Resumen del libro ¡Hazlo! por Seth Godin (The Practice)
Resumen corto: The Practice (2020) es un manual para personas creativas que buscan profesionalizarse. No existe una fórmula rápida para hacer realidad nuestras ambiciones artísticas. Pero eso no significa que el éxito creativo sea una cuestión de azar. Muchas personas que logran la excelencia creativa se adhieren a un conjunto compartido de procesos, prácticas y actitudes.
Entonces, ¿qué nos impide unirnos a sus filas? En una palabra: nada. Después de todo, la creatividad es una habilidad que se puede aprender y perfeccionar. En este resumen aprenderá por qué vender nuestro trabajo no significa venderse y cómo podemos aprender a amar a nuestros críticos. El autor Seth Godin rompe los mitos de que los creativos son genios solitarios y que la creatividad no se puede enseñar y ofrece consejos y conocimientos para reforzar la confianza creativa.
¿Quién es Seth Godin?
Seth Godin es un educador, emprendedor y ha publicado más de 19 bestsellers internacionales en más de 35 idiomas. Entre ellos, destaca La Vaca Púrpura que ha vendido más de 150 mil copias y tuvo 23 tandas de reimpresión en tan solo dos años. Ha creado páginas web populares como Yoyodyne y Squidoo, y ha dado múltiples TED Talks, apareció en cientos de podcasts e incluso su blog fue nombrado como el mejor del año por Time en 2009. En 2018, fue incluido en el Salón de la Fama del Marketing.
A nivel de marketing, marqueting digital y emprendimiento es conocido por haber sido el fundador de Yoyodyne que usaba regalos, competiciones y juegos para hacer el marqueting de empresas online desde 1995 que vendió a Yahoo en 1998 por 30 millones. Y por crear Squidoo.com, una plataforma de blogs que reúne a personas que desean escribir y compartir sus pasiones.
Tras eso, Seth trabajó como director de Marketing en Yahoo hasta el 2000 y desde entonces hasta ahora ha creado varias empresas, escrito más de 140 libros como co-autor y publicado 6000 artículos en su página web, el Blog de Seth, un popular destino online lleno de consejos sobre marketing, valores laborales y formación de equipos. También es fundador de la aclamada plataforma de cursos Akimbo para creativos y emprendedores, y del curso altMBA de 30 días de popularidad mundial.
Entre sus libros encontramos:
- Esto es Marketing
- ¿Eres imprescindible?
- Todos los Comerciales son Mentirosos
- Hazlo
- La Vaca Púrpura
- Tribus
- El Abismo/Salir del Abismo (The Dip)
- Marketing del Permiso
- Liberando Los Ideavirus
- Sobrevivir no es Suficiente
- Todos Somos un Poco Raros
- El Engaño de Ícaro
- ¿Qué piensas hacer con ese Pato?
- Llegué a su Cliente
- Si Estás Despistado Acerca de Ventas
- Si Estás Despistado Acerca de Cómo Iniciar tu Propio Negocio
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


“No puedo ser creativo”
Esta es la primera frase que deberíamos eliminar de nuestro vocabulario. Porque de hecho, ya lo somos. Cada vez que garabateamos en la esquina de un cuaderno o tarareamos una canción en la ducha; nos hemos expresado creativamente.
Tenemos la capacidad de ser creativos y transformar nuestra habilidad creativa en una profesión. El camino para convertirnos en profesionales creativos puede ser complicado de navegar. No hay una ruta predeterminada para el éxito creativo.
¿Cómo encontramos nuestro camino creativo?
Nuestro camino está en nuestro proceso. Según el autor, si confiamos en nuestro proceso, nuestro camino se manifestará. Pero esa confianza puede ser difícil. El nuestro es un mundo que valora el resultado sobre el proceso.
No juzgamos el trabajo de un fontanero por la calidad de su proceso; lo juzgamos por si el inodoro todavía gotea o no. Lamentablemente, muchos aplican esta misma actitud a los esfuerzos creativos.
Juzgamos el éxito de un libro por las copias que vende, el éxito de un músico por cuántas descargas consigue. Al confiar en nuestro propio proceso único sin valorar su resultado, descubriremos nuestro camino.
Es posible que sintamos que las notas que estamos tocando nunca se combinarán en una armonía, o que las estrofas que anotamos nunca llegarán a un libro. Incluso los principales profesionales confiesan sentirse abrumados por la duda. Y es aqui donde se ve la diferencia entre los profesionales y la mayoría de nosotros. Los profesionales saben, y actúan acorde, a la realidad de que lo importante no es lo que creamos que podemos hacer, sino lo que hacemos cada día.
Debemos aprender a confiar en nuestra capacidad, y dar el paso para empezar a crear lo que creemos que debemos sacar al mundo.
El primer paso es luchar contra el miedo
Novelas en los cajones inferiores del escritorio. Rutinas de baile practicadas en habitaciones vacías con las cortinas corridas. Lienzos apilados en armarios. Muchas personas creativas hacen arte por el simple hecho de hacer arte. Y eso está bien, pero, ¿y un profesional creativo?
Crean para una audiencia. Para ser un profesional creativo, necesitamos sentirnos cómodos compartiendo nuestro trabajo. De la vergüenza al perfeccionismo. Hay muchas razones por las que no queremos compartir nuestro trabajo.
Y quizá nuestro trabajo, más que crear, es el de luchar contra este miedo intrínseco.
