Resumen del libro Help Me! How Self-Help Has Not Changed My Life por Marianne Power 2018

Resumen del libro Help Me! How Self-Help Has Not Changed My Life por Marianne Power 2018

Resumen corto/Sinópsis: Help Me! (2018) narra el intento de la autora, Marianne Power, para mejorar su vida a través de libros de autoayuda, desde el día en que finalmente dijo “basta” a los altibajos emocionales. El libro discute los temas de dinero, vida y relaciones y las lecciones que descubrió en el proceso, así como el efecto que tuvieron sobre ella. 

¿Quién es Marianne Power?

Marianne Power es una periodista, speaker y escritora británica con sede en Londres. Ha publicado artículos en periódicos como el Daily Telegraph y el Irish Independent, así como en revistas como Grazia, Bazaar y Good Housekeeping.

A los 36 años Marianne estaba insatisfecha con su vida. A pesar de una carrera exitosa y un estilo de vida que muchas personas envidiarían, luchó contra la ansiedad e inseguridad a diario. Estas emociones la obligaron a embarcarse en un viaje de superación personal de 16 meses. Abordó sus defectos uno por uno, armada con libros de autoayuda, para ver si su vida cambiaría. Y en el proceso, aunque en ciertas situaciones, puso en peligro sus relaciones personales, descubrió verdades sobre sí misma que le permitieron crecer y entender lo que realmente quería.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

¿Realmente son útiles los libros de autoayuda?

¿Podemos recordar alguna situación en la que algún obstáculo o problema nos haya dado el impulso que necesitábamos para hacer un cambio? ¿Quizás fallar una entrevista de trabajo, o ver que no nos acercamos a nuestras metas financieras? ¿O fue un encuentro casual lo que nos inspiró a mudarnos y empezar un nuevo capítulo en nuestras vidas? 

Todos llegamos a estas bifurcaciones en el camino, en el caso de Marianne, fue una dolorosa mañana de domingo después de una noche de copas. A veces una mala resaca puede ser todo lo que necesitamos para darnos cuenta de que no podemos seguir como hasta ahora. 

Mientras luchaba con el dolor de cabeza insoportable, típico de una mala resaca, no podía dejar de lado sus sentimientos de ansiedad y  fracaso. A pesar de que se sentía afortunada de ganarse bien la vida como escritora independiente en Londres, no estaba satisfecha, se estaba empezando a dar cuenta de lo alejada que estaba de sus ideales. 

Los amigos y compañeros de Marianne parecían estar progresando en la vida. Se estaban casando, formando familias y comprando casas. Marianne se sentía estancada porque no tenía pareja, casa ni un plan para el futuro. Tampoco era la primera vez. Marianne se había sentido infeliz en su trabajo durante más de diez años, y gracias a unas búsquedas en Google, decidió buscar el consejo de un libro de autoayuda. 

El libro la cogió por sorpresa. Le dio la confianza para dejar su trabajo y seguir una carrera en periodismo. Marianne se enganchó después de eso. Devoraba cualquier libro que prometiera más dinero, amor eterno o éxito profesional. Pero sin importar cuantos libros siguiera leyendo parecía que no se acercaba a ninguna de sus metas. 

Las finanzas de Marianne nunca mejoraron a pesar de todos los libros de autoayuda que devoró. Su pareja ideal no aparecía por ninguna parte. Su carrera estaba despegando, pero todo se debió a una fuerte ética de trabajo, no a los libros que estaba leyendo, porque al final los libros solo son una herramienta, no son una respuesta en sí. Todo depende de como usemos lo que vamos aprendiendo de los libros. 

No podemos culpar a un libro si no mejora nuestra vida. Al final, los libros solo presentan hipótesis, y por lo tanto es nuestro trabajo testearlas y ver hasta que punto son ciertas en nuestro contexto y cuales funcionan para nosotros.

Esa mañana de resaca Marianne  se dio cuenta de que en todos sus años de leer libros de autoayuda, nunca había seguido los consejos que le daban. Por eso, nada había cambiado en su vida. Así que decidió leer un libro de autoayuda al mes durante un año y poner en práctica todo lo aprendido.

¿Por qué es importante salir de nuestra zona de confort?

La búsqueda de Marianne por la vida perfecta empezó con el libro que cambió su carrera hace tantos años: Feel the Fear de Susan Jeffers. Marianne, según Jeffers, tenía que hacer las cosas que la asustaban para ser feliz y tener éxito. 

Cuando nos empujan fuera de nuestras zonas de confort, experimentamos miedo. Y enfrentándonos a nuestros miedos es como progresamos en la vida. Sin embargo, Marianne descubrió que algunos miedos quizá es mejor dejarlos solos. Lidiar nuestros miedos puede enseñarnos cosas y ayudarnos a mejorar, pero no es necesario lidiar con todos los miedos. 

¿Hay mejor forma de empezar el nuevo año que tirarse a un estanque helado? Marianne, decidió, según ella, enfrentarse a su miedo al frío bañándose en “uno de los días más fríos del año”. 

Marianne estaba convencida de que iba a morir al principio. Pero a medida que su cuerpo se adormecía por la temperatura del agua, una sensación de calma se apoderó de ella. Después de eso, la calma dio paso a la emoción. Había sentido el miedo y siguió adelante de todas formas, y consiguió sentir que podía lograr cualquier cosa. Usando esto como base, dedicó el próximo mes a lidiar con miedos grandes y pequeños. 

Por primera vez estacionó en paralelo lejos y entabló conversaciones con extraños en el metro, intentó hablar en público y dar conferencias y esto incluso le valió un premio, y se sintió fortalecida y más viva como resultado. Descubrió que era más capaz de lo que antes se había dado crédito. 

Y se dio cuenta de cómo podría cambiar su vida si dejara de huir de las cosas que la asustaban. Pero no todos los miedos que enfrentó le dieron la sensación de que había logrado algo. Consideremos el momento en probó el paracaidismo, esto hizo que se diera cuenta de que su miedo a las alturas, al igual que sus otros miedos físicos, quizá no merecían tanto la pena. No ganaba nada enfrentándose a ellos. 

¿Cómo gestionamos nuestro dinero?

Algunos de nosotros tenemos una relación terrible con el dinero. Lo gastamos tan pronto como lo recibimos, o acumulamos deudas y con frecuencia tenemos que pedir prestado a amigos o familiares. 

Este también era el caso de Marianne. Ella, en sus propias palabras, tiraba el dinero. “Su saldo bancario era un misterio para ella, a menos que su tarjeta fuera rechazada, momento en el que sabía que estaba en cero. Para enfrentarse a esto, Marianne leyó Money, A Love Story de Kate Northrup , y descubrió que necesitaba investigar más que solo su saldo bancario. 

Los problemas financieros suelen tener causas más allá de como usamos el dinero, y muchas veces nacen como resultado de ciertas inseguridades o insatisfacción con como vivimos. Marianne se inspiró en el libro para escribir todos sus recuerdos y experiencias relacionados con el dinero. 

Este ejercicio de dos horas reveló que su infancia fue un factor en sus problemas financieros, se dio cuenta de que creció en una familia en la que sus padres derrochaban el dinero. Sin ninguna estrategia para mantener el dinero, con el tiempo acabaron perdiendo su fortuna, y sin darse cuenta estaba repitiendo el mismo patrón. El dinero que ganaba con horas de trabajo y esfuerzo, desaparecía en parte como una forma de lidiar con su sentimiento de culpa. 

Sentía que como tenía dinero necesitaba pagar por sus amigos, y con frecuencia pagaba sus bebidas. Y ver a su familia perder su fortuna la llevó a creer que el dinero venía con tanta facilidad como con la que se iba. Como resultado, evitaba apegarse a él, hacer planes con él o incluso ser consciente de cómo lo gastaba. Y fue en este momento, cuando por fin empezó a esforzarse por entender su situación, que se dio cuenta de que tenía una deuda de aproximadamente $19,000. 

Se echó a llorar cuando se dio cuenta de que había estado gastando todo su dinero en cafés caros y tratamientos de belleza, cuando tenía una deuda tan grande. Le hizo preguntarse por qué ninguna de sus hermanas estaba experimentando las mismas dificultades, y descubrió que el problema estaba dentro, que para ella el dinero era una forma de escapar de la ansiedad y problemas del día a día. 

En un intento desesperado por agradar, arrojaba dinero a la gente. Sus problemas financieros venían de la falta de autoestima. Una vez que entendió las causas, todo lo que quedaba era hacer lo necesario para solucionar el problema asi que siguió todos los consejos del libro para organizar sus finanzas, hacer un seguimiento de sus cuentas y gastos de forma regular y estar más agradecida por su dinero, aunque como suele pasar en estos casos, la motivación dura poco.

Si te ha gustado este libro, seguramente te gusten los siguientes

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.