Resumen del libro Fuerza de Voluntad Redescubriendo Nuestra Mayor Fortaleza por Roy F. Baumeister (Willpower)

Resumen del libro Fuerza de Voluntad Redescubriendo Nuestra Mayor Fortaleza por Roy F. Baumeister (Willpower)

Resumen corto:Willpower: Rediscovering Our Greatest Strength o en español Fuerza de Voluntad Redescubriendo Nuestra Mayor Fortaleza nos presenta trucos basados en la ciencia del autocontrol, para entender mejor qué es la fuerza de voluntad y cómo podemos sacarle el mayor provecho, y como evitar que nos falle. Por Roy F. Baumeister y John Tierney

¿Quién es Roy Baumeister?

Roy Baumeister es uno de los psicólogos más importantes en el campo de la fuerza de voluntad y como funciona nuestra mente. Su papel en el campo ha sido tal, que ha sido el creador de términos como la ‘’depleción del ego’’ que hace referencia a la demostración de que nuestro autocontrol y resilencia son limitados

3 de las ideas principales del libro

  • Nuestra fuerza de voluntad es como un músculo, si lo ejercitamos demasiado se cansa
  • Podemos aumentar nuestra fuerza de voluntad con entrenamiento
  • Como aprovechar nuestra fuerza de voluntad

Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF)

Nuestra fuerza de voluntad es como un músculo, si lo ejercitamos demasiado se cansa

La investigación de Baumeister y otros científicos del campo ha demostrado algo que todos sabíamos, pero para lo que aún no teníamos ninguna evidencia a nivel cientifico.

Nuestra fuerza de voluntad tiene límites, pero se puede entrenar

Empecemos por cómo funciona nuestra fuerza de voluntad. Si hemos ido al gimnasio y nos sentimos completamente cansados y con ganas de irnos a casa, pero decidimos seguir adelante, lo que nos permite hacerlo es la fuerza de voluntad

La fuerza de voluntad es la capacidad de hacer alguna tarea que no tiene recompensa inmediata, para conseguir una recompensa a largo plazo.

Es la capacidad de usar el presente como combustible para crear el futuro que deseamos

Esta fuerza de voluntad no es infinita, sino que tiene límites y se puede agotar.

En concreto, si hacemos demasiadas actividades  que requieran esfuerzo mental o físico , cuando no estamos acostumbrados, es muy fácil que gastemos nuestra capacidad de autocontrol

De forma que seguir lo que decían antes de que tenemos que trabajar todo el dia sin descanso, lo único que acaba causando es que acabemos quemados y sin ganas de hacer nada. 

Porque aunque con el descanso podemos recuperar parte de nuestra fuerza de voluntad, si nos esforzamos en exceso en poco tiempo acabamos gastando las reservas.

Por eso para sacarle el mayor provecho debemos usar descansos que nos ayuden a recuperarnos

Podemos aumentar nuestra fuerza de voluntad con entrenamiento

La segunda idea que nos presenta Baumeister, y quizá la más importante, es que podemos entrenar para tener más fuerza de voluntad, de forma que tengamos acceso a más energía durante el dia

La forma de entrenar nuestra fuerza de voluntad es aplicarla poco a poco cada dia.

De la misma forma que usar los músculos de forma frecuente, y con suficiente descanso, es necesario para ganar musculo, tambien pasa lo mismo con nuestra fuerza de voluntad

En un estudio vieron como participantes que pasaron por un programa de entrenamiento de fuerza de voluntad, tenían más facilidad a la hora de evitar alimentos procesados, y menor probabilidad de procrastinar

Cuanto mas lo ejercitemos a lo largo del tiempo, menos se gastará a lo largo del dia.

Nuestra resiliencia funciona como un musculo, asi que vayamos entrenando poco a poco.

Como aprovechar nuestra fuerza de voluntad

Para entrenar nuestra fuerza de voluntad, lo que más nos recomienda Baumeister es que pongamos pequeñas metas cada día y que las cumplamos. 

Esto nos servirá para crear un hábito de ser pro activos, a la vez que nos permitirá crear confianza a medida que nos demostremos de que somos capaces.

Para maximizar el efecto, debemos asegurarnos de que las metas que nos ponemos cada dia se complementan

Por ejemplo, sería difícil poner como metas que toquemos el violín durante 3 horas al dia a la vez que intentamos montar un negocio e ir al gimnasio.

Es importante que elijamos que es más importante y prioricemos la primera meta, y con el tiempo podremos dedicarnos a las otras

Las metas además deberían ser lo más claras posible, pero sin ser excesivamente específicas. 

Es mejor ponerse metas semanales que diarias, ya que la velocidad a la que avanzamos puede variar mucho según el dia

Ir demasiado al detalle lo único que hará es que sea más fácil que nos demos por vencidos si algo no sale.

Por eso es importante saber que hacer, pero no cuánto exactamente, con que sea mejor que las semanas anteriores y lo mantengamos, seguiremos creciendo seguro

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.