nos recomienda usar 3 preguntas siempre que nos sintamos perdidos y con estrés o ansiedad.
¿Qué pasaría si fallo y me recupero?
Pensar en qué pasaría si fallamos puede hacernos sentir miedo, pero es importante que lo pensemos antes de hacerlo para sacar posibles soluciones por si pasa. Porque cuando pase tendremos demasiados problemas como para pensar en una solución con calma
Así que para evitar ese caso, y para darnos cuenta de que el peor caso posible no suele ser tan malo, debemos pensar en todas las posibilidades y cómo nos pueden afectar.
¿Qué pasaría si no hago nada?
Solemos pensar que no decidir hacer algo es mejor que hacerlo y fallar, pero la realidad es que no hacer nos lleva a perder mucha más energía de la que creemos, nos hace sentirnos débiles
Y lo queramos o no, no hacer también es una decisión, en realidad al no hacer sí que estamos haciendo algo, seguir en la misma situación en la que estábamos hasta ahora y que no nos satisfacía.
¿Qué pasaría si tengo éxito?
Esta es la última de las preguntas y la que, después de ver lo peor que puede pasar y que pasaría si no hacemos nada, nos permite soñar y entender cuales son todas las posibilidades de ser pro activo con nuestra ambición
¿Que de todo con lo que habías soñado y no habías podido lograr, te permitirá conseguir dar un paso hacia adelante?
¿Donde estarás si tiene exito lo que te has propuesto? ¿Como cambiara tu vida?
Recordar estas preguntas cada vez que nos enfrentamos a una situación difícil nos ayudara a recordar que realmente no es para tanto, y que la recompensa que hay al otro lado merece mucho mas la pena
