Resumen del libro Hustle por Neil Patel, Jonas Koffler y Patrick Vlaskovits

Resumen del libro Hustle por Neil Patel, Jonas Koffler y Patrick Vlaskovits

Reseña/Sinópsis: Hustle (2016) es nuestra guía para salir adelante mientras hacemos lo que amamos. Explica la epidemia de falta de satisfacción laboral y exploran formas de liberarnos del trabajo monótono e insatisfactorio del día a día mediante la realización de nuestros sueños, por muy inverosímiles e inalcanzables que puedan parecer. 

¿Quién es Neil Patel?

Neil Patel es un emprendedor y comercializador digital que trabaja con grandes corporaciones como NBC, HP y Viacom para aumentar sus ingresos. Es cofundador de las plataformas Hello Bar y Crazy Egg, que ayudan a las personas a entender a los visitantes de sus páginas web. 

¿Quién es Patrick Vlaskovits?

Patrick Vlaskovits es un escritor y empresario que ha contribuido a publicaciones prestigiosas como Harvard Business Review y Wall Street Journal. Es un conferenciante habitual en conferencias tecnológicas y es cofundador y director de Superpowered Inc., una plataforma de trabajo online para ingenieros de audio. 

¿Quién es Jonas Koffler?

Jonas Koffler es un escritor y consultor de medios que asesora a líderes, artistas, startups y grandes empresas sobre desarrollo, innovación y estrategia. Como escritor, ha contribuido a una serie de best-sellers.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

¿Cómo vamos a lograr nuestros sueños? 

Para alcanzar nuestras metas, necesitamos apresurarnos, incluso si eso significa arriesgarnos. Preocuparse tiene que ver con la toma de riesgos, se trata de emprender un viaje que podría brindarnos nuevas oportunidades, cambios e incluso la realización de nuestros sueños. 

Tomemos como ejemplo al ingeniero eléctrico Ernesto y su esposa, una enfermera llamada Luci. En su Cuba natal, las empresas están agobiadas por una burocracia gubernamental que desvía el dinero que la gente gana con tanto esfuerzo. 

Ernesto a menudo pensaba en iniciar un negocio pero quería hacerlo fuera del alcance del gobierno, lo que significaría serios riesgos, incluso tiempo en la cárcel, si lo atrapaban. Aunque fue una decisión difícil, finalmente decidió empezar con pequeños proyectos para amigos y conocidos, que se convirtieron en un negocio más grande. 

Al final de su carrera, había ganado una buena cantidad de dinero y, aunque los riesgos eran reales, valió la pena. Su familia tenía lo suficiente para atender sus necesidades básicas e incluso pagar un buen coche.

Salir de la comodidad de una vida protegida, incluso una que es monótona e insatisfactoria, puede ser difícil

Pero para cumplir nuestro sueño mientras aún podamos y hacer cambios que alteren la vida, tendremos que empujarnos a nosotros mismos a un territorio que es algo doloroso e incómodo. Sin embargo, solo necesitamos dar pequeños pasos a la vez. 

Si soñamos con ser una speaker estrella pero nos aterra aparecer ante multitudes podríamos empezar por dar breves discursos por la noche en la mesa de la cena. Puede ser incómodo, pero esta incomodidad es  buena. 

Es una pequeña dosis de incomodidad que podemos superar mejorando en el proceso. Después, cuando nuestros discursos a la hora de la cena sean pan comido, hagamoslos más largos o dirígete a más personas. Lento pero seguro, podemos ampliar nuestra experiencia hasta que estemos viviendo nuestro sueño. 

Cuando avanzamos y perseveramos, la suerte se vuelve más probable. Aunque tengamos ganas de darnos por vencidos, ya sea en un trabajo, un libro o un proyecto personal en el que estamos invertidos, persistir valdrá la pena. 

Cuando el famoso director Francis Ford Coppola estaba filmando Apocalypse Now,  todo salió mal. Había mal tiempo en el plató, el horario seguía siendo presionado y los costes se estaban saliendo de control. Y Coppola estaba en constante conflicto con sus actores, quienes  estaban borrachos o colocados. No quería nada más que renunciar, pero no lo hizo. 

En cambio, perseveró y, de repente, la suerte empezó a aparecer. Su tiempo se aclaró, los actores ofrecieron actuaciones poderosas y, al final, habían producido una película que ganó varios premios de la Academia.

Asegurémonos de que nuestro negocio esté alineado con nuestra forma de ser

Lo más importante, antes de decidir si seguir adelante con un proyecto es saber si nos gustaría trabajar en ello dentro de unos años. Si por ejemplo preferimos hablar con gente y nos da energía, entonces es mejor buscar ideas que nos permitan conectar con mas personas.

Si en cambio preferimos trabajar por nuestra cuenta, puede que sea mejor elegir proyectos que nos permitan trabajar sin necesitar a otra persona. 

1)Probar a hacerlo y aprender a base de prueba y error. Esta es una gran forma de hacerlo porque recordaremos la lección, pero también implica una inversión de tiempo y esfuerzo

2)Lo que se recomienda es básicamente ‘’entrevistar’’ a nuestro ‘’yo del futuro’’

La entrevista a nuestro ‘’yo del futuro’’ se basa en dividir una hoja en 4 cuadrantes  y poner en cada uno las partes de nuestra vida que consideramos más importantes. Por ejemplo podrían ser salud, riqueza, relaciones y felicidad

Después tenemos que imaginar cómo seremos dentro de 5 años y escribir en cada cuadrante lo que nos viene a la cabeza para cada apartado.

En salud podríamos poner que queremos ser capaces de levantar 100 kg en press banca. En riqueza que nuestro negocio genere 10 mil euros mensuales,. En relaciones, tener una pareja estable con la que ir de viaje. En felicidad vivir de nuestros proyectos y viajar por el mundo

Lo importante es que escribamos lo que nos gustaría hacer dentro de 5 años, y según lo que escribamos podremos ver si merece la pena seguir con el proyecto o no. Por ejemplo si queremos estar viajando por el mundo, entonces montar un café quizá no es la mejor idea.

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.