Resumen del libro Founder After 40 por Glenda Shawley

Resumen del libro Founder After 40 por Glenda Shawley

Reseña/Sinópsis: Founded After 40 (2017) examina las oportunidades y los desafíos que se le presentan al emprendedor que ya tienen experiencia en cierto sector. Repletos de consejos y ejemplos esclarecedores, es una guía esencial para iniciar un negocio próspero a cualquier edad. 

¿Quién es Glenda Shawley?

Glenda Shawley se especializa en ayudar a que nuevas empresas se pongan en marcha y ha trabajado con una amplia gama de empresas, incluidos diseñadores web, terapeutas de medicina alternativa y empresarios independientes en el hogar.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La historia de Glenda Shawley

En 1992, la autora, la consultora de negocios Glenda Shawley, obtenía un ingreso decente trabajando independientemente, haciendo de todo, desde ayudar a perfeccionar sus currículos hasta enseñar y escribir artículos para revistas especializadas. 

Pero aunque Glenda trabajaba por cuenta propia, aún no había iniciado su propio negocio  porque no tenía una comprensión clara de por qué estaba haciendo las cosas. Como muchos de nosotros, Glenda quería iniciar su propio negocio por un par de razones simples: necesitaba mantener económicamente a su familia y también quería algo más que actividades familiares en su vida. 

Aunque era válido, no era una buena base para su negocio. Además de gustarles nuestros productos y nuestros precios, los clientes patrocinarán nuestro negocio más que el de nuestros competidores porque sienten que comparten nuestra razón. Glenda quería mantener a su familia, pero ¿por qué esto sería importante para sus clientes potenciales o los inspiraría a apoyarla? 

Consideremos a un fisioterapeuta, por ejemplo, cuya razón es permitir que sus clientes vivan vidas libres de dolor. Es una motivación que sus clientes potenciales compartirán, y este objetivo compartido les animará a verla por encima de otros fisioterapeutas motivados únicamente por el beneficios. 

El por qué correcto también nos dará una idea más clara de a qué trabajo decir que sí. Con su por qué conciso y efectivo en:, nuestra fisioterapeuta sabe qué trabajo le conviene y cuál estaría mejor en manos de otra persona. 

Esto es importante porque significa que esto también será claro para otros, y aquellos en su red, desde médicos y nutricionistas hasta amigos, sabrán qué clientes deben enviarle. Glenda, no tenía una motivación clara más allá del dinero, se encontró aceptando cualquier trabajo que pagara bien. Esto fue agotador y confuso también. 

A las personas de su red profesional les costaba entender a qué se dedicaba, y tenían poca idea de qué tipo de clientes o trabajos debían recomendarle a ella. Comprender este problema ayudó a Glenda a ser más específica, y su razón ahora es ayudarnos a iniciar sus propios negocios. Para encontrar por qué eso es lo correcto para nosotros, para descubrir lo que nos apasiona o cuáles son nuestras fortalezas únicas. 

Las personas a menudo intentan responder estas preguntas solas, pero también puede ser útil obtener información de nuestros amigos y familiares. Nuestros atributos centrales son a menudo una parte integral de nosotros que dejamos de verlos, pero  siguen visibles para quienes nos conocen bien.

Muchas personas creativas pueden estar en la cima de su juego, pero todavía luchan por hacer uso de esos talentos en los negocios

Ya seamos ilustradores, diseñadores gráficos, escritores o fotógrafos, ahora hemos decidido hacerlo solos y trabajar como autónomos. Pero, por donde podemos empezar

Según las autoras, el primer paso, es crear una identidad de marca sólida nos diferenciará y nos ayudará a llegar a nuestro público objetivo. Seleccionar el nombre correcto para la empresa es muy importante. Después de todo, es la primera impresión que los clientes potenciales obtienen de nuestro negocio y algo que perdurará a medida que nuestro mercado crezca.

Usar nuestro propio nombre sirve solo si somos autónomos y no tenemos pensado crecer el negocio. Esto podría causar problemas más adelante si planeamos colaborar o si compartimos nombre con una marca establecida. Debemos comprobar que el nombre no esté ya en uso. Idealmente, nuestro nombre comercial nos debería gustar y generar reacciones positivas de los demás.

El siguiente paso es trabajar en nuestra marca: ¿cómo presentaremos nuestro negocio al mundo? Nuestra marca puede tener una fuerte impresión sobre cómo otros perciben nuestra empresa. 

Independientemente de lo que decidamos, debemos asegurarnos de que nuestro logotipo, tipo de letra y tarjeta de presentación tengan la misma sensación. Incluso podríamos considerar contratar a un especialista para que nos ayude a crear nuestro logotipo. La comunicación, tanto visual como verbal, marca una gran diferencia. Otro factor a tener en cuenta es el trato al cliente. La forma en que hacemos negocios e interactuamos con los clientes contribuyen a nuestra identidad de marca.

El papel del portfolio

Una vez que hayamos establecido nuestra marca, es hora de mostrarle al mundo lo que nosotros y nuestro negocio podemos hacer. Un buen portfolio es la herramienta más poderosa disponible para mostrar nuestros talentos.

Una forma sencilla de garantizar que nuestro portfolio haga su trabajo es mantenerlo actualizado. El estilo de un artista puede cambiar con el tiempo. Vale la pena mantener una cartera que refleje nuestra producción actual. Esto hace que las interacciones con los clientes sean fluidas, ya que los prospectos sabrán exactamente en qué nos especializamos y será menos probable que nos pidan que produzcamos un trabajo que ya no disfrutamos.

Si dejamos la universidad hace muchos años, debemos evitar incluir el trabajo que hicimos entonces, ya que esto sugiere que hemos hecho poco valioso desde entonces. El trabajo profesional que hemos completado demostrará que nuestras habilidades han sido utilizadas por clientes reales.

El trabajo del portafolio debe ser relevante. Debemos considerar las necesidades de nuestros clientes al presentarles nuestro trabajo. Su papel es orientar pero para ello debe coincidir con lo que buscan. Incluso podemos optar por crear diferentes portfolios para diferentes gustos o campos.

Un plan de negocios es fundamental para el éxito

Aunque puedan parecer aburridos, los planes de negocios son excelentes para establecer nuestros objetivos y determinar nuestras necesidades. Estos incluyen proyecciones financieras y gastos generales, como espacio de oficinas. El business plan nos sirve también para entender cómo puede cambiar nuestra vida a nivel personal al tomar esta decisión, y si estamos preparados.

El plan puede incluir una declaración de misión clara. Este es un resumen de los valores que tenemos y los objetivos que deseamos alcanzar. Debemos estar preparados para hacer sacrificios financieros al principio. Trabajar a tiempo completo en otra empresa es una opción, sobre todo para los autónomos jóvenes, que puede garantizar ingresos mientras nuestro negocio se afianza. 

También necesitaremos estar preparados para hacer sacrificios personales. Esto significa ser ahorrativo con nuestro dinero. Podríamos considerar mudarnos a un área más barata, contratar a un compañero de cuarto o pedirle a nuestro socio que ayude a contribuir más. Tendremos que ahorrar dinero si necesitamos equipo.

Sin embargo, en lo que no podemos garrotear son en las legalidades que requiere un negocio autónomo. Seremos responsables de pagar impuestos, seguros y cumplir una serie de reglas y regulaciones, que muchas veces tendremos que esforzarnos en buscar y entender.

Es posible que debamos solicitar una licencia comercial, registrar el nombre de nuestra empresa y la marca de servicio y configurar una cuenta bancaria comercial. Navegar la burocracia paso a paso y de forma concienzuda puede ahorrarnos tiempo y dinero a largo plazo. En caso de que no estemos seguros de manejar todas las legalidades, siempre podemos contratar a un profesional.

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.