
Resumen del libro ¡Hazla en grande! por Gary Vaynerchuk (Crushing It)
Resumen corto: Crushing it o en español Hazla en Grande nos da una guía para convertir nuestra pasión en una profesión a partir usando para ello las herramientas de internet. Aprende a crear tu marca personal y aprovecha el efecto palanca de las redes sociales y el marqueting de contenidos para recoger los beneficios económicos del proceso. Por Gary Vaynerchuk
¿Quién es Gary Vaynerchuk?
Gary Vaynerchuk también conocido como Gary Vee es un magnate del mundo del marqueting y conocido inversor en startups como Uber, Facebook y Twitter.
Empezó trabajando en el negocio de su padre donde gracias a Google Ads y Youtube consiguió convertirlo de un negocio que facturaba 3 millones en ventas anuales a 60 millones.
Después de eso montó su propia agencia de marqueting, Vaynermedia que hoy en día es una de las mayores del mundo y en este libro nos explica la que fue la clave para conseguir crecer sus negocios tanto y tan rápido en este mundo constantemente cambiante.
Los libros de Gary Vaynerchuck son:
3 de las ideas principales del libro Hazla en Grande por Gary Vaynerchuck
- Para sacar beneficios a tu pasión debes convertirte en una marca
- Elige un medio que concuerde con tu personalidad y que la gente quiera usar
- Siempre se autentico en tu contenido
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


Para sacar beneficios a tu pasión debes convertirte en una marca
Hoy en día ya sabemos porque las redes sociales son importantes y cómo sacarles provecho puede ser la mejor forma de multiplicar los efectos de cualquier negocio.
Pero aún hay muchos de nosotros a los que nos cuesta ver cómo eso se puede aplicar a nuestras pasiones, a esos pasatiempos de los que sabemos bastante pero a los que no vemos retorno económico
En este libro Gary Vee nos explica cómo realmente aprender a pasar de ideas a acciones y de acciones a beneficios de forma que podamos vivir de aquello que queremos.
Y la primera acción necesaria para el proceso es la de convertirnos a nosotros mismos en una marca. El proceso de crear tu marca personal se basa en crear una imagen online con la que te puedan asociar.
Escoge un nicho y empieza a crear contenido que demuestra que sabes de lo que estás hablando y que eres la persona indicada con la que hablar cada vez que alguien quiera desarrollar algo en ese nicho
El proceso de crear tu marca empieza por entender que es lo que sabes y que disfrutas y ver cual de todo este contenido es el mismo que tus posibles lectores quieren leer.
Por ejemplo Gary sabía que había un nicho en el sector del vino que quería consumirlo, pero que no querían vinos caros y en ese momento el único contenido que existía era el que intentaba darle un aire de elitismo
Eso significó que había un sector de la población que compraba vino, que quería saber más pero sin salir de su zona de confort y que por lo tanto serían receptivos al contenido que crease. Así fue como Gary acabó creando Wine Library y en el proceso pasó de tener una compañía que generaba 3 millones en ventas a una que generaba 60.
Otros ejemplos de personas que consiguieron pasar de no tener nada a convertir su pasatiempo en una empresa son Thomas Frank, Dan Carlin, o Tim Urban. Así que lo único que queda es que sigamos sus pasos y creemos nuestros propios proyectos haciendo aquello que realmente queremos hacer.
Elige un medio que concuerde con tu personalidad y que la gente quiera usar
Para dar los primeros pasos para crear tu propia marca personal empieza entender que es lo que falta en tu nicho. Entiende a tu perfil de lector, que es lo que quieren saber y que es lo que necesitan saber para decidir si comprar lo que quieres ofrecer.
Basado en eso decide que es lo que deberías empezar por ofrecer
Una vez que lo identifiques intenta entender cuál es la mejor forma para ti de comunicar aquello que sabes. Se te da mejor escribir, eres bueno hablando o quizá se te da muy bien salir en video o editarlos.
Una vez que sepas cómo quieres hacer llegar tu mensaje y donde quieren recibirlo tus clientes/lectores, hoy en día lo más seguro es que lo quieran recibir en alguna red social como puede ser Linkedin, Instagram o Tik Tok, encuentralo y empieza a subir contenido.
Según Gary lo mejor que podemos hacer no es crear contenido sino grabar/apuntar lo que vamos aprendiendo a medida que vamos recorriendo nuestro camino y subir esto.
Si usamos este enfoque evitaremos uno de los principales problemas que es quedarnos sin ideas de contenido, si simplemente subimos lo que pasa día a día nunca nos quedaremos sin.
Intenta que todo el contenido que crees tenga en cuenta el contexto de la plataforma en la que lo subes. Y siempre que puedas usa historias para hacer que tu contenido no sea únicamente una pieza de información más, sino que se convierta en algo que disfruten.
Porque si educa y entretiene siempre tendrá lugar para nosotros.
Siempre se autentico en tu contenido
Nunca intentes engañar a tu público, porque en un mundo en el que el concepto de privacidad ya no existe, lo más seguro es que cualquier cosa que hagamos se acabe sabiendo con el tiempo. Así que evita arriesgarte y haz las cosas paso a paso siendo tú mismo.
El mismo Gary Vee siempre ha usado palabras como Fuck que en muchos casos le han costado contratos.
Lo ha hecho siempre porque es parte de él, y porque sabe que a sus verdaderos fans, los que realmente comprarán sus productos, no les importará que él lo haga, porque están allí por quien es y por su contenido.
Y ahora, después de varios años en los que ha seguido siendo quien él considera que es, su apuesta ha sido una apuesta ganadora.
