
Resumen del libro Founders at Work por Jessica Livingston
Resumen corto: Founders at Work es un libro que nos explica cómo empezar negocios de éxito basándose en los principios de algunos de los mejores emprendedores. Por Jessica Livingston
¿Quién es Jessica Livingston?
Jessica Livingston es una de las socias fundadoras de la aceleradora Y Combinator, que ha aconsejado y invertido en varias startups de éxito, incluidas Dropbox,JustinTv,ahora Twitch, y Airbnb, entre otras. En 2015, se convirtió en una asistente financiera para OpenAI, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo responsable y seguro de la inteligencia artificial.
3 de las ideas principales del libro:
- Lo más importante es el equipo
- Demasiado capital de inversores puede acabar haciendo daño a la empresa
- Crear algo que genere valor requiere escuchar a tus clientes
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

Lo más importante es el equipo
Cuando entramos en el mundo del emprendimiento una de asunciones más típicas es que la idea es lo más importante. Pero muchas veces esto no es verdad
Por muy buena que sea tu idea lo más seguro es que no se pueda convertir en realidad de repente. Y si ese es el caso, lo es para la mayoría de nosotros, lo que coge más peso es el equipo, las personas que van a convertir eso en una realidad.
Las personas van a darse cuenta de que la realidad es mucho más compleja de lo que parecía y que aun así van a perseverar para llevar la idea a cabo. Las que se darán cuenta de que la idea quizá estaba equivocada, que asume algo que no es verdad y que aun asi trabajaran para crear una nueva idea, un nuevo proyecto que realmente genere valor
Sin un buen equipo no tienes mucho, y lo empezarás a notar con el tiempo. Pero quizá aún más importante que el equipo es el mercado, pero ese es un tema para otro día.
Cuanto menos dinero de inversores mejor
El dinero de los inversores siempre viene con condiciones y estas pueden no parecer tan importantes al principio pero sin importar el proyecto que vayas a hacer lo más seguro es que estés con ello varios años así que ve con cuidado.
Una opción que puedes usar si no eres una startup que necesite hacer prototipos físicos, para estas también hay métodos pero no los veremos ahora, es ir sin inversores, lo que se conoce como bootstrapping.
El bootstrapping es un método de financiar tu startup basado en usar capital propio o capital que consigas de la venta o pre-venta de tu producto y es una forma de asegurar que en todo momento la totalidad de la empresa es de los fundadores.
Usa el metodo de lean startup y haz las iteraciones lo más cortas posibles para poder llegar al mercado y sacar provecho a tu proyecto
Si tu objetivo es llevar esto a cabo entonces lo más importante es conocer a tu cliente lo antes posible y centrarse en ideas que te puedan generar capital sin requerir grandes inversiones.
Crear algo que genere valor requiere escuchar a tus clientes
Escucha a tus clientes, entiende lo que necesitan y cuando sepas que es dedicate solo a crear eso. Céntrate en un nicho lo más pequeño posible y haz algo que les encante y solo entonces dedícate a escalar y añadir más cosas.
Convierte la atención al cliente en parte central de tu proceso, porque sólo entonces podrás entender lo que realmente les importa

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
