
Resumen del libro Get Smart por Brian Tracy (Sácale Más Partido a Tu Mente)
Resumen corto: Get Smart!: How to Think and Act Like the Most Successful and Highest-Paid People in Every Field o en español Hazte mas Inteligente/Agudo revela como acceder a capacidades de nuestro cerebro a las que no solemos sacar provecho a partir de sencillos ejercicios y técnicas para sacarle partido a nuestra creatividad. Por Brian Tracy
¿Quien es Brian Tracy?
Brian Tracy es un autor canadiense-americano. Ha escrito más de 70 libros, incluidos Tráguese Ese Sapo, Metas, Get Smart y The Psychology of Achievement (1984). Es un speaker y director ejecutivo de Brian Tracy International, que fundó en 1984 para dar a la gente asesoría sobre el liderazgo, las ventas y el éxito. Se centra en temas como establecer metas y objetivos, la gestión del tiempo y la formación en ventas y ha presentado delante de miles de personas. Sus otros libros incluyen No Excuses/Sin Excusas. El poder de la autodisciplina y Psicología de ventas.
3 de las ideas principales del libro son:
- Piensa siempre en el conjunto, incluso cuando sea difícil
- Piensa despacio y crea tiempo para entender tus metas
- Evita usar el modo automático
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

Piensa siempre en el conjunto, incluso cuando sea difícil
En todo momento siempre podemos pensar en algo de dos formas, podemos pensar en lo puntual, lo que tenemos delante de nosotros en este instante o podemos pensar en el conjunto, aquello que engloba lo que estamos viendo.
Las dos formas tienen sus ventajas, la de mirar lo puntual nos permite entender con más detalle exactamente lo que está pasando. Mirar el conjunto en cambio nos permite entender no solo lo que pasa en ese punto sino tambien que pasa antes y después de ese punto
Normalmente nos dejamos llevar por el momento y nos centramos sobre todo en lo puntual, pero al hacerlo perdemos de vista el conjunto y esto puede llevarnos a tomar malas decisiones.
Por eso siempre tenemos que hacer el ejercicio de extraernos de lo que hacemos y entender cómo puede afectar al todo. Porque nuestro objetivo en la mayoría de situaciones no es lo puntual, sino afectar al todo
Por ejemplo cuando escribimos un blog normalmente nuestro objetivo no es cada uno de los artículos, aunque estos sean importantes, sino transmitir una idea o concepto con el todo. A nivel de toma de decisiones es mucho más eficaz entender como se relacionan las distintas partes
Y a nivel de motivacion pensar en cómo algo nos ayuda a conseguir nuestra meta también hará que tengamos más ganas de seguir adelante, porque podremos sentir conexión con lo que queremos, aunque aun este lejos.
No es fácil pensar en el todo, pero si hacemos el ejercicio seremos capaces de ver cosas que a la mayoría se le escapan.
Piensa despacio y crea tiempo para entender tus metas
Tenemos una tendencia a usar lo que Daniel Kahneman llama el sistema 1, que es básicamente tomar decisiones basadas en instinto y sin dedicar el tiempo a entender lo que realmente puede significar.
Esto tiene ventajas a nivel de tomar decisiones rápidas, pero a la larga nos puede acabar perjudicando sobre todo cuando los temas que tratamos no son tan simples como parecen.
Para evitar tomar decisiones equivocadas Tracy nos recomienda parar y pensar antes de tomar cualquier decisión importante.
Temos que hacer el esfuerzo consciente de tomarnos unos minutos o al menos unos segundos para evaluar la información y decidir únicamente cuando hemos evaluado los hechos
Solo con tomarnos unos segundos nuestra capacidad de tomar decisiones conseguirá pasar de estar por la media de a ser una capacidad muy superior a la que tienen la mayoría de la gente.
Esto se debe a que gracias a esos segundos podremos eliminar parte de los biases que de otra forma nos costaría eliminar, porque ni nos daríamos cuenta de que nos afectan.
Además si tomamos las decisiones rápido lo mas seguro es que solo estemos teniendo en cuenta la situación actual, pero si nos tomamos algo de tiempo podemos recordar cual es nuestro objetivo y como la decisión actual se conecta con el mismo y ahorrarnos posibles problemas en el futuro.
Así que antes de tomar cualquier decisión recordemos siempre respirar hondo y tomarnos unos segundos.
Evita usar el modo automático
El modo automático, o ‘’pensamiento mecánico’’ hace referencia a la capacidad que hemos desarrollado con el tiempo de usar modelos que nos han enseñado o que nos han funcionado en el pasado para resolver situaciones sin tener en cuenta las circunstancias actuales
Es una forma de pensar y actuar que nos permite ser rápidos, pero que es frágil debido a que no tiene en cuenta las circunstancias, y al no tenerlas en cuenta pierde adaptabilidad. Hasta hace unos años este método era útil, debido a que mas o menos entrabamos en una empresa y nos enseñaban que hacer y a partir de allí tan solo teníamos que hacer lo mismo año tras año
Pero ahora, en un mundo en el que la tecnología avanza cada vez más rápido, se ha hecho necesario que pensemos no solo en como usar lo que nos enseñan sino en crear nuevas soluciones.
Necesitamos desarrollar nuestro pensamiento creativo para solucionar situaciones que van cambiando cada año.
Para desarrollar nuestra capacidad creativa Brian Tracy nos recomienda un método simple de 3 pasos:
Ser claro
Se basa en entender realmente la esencia de lo que estamos intentado hacer. La razón por la que usamos sistemas que nos enseñan es porque suelen funcionar, pero si no entendemos la esencia de estos sistemas puede que los usemos en situaciones equivocadas.
Así que para evitar eso debemos entender tanto los sistemas que queremos usar, como los problemas que queremos resolver. Si entendemos la esencia podremos modificarlos para que funcionen mejor para cada situación
Centrarse
Esto se basa simplemente en aprender a priorizar y eliminar todo lo que sea superfluo para el problema que queremos resolver. SI algo no nos ayuda a resolver el problema, entonces olvidemoslo hasta que sea necesario
Esto no significa que nos olvidemos de la visión global, sino que sepamos cuando hace falta la visión global y cuando la visión mas puntual o cerrada. Y cuando haga falta la visión puntual debemos concentrarnos al cien por cien
Concentrarse
Se basa en que hagamos las tareas que tenemos que hacer dedicándonos al máximo y mejorando nuestra probabilidad de entrar en el estado de flow.
Cuanto mejor sea nuestra concentracion mas facil será que entremos en flow y que nuestras habilidades sean mucho mejores. Para ello debemos eliminar todas las distracciones.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de
Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
