Resumen del libro Idea to Execution por Ari Meisel y Nick Sonnenberg

Resumen del libro Idea to Execution por Ari Meisel y Nick Sonnenberg

Reseña/Sinópsis: Basado en la historia real de dos amigos que fundaron una empresa de la noche a la mañana sin gastar dinero y como la crecieron a lo largo de un año, Idea to Execution (2016) trata sobre los desafíos cotidianos a los que se enfrentan los emprendedores cuando lanzan una nueva empresa. El libro explica los pasos hacia el éxito, desde esbozar un plan de negocios hasta implementar herramientas que optimicen los números de rendimiento de nuestra empresa.

¿Quién es Ari Meisel?

Ari Meisel fue desarrollador inmobiliario antes de que fuera diagnosticado con la enfermedad de Crohn en 2006, lo que le imposibilitó trabajar. Tuvo que desarrollar una nueva forma de hacer las cosas, fundó el sistema de productividad Less Doing, detallado en su libro Less Doing, More Living. Ahora asesora a empresas, líderes y otros sobre cómo utilizar estrategias eficaces de gestión del tiempo para agregar valor a sus esfuerzos y vidas.

¿Quién es Nick Sonnenberg?

Nick Sonnenberg fue trader de alta frecuencia en Wall Street durante ocho años antes de convertirse en empresario especializado en eficiencia. Desarrolló CalvinApp, que conecta a las personas para hacer planes o compartir ideas. Junto con Ari Meisel, es cofundador de Less Doing.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La Historia de Ari Meisel. A veces podemos tener éxito en menos tiempo del que esperamos

Muchos de nosotros creemos que iniciar una empresa requiere años de planificación cuidadosa y estudios de mercado diligentes. Pero aunque puede parecer una locura, es posible dar vida a una empresa nueva en 24 horas. 

Su momento fue propicio, ya que Zirtual, una de las mayores firmas de asistentes virtuales de Estados Unidos, se había retirado. Esto dejó a 2.500 clientes sin asistentes y 400 asistentes sin trabajo. Ari Meisel y Nick Sonneberg vieron la oportunidad de su vida, pero solo si respondían. 

Sabían que tenían una pequeña ventana de oportunidad. Esto es cierto para todas las startups, independientemente de la industria. Los emprendedores inteligentes saben aprovechar una oportunidad antes de que sea tarde. El dúo esa noche hizo un boceto rápido de su negocio de asistente virtual. 

Sus primeros clientes y asistentes quedaron protegidos de las consecuencias de Zirtual. En 24 horas, su empresa Doing Virtual Assistants estaba en funcionamiento y utilizaba herramientas y aplicaciones online gratuitas como infraestructura. 

No necesitaron ni un céntimo para empezar, y su negocio fue escalable y rentable desde el primer día. A lo largo de los años, Ari y Nick consolidaron su empresa, lidiando con los desafíos a medida que surgían. 

A veces todo lo que necesitamos es mejorar el modelo actual

Una de las principales limitaciones del modelo comercial de asistente virtual era que ofrecía asistentes a pedido o asistentes dedicados a largo plazo. Se asignan asistentes a pedido, asignaciones únicas, como coordinar una entrega o concertar una cita. 

Como no hay continuidad ni relación a largo plazo, no pueden trabajar en grandes proyectos. Los asistentes dedicados, por el contrario, son responsables de una amplia gama de tareas para un solo cliente, pero también pueden representar un cuello de botella, ya que una persona tiene un número limitado de horas en un día. 

En Zirtual, el gigante de las empresas de asistentes virtuales, todas las necesidades del cliente, ya sea reservar reuniones, realizar estudios de mercado o diseñar un página web, se delegarían a un asistente virtual dedicado. Pero era poco probable que el asistente virtual tuviera un conjunto de habilidades suficientemente amplio para administrar la variedad de tareas asignadas. 

Aquí es donde Ari Meisel y Nick Sonnenberg identificaron la oportunidad de mercado: había espacio para un nuevo modelo que se ajustara a las necesidades de un cliente con asistentes específicamente adaptados a una tarea. 

El éxito empresarial comienza con ofrecer a los clientes un servicio diferente o mejor que el que está disponible . La perspicacia para los negocios del dúo les proporcionó el conocimiento de que los ejecutivos ocupados buscaban una solución integral para contratar asistentes virtuales. 

A Ari y Nick se les ocurrió la innovación de abordar ambos problemas con una solución: las necesidades específicas de un cliente se combinarían con las habilidades específicas de un asistente, pero a través de un canal: su empresa. Los clientes se beneficiarían de un equipo de asistentes. 

El equipo sería lo suficientemente pequeño como para permanecer íntimo y personal, pero lo suficientemente grande como para garantizar que cada solicitud del cliente fuera completada por una persona calificada de forma única para la tarea. Un gerente lideraría cada equipo y cosería como el punto de contacto del cliente, asegurando un toque personal y la máxima eficiencia.

La innovación no siempre es material

La patata empezó cómo un cultivo poco deseado cuando llegó por primera vez a Europa. No fue hasta principios del siglo 19 que se empezaron a comer las patatas cómo alimento básico. Empezaron con odio por parte de la Iglesia e incluso los gobiernos, pero con el tiempo y campañas de adaptación se convirtieron en un alimento base, y uno de los más consumidos hoy en día.

Lo mismo pasó con las manzanas. La popularidad de esta fruta nace de las campañas en estados unidos para popularizarlas, basadas en ofrecer manzanos a los colonos de nuevas tierras y con ello la conversión de manzana en una fruta típica.

Del mismo modo que cambiar la percepción de la gente sobre un producto permite crear un nuevo mercado, no siempre hace falta que creemos algo físico para innovar. Una campaña de marketing que cambie nuestra percepción también es una gran forma de innovar. 

Ejemplos de esto son el campo de la física en el que las leyes de Newton y Einstein entre otros han modificado todas las ingenierías e incluso nuestra forma de ver el mundo. La velocidad de innovación hoy en día se basa en esta idea, la capacidad de transmitir ideas y hacer uso de estas.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.