Resumen del libro Fuera de Serie por Malcolm Gladwell (Outliers)

Resumen del libro Fuera de Serie por Malcolm Gladwell (Outliers)

Resumen corto: Outliers o en español Fuera de Serie Por Qué Unas Personas Tienen Éxito y otras No nos explica porqué no existe nadie que logre algo solo, y como el secreto detrás del éxito de algunos de los mejores viene de esfuerzo, suerte y otros factores que muchas veces no podemos controlar. Por Malcolm Gladwell

¿Quién es Malcolm Gladwell?

Malcolm Gladwell es un escritor de renombre y pensador con cinco New York Times bestsellers. Autor de The Tipping Point y Outliers, Gladwell ha sido incluido en la lista de las “100 personas más influyentes” de la revista TIME. Algunos de sus libros son:

3 de las ideas principales del libro Valores Atípicos por Malcolm Gladwell:

  • La importancia del trabajo duro 
  • Por encima de cierto nivel nuestras habilidades ya no tienen tanto peso
  • El poder de nuestro entorno

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

La importancia del trabajo duro 

Nos suele gustar hablar de cómo las personas que han logrado éxito son aquellas personas que tienen talento, que han nacido con algo diferente, o que simplemente han tenido mucha suerte.

Y aunque es cierto que todos estos factores tienen un gran papel en si podemos conseguir éxito o no, sin duda la base para tener alguna oportunidad es que hayamos puesto el esfuerzo necesario para desarrollar un mínimo nivel de habilidad.

Un gran ejemplo de esto es Mozart, que empezó teniendo buen talento para la música, pero que no logró destacar hasta que se pasó años y años practicando como tocar el piano y como componer incluso dejando de lado oportunidades lucrativas, todo para poder mejorar como pianista.

Si queremos lograr algo, el primer paso para tener alguna oportunidad es aceptar nuestros miedos y ser pro-activos en dar el primer paso. A partir de allí debemos mantener la disciplina y la constancia para ser buenos, y quizá tener algo de suerte para llegar a tener éxito.

Por encima de cierto nivel nuestras habilidades ya no tienen tanto peso

Nos gusta pensar que nuestro nivel de habilidad tiene un gran efecto sobre sí podemos tener éxito o no, y aunque sin duda es necesario el trabajo duro y tener un mínimo de habilidad, la realidad es que según Gladwell llegado cierto punto nuestro nivel de habilidad ya no importa tanto

Esto significa que por mucho que nos gustaría tener exito únicamente por nuestra cuenta o pensar que todo lo hemos conseguido nosotros, la realidad es que nuestras circunstancias y el contexto en el que vivimos tienen un gran efecto sobre los resultados reales que vamos a conseguir

Un ejemplo de esto es el hecho de que sin importar lo buenas que sean las notas de un alumno en el instituto o en la universidad, esto no tendrá ningún efecto sobre lo bien que le irá durante la carrera. 

Y esto se debe a que aunque nos vaya mal en la universidad, si después entendemos que se nos da bien y cómo podemos sacarle partido a nuestro tiempo, y somos pro activos, hay muchas posibilidades de que logremos más que alguien que después de la universidad se relaja.

Si realmente queremos lograr algo, lo mejor que podemos hacer es esforzarnos al máximo, porque las habilidades son necesarias, y a partir de ese punto aprovechar todas las oportunidades que consigamos y desarrollar una mentalidad antifragil que nos permita crecer con los obstáculos.

El poder de nuestro entorno

Se dice que nuestros genes tienen un efecto de alrededor del 50% sobre nuestra personalidad, y que nuestro entorno controla el 50% restante, y esto significa que donde hayamos nacido puede tener un gran efecto sobre lo que consigamos y lo que pensemos.

Las personas que nacen en familias de clase alta tienen más probabilidades de tener mejor salario, saber más idiomas y tener mejor salud, esto es algo que simplemente sucede, pero no significa que simplemente tengamos que ser víctimas de nuestras circunstancias.

Hay ejemplos de personas que empezaron en posiciones que no eran las mejores y que aun así lograron destacar y convertirse en personas de éxito, como Tim Ferris, Satya y Tony Robbins entre otros.

Es cierto que tener un buen entorno facilita mucho el proceso pero esto no significa que necesitemos tener el mejor entorno desde que nacemos, esto no está bajo nuestro control y en muchos casos solo nos toca aceptarlo, pero a medida que crecemos tenemos el poder de elegir qué hacemos, con quien pasamos tiempo y donde vivimos. 

Y si somos capaces de optimizar nuestro entorno, podemos multiplicar nuestras oportunidades

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.