Resumen del libro Free Prize Inside por Seth Godin

Resumen del libro Free Prize Inside por Seth Godin

Resumen corto: Free Prize Inside (2004) brinda respuestas prácticas a una de las preguntas apremiantes que enfrentan los especialistas en marketing, empresarios y dueños de negocios en la actualidad: en un mundo donde las personas ya no prestan atención a la publicidad tradicional, ¿cómo podemos destacar entre la multitud y llegar a nuestra audiencia?

Seth Godin muestra que al aprovechar el poder de las innovaciones a pequeña escala, podemos hacer que nuestro producto, servicio o empresa sea destacable, y genere suficiente entusiasmo para superar el ruido de la vida moderna. 

 ¿Quién es Seth Godin?

Seth Godin es un educador, emprendedor y ha publicado más de 19 bestsellers internacionales en más de 35 idiomas. Entre ellos, destaca La Vaca Púrpura que ha vendido más de 150 mil copias y tuvo 23 tandas de reimpresión en tan solo dos años. Ha creado páginas web populares como Yoyodyne y Squidoo, y ha dado múltiples TED Talks, apareció en cientos de podcasts e incluso su blog fue nombrado como el mejor del año por Time en 2009. En 2018, fue incluido en el Salón de la Fama del Marketing.

A nivel de marketing, marqueting digital y emprendimiento es conocido por haber sido el fundador de Yoyodyne que usaba regalos, competiciones y juegos para hacer el marqueting de empresas online desde 1995 que vendió a Yahoo en 1998 por 30 millones. Y por crear Squidoo.com, una plataforma de blogs que reúne a personas que desean escribir y compartir sus pasiones.

Tras eso, Seth trabajó como director de Marketing en Yahoo hasta el 2000 y desde entonces hasta ahora ha creado varias empresas, escrito más de 140 libros como co-autor y publicado 6000 artículos en su página web, el Blog de Seth, un popular destino online lleno de consejos sobre marketing, valores laborales y formación de equipos. También es fundador de la aclamada plataforma de cursos Akimbo para creativos y emprendedores, y del curso altMBA de 30 días de popularidad mundial.

Entre sus libros encontramos:

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

Gratis, quizá la mejor estrategia de marketing

Seguramente recordemos que de pequeños, las cajas de cereal para el desayuno solían dirigirse a los niños al anunciar un “premio gratis dentro.” Para los padres, era basura de plástico barata. 

Pero para los niños era más como un tesoro. Con esto, consiguieron vender millones, y esta misma estrategia también la usó McDonalds usando juguetes de personajes de Disney, algo que les permitió a ambos expandir sus ganancias. Dejando de lado cualquier cuestión ética sobre el marketing dirigido a los niños, fue una estrategia de marketing inteligente. 

Los “premios gratuitos” impulsaron las ventas, sin necesidad de cambiar el producto principal o lanzar una costosa campaña publicitaria. Imaginemos si pudiéramos encontrar un “premio gratis” similar para nuestro producto, servicio o negocio. 

Imaginemos que pasaria si una característica adicional pudiera hacerlo parecer tan especial e irresistible para nuestros clientes como ese pequeño juguete en una caja de cereal. ¿Y si pudiéramos recuperar esa magia con una cantidad mínima de recursos, gastos o riesgos?

Las primera estrategia de marketing tradicional

Imaginemos nuestra empresa tiene problemas. Nuestras ganancias están estancadas y nuestro producto ya no vende. ¿Cómo cambiamos las cosas? 

Según el autor, tradicionalmente, podríamos lanzar una gran campaña publicitaria. Esto, en su momento, era suficiente para llevar atención hacia nuestro producto. Si alguien ignoraba nuestro producto en los estantes de las tiendas, podríamos obligarlos a prestarle atención a través de anuncios en revistas o anuncios de televisión. 

Pero este enfoque ha perdido parte de su poder. Hay demasiados anuncios y otras formas de medios que compiten por llamar la atención y como resultado salen tan rápido como entran en la mente de nuestros clientes. 

La segunda estrategia de marketing tradicional

Las campañas publicitarias costosas y las grandes innovaciones ya no son un ticket para el éxito. Entonces, ¿cuál es la alternativa? Eso nos lleva al segundo enfoque tradicional, que consiste en intentar crear una gran innovación que cambie las reglas del juego.

El fundamento económico aquí es simple. Si creamos un producto o servicio deseable que ninguna otra empresa es capaz de fabricar o entregar actualmente, podemos aumentar el precio. 

Después de todo, no tendremos ninguna competencia de la que preocuparnos, al menos hasta que nuestros rivales nos alcancen. Para acaparar un mercado y obtener altos márgenes de beneficio, muchas empresas invierten dinero en proyectos de tecnología, lanzamiento de productos o programas de investigación y desarrollo. 

Cuanto mayor sea la innovación, mayor será la rentabilidad potencial, o eso se espera. Pero hay otra cara de la moneda. La cantidad de inversión necesaria para costear el proceso, par el que no sabemos siquiera si tendremos un retorno. 

Las grandes innovaciones requieren grandes inversiones, y las grandes inversiones conducen a grandes apuestas, que a menudo fracasan. La empresa de telecomunicaciones Iridium aprendió esta lección por las malas. Gastaron millones en el lanzamiento de 66 satélites de comunicaciones en órbita. Fue una apuesta arriesgada que  no valió la pena. La empresa quebró. Porque para que la inversión les salga a cuenta, tienen que recuperar lo que han gastado y más. Cuanto más gastamos, más difícil se hace que podamos recuperar nuestra inversión

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.