Resumen del libro Girlboss Sophia Amoruso

Resumen del libro Girlboss Sophia Amoruso

Reseña/Sinópsis: En #GIRLBOSS, la autora Sophia Amoruso cuenta su historia de transformación, desde que abandonó la escuela secundaria hasta convertirse en directora ejecutiva de un imperio de la moda multimillonario. Ya sea que comience un negocio desde cero, construya una comunidad poderosa o elija a los inversores adecuados, GIRLBOSS nos dice lo que se necesita para ser una mujer en los negocios hoy. 

¿Quién es Sophia Amoruso?

Sophia Amoruso es la fundadora de NastyGal, un exitoso sitio de comercio electrónico de ropa, zapatos y accesorios para mujeres . 

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

El éxito en los negocios requiere sacar partido a nuestras fortalezas

Cuando éramos niños, nuestros padres nos decían que si fallamos en la escuela, fallaremos en la vida. Pero esto no siempre es cierto, a algunas personas les va bien en la escuela, a otras no. De cualquier forma, las buenas puntuaciones no determinarán si alcanzaremos el éxito más adelante en la vida.  

Hay muchos tipos diferentes de personas en el mundo y cada persona tiene diferentes habilidades. Tener éxito es una cuestión de descubrir en qué somos buenos y convertir esa habilidad en una carrera. Una vez que identifiquemos nuestro talento especial, esto nos liberará para concentrarnos en lo que disfrutamos y en lo que somos buenos. 

De esta forma, podemos rendir al máximo de nuestra capacidad y, en conjunto, tener éxito. Esa es la historia de emprendedores como Gary Vee, Tim Ferris y Sophia Amoruso. Tenía una habilidad especial para negociar descuentos y ropa vintage codiciada y luego revender artículos para obtener una ganancia saludable. 

La aventura empezó como un pasatiempo, pero la emoción y el desafío finalmente la llevaron a establecer su propio imperio de ropa. La autora simplemente era ella misma y hacía aquello en lo que era buena, eso es lo que la hizo exitosa. Pero fue capaz de encontrar este camino ya que había aceptado sus propias fortalezas y debilidades. 

Aceptarnos a nosotros mismos es  importante, porque como se mencionó anteriormente, las personas son diferentes. Hay extrovertidos e introvertidos, y cada tipo tiene un entorno que funciona mejor para ellos. Los extrovertidos florecen cuando interactúan con los demás. 

Este tipo de personalidad es muy adecuado para trabajar en Wall Street, por ejemplo, donde todo es una competición. Pero tal entorno sería una pesadilla para un introvertido. En el caso de Amoruso, su introversión interior floreció gracias a las redes sociales. Construyó relaciones con los clientes online, donde podía interactuar con los fans de una forma mesurada y no agresiva.

Los obstáculos son parte del proceso

Si queremos alcanzar la grandeza, es importante darse cuenta de que no importa cuán motivados estemos, no existe una línea recta hacia el éxito. Y, de hecho, tratar de seguir un camino recto solo nos limitará, ya que podríamos perder nuevas y oportunidades. 

Imagine a un aspirante a astronauta que ha pasado años estudiando y durante su primera prueba de vuelo en gravedad cero, descubre que tiene claustrofobia. A pesar de que pasó toda su vida entrenando para ser astronauta, su falta de perspectiva le impidió encontrar el camino correcto que  se adaptara a sus habilidades.  

Debemos tener en cuenta que es posible que tengamos que realizar algunos trabajos ocasionales en el camino. Algunas personas se resisten a esto, pero veremos que podemos aprender algo nuevo con cada oportunidad. 

Aunque era anticapitalista, Amoruso consiguió un trabajo en una gran cadena de librerías comerciales. Comenzó con una mala actitud y cargada con muchos prejuicios, pero finalmente adquirió habilidades de servicio al cliente que luego marcarían su propio negocio. Hay ventajas inesperadas en seguir un camino no convencional.

El fracaso le puede pasar a cualquiera, así que no le temas, acéptalo. Lo más probable es que, si no tenemos éxito en algo,  lo que estamos haciendo no está alimentando nuestra pasión interna. Eso es  lo que descubrió Amoruso. Antes de empezar su propio negocio, había tenido una buena cantidad de fracasos, docenas de trabajos de los que la despidieron o renunció. 

En ese momento, pensó que la razón por la que las cosas no estaban funcionando era porque era perezosa. Pero la verdad era que estos trabajos simplemente no funcionaban para ella. Sin embargo, cuando coleccionaba ropa, regateaba y vendía sus creaciones en eBay, Amoruso podía trabajar todas las horas del día sin mirar el reloj ni una sola vez.

¿Alguna vez nos hemos preguntado cómo algunas personas consiguen mejorar en algo tan rápido? 

Uno de los ejemplos que menciona el autor, es el de Pelé, el legendario futbolista brasileño. No empezó a jugar hasta que se incorporó al Santos FCL. Muchos profesionales tienen una década de experiencia y 10 000 horas de práctica a esa edad. Sin embargo, al cabo de un año, Pelé jugaba para la selección nacional de Brasil y se convirtió en uno de los jugadores más populares de todos los tiempos. 

Aqui entra en juego el concepto de “horas prestadas”. La idea es considerar lo que hemos aprendido en un campo y luego aplicar ese conocimiento a algo nuevo. Pelé se convirtió en uno de los mejores jugadores del mundo por horas prestadas. Pelé creció en una familia pobre sin acceso a las instalaciones o equipos necesarios para jugar al fútbol. En cambio, participó en fútbol sala, un deporte popular en Brasil. 

En este deporte todo es más pequeño que en el fútbol, y se juega con menos personas. Como resultado, los jugadores deben tener un mejor control del balón y  los pases. Jugar al fútbol sala mejoró su capacidad de tomar decisiones y jugar rápidamente, lo que facilitó la transición al fútbol; cogió prestadas horas de un deporte y las aplicó a otro.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.