Resumen del libro Imagine it Forward por Beth Comstock

Resumen del libro Imagine it Forward por Beth Comstock

Reseña/Sinópsis: Imagine it Forward (2018) traza los éxitos y los reveses de una de las empresarias más prolíficas, Beth Comstock. Combinando anécdotas de su mandato en General Electric con ideas sorprendentes y consejos indispensables, estos exploran la vida y la época de esta notable creadora de cambios e innovadora. 

¿Quién es Beth Comstock?

Beth Comstock fue la primera mujer vicepresidenta de General Electric y también ejerció como directora comercial y de marketing de la empresa. Tanto en 2015 como en 2016, la revista Forbes nombró a Comstock como una de las 100 mujeres más poderosas del mundo. Taz Rahl es un periodista galardonado y coautor del éxito de ventas del New York Times Never Eat Alone.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La historia de Beth Comstock 

Beth Comstock fue la primera mujer vicepresidenta de General Electric, una de las empresas más grandes de Estados Unidos. Pero la vida profesional de Comstock no fue prometedora desde el principio. 

Cuando tenía poco más de veinte años, su vida se dirigía por un camino  diferente, y asumió grandes riesgos para cambiar su vida y sacudir su carrera. A los veinte años, su carrera se estaba estancando. Tenía dos trabajos como camarera a tiempo parcial y reportera de noticias en su ciudad natal, por lo que no parecía poder conseguir ninguno de los trabajos más prometedores para los que se postuló. 

Desilusionada, hizo lo que su sus padres y la sociedad de su pequeño pueblo esperaban de ella. Se casó y quedó embarazada. En solo unos pocos meses, se sintió atrapada. Sabía que le esperaba una vida mejor si tan solo hubiera tenido el coraje de alcanzarlo. Dejando de lado la precaución, le dijo a su esposo que quería divorciarse y se mudó con su pequeña hija a Washington DC. 

Aunque estaba eligiendo convertirse en madre soltera, con todos los desafíos que la acompañaban, estaba claro para ella que solo aceptando la imperfección, las complicaciones y los errores podría lograr la vida plena que deseaba. 

Pronto, su apuesta valió la pena y consiguió un trabajo en publicidad en la oficina de noticias de NBC en Washington. En poco tiempo, fue ascendida y puesta a cargo de todo el departamento. Atribuye en gran medida su éxito a su capacidad de acción. Ella cree que la mayoría de nosotros trabajamos bajo la idea de que solo aquellos con un poder considerable, aquellos de nosotros que ya somos “líderes” de alguna forma, tenemos la capacidad de actuar. 

La mayoría de las veces, aquellos de nosotros que no nos consideramos poderosos nos conformamos con aceptar que no podemos crear cambios, ya sea en nuestra vida personal o profesional. Pero Comstock ha tendido a tomar medidas decisivas. 

Ya sea divorciándose de su esposo y comenzando una nueva vida o implementando audazmente nuevas ideas en el trabajo, se enorgullece de decir que nunca se ha puesto excusas sobre por qué no puede hacer lo que tiene que hacer y dar el siguiente paso, el camino hacia un futuro mejor.

Si queremos triunfar como Beth Comstock necesitamos aprender a lidiar con los cambios

Para 1998, la carrera de Comstock en los medios estaba floreciendo. Era vicepresidenta de NBC News y había ayudado a transformar la red en un importante actor de medios. Pero una vez más, el riesgo y el cambio llamaron a su puerta cuando el CEO de GE, el famoso Jack Welch, le pidió que se uniera a su empresa como vicepresidente de comunicaciones corporativas. 

Ella aceptó de buena gana, sin saber que esta sería su tarea más difícil hasta el momento. Cuando se unió a GE, anticipó que pasar del mundo de los medios al de la industria sería un gran desafío. Pero lo que no esperaba era el sexismo que enfrentaría de sus nuevos compañeros. 

A finales de la década de 1090, GE era un entorno dominado por hombres. Tanto, que en el hotel que la compañía usó para su conferencia anual de ejecutivos, las mujeres ejecutivas tuvieron que usar un baño improvisado al lado de la cocina del hotel ya que el baño de mujeres real en la sala de conferencias se convirtió en un baño de hombres. 

Esta cultura dominada por hombres fue aún más pronunciada en la sede de GE. Los compañeros ejecutivos masculinos de Comstock con frecuencia no la invitaban a reuniones cruciales y dejaban claro que no podían soportar la idea de que una mujer entrara en sus dominios, y mucho menos que estuviera a cargo de importantes decisiones estratégicas. 

Aunque a menudo no se le daba mucha libertad para contribuir a las reuniones y  se la hacía sentir como una extraña, no lo hizo. Como introvertida, ya estaba acostumbrada a ser una ajena tranquila en el ámbito empresarial, que está dominado por aquellos con personalidades más extrovertidas. 

Para hacer frente a su nuevo entorno, recurrió a las ventajas naturales que poseía como introvertida. Es posible que los introvertidos no hagan oír su voz en las reuniones, pero son buenos oyentes y observadores, capaces de procesar cuidadosamente las ideas y las discusiones que ocurren a su alrededor. 

En este nuevo entorno hostil, pudo aprovechar esta tendencia introvertida de centrarse más en las ideas expresadas por sus nuevos compañeros que en los propios compañeros, que a menudo eran hostiles hacia ella. Su introversión le dio la capacidad de distanciarse de sus compañeros, concentrarse solo en sus ideas y no hacerlo personal.

La nueva definición del éxito, como prosperar

Hoy en dia parece que debemos darle tanta importancia al trabajo, que deberíamos dejar de hacer deporte, dejar de salir e incluso descansar menos solo para conseguirlo, ha llegado hasta el punto de que dormir poco se haya convertido en un sello de ‘’’calidad’’

Pero la realidad es diferente, si solamente nos dedicamos a trabajar sin pensar en nuestra salud lo único que acabará pasando es que seremos uno de mas de esos números que inflan las noticias sobre personas con burnout que ya no disfrutan lo que una vez fue su trabajo

Un gran ejemplo de esto fue el de Arianna que hasta el 2007 se dedicaba en cuerpo y alma a su trabajo aun a costa de su salud, y esto no cambió hasta que ese año se desmayó y golpeó su cabeza con el escritorio.

Había descuidado tanto su salud que acabó con una fractura, un charco de sangre y 5 puntos, y desde allí se dio cuenta de que no podía seguir con la ‘’cultura del trabajo’’ actual, y empezó a buscar que significa realmente prosperar

¿Qué significa Prosperar?

Bienestar

Se basa en preocuparnos por nuestra salud y hacer lo necesario para estar en el mejor estado posible. Se basa en hacer deporte, comer sano y dormir suficiente

Por muchas metas y sueños que tengamos, a menos que tengamos la energía para ser pro activos y dar el primer paso, sera imposible que cambiemos. Asi que dediquemos energía a cambiar y mejorar

Sabiduría

Se basa en pensar y meditar. Estamos rodeados de tanta información todos los días que se hace difícil procesarla y acabamos perdiendo vista de lo que realmente queremos o lo que realmente nos importa porque no tenemos tiempo para pensar

Maravillarse

Por muy bien que nos vaya en cualquiera de los campos de nuestra vida es imposible que lo disfrutemos a menos que aprendamos a disfrutar el momento y dejemos de ser presas del pasado o del futuro

Maravillarse, asombrarse, y admirar la vida, son las claves para vivir vidas mas plenas y con mas color

Dar/Regalar/Ofrecer

El último elemento se basa en la gratitud. Parecido a maravillarse, a menos que seamos capaces de compartir lo único que pasará es que nos convertiremos en marionetas de nuestras necesidades materiales

Si no podemos disfrutar regalando y mostrando gratitud, lo mas seguro es que sigamos persiguiendo metas sin fin, y nunca lleguemos a estar satisfechos 

La verdadera sabiduría se encuentra dentro de nosotros, y no tiene nada que ver ni con la inteligencia ni con el conocimiento. La sabiduría se basa simplemente en entendernos mejor a nosotros mismos

Para entendernos mejor lo único que tenemos que hacer es mirar hacia adentro, entender nuestras experiencias y escuchar lo que dice nuestro instinto. 

El camino a la sabiduría se basa en reducir la información que nos llega de fuera, y procesar todo lo que hemos aprendido hasta ahora y cómo nos afecta, por eso la meditación y el mindfulness son tan útiles para desarrollarnos.

Como dirían los físicos, la meditación nos permite filtrar el ruido y encontrar la señal. Se basa en afinar nuestra percepción.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.