Resumen del libro Fabricado El Nuevo Mundo de la Impresión 3D por Hod Lipson y Melba Kurman (Fabricated The New World of 3D Printing)

Resumen del libro Fabricado El Nuevo Mundo de la Impresión 3D por Hod Lipson y Melba Kurman (Fabricated The New World of 3D Printing)

Resumen corto: Fabricated The New World of 3D Printing o en español Fabricado el Nuevo Mundo de la Impresión 3D nos explica el concepto de la fabricación por adición, también conocido cómo impresión 3D, y los futuros que nos puede deparar esta gran tecnología. Por Hod Lipson y Melba Kurman

¿Quien es Hod Lipson?

Hod Lipson es profesor de ingeniería mecánica en la universidad de Columbia y director del Creative Machines Lab. Se especializa en el campo de la robótica, en concreto si algún día podrá ser capaz de autoreplicarse.

¿Quién es Melba Kurman?

Melba Kurman es una escritora interesada en el impacto de la tecnología sobre nuestras vidas, y autora de 2 best sellers además de este Driverless: Intelligent Cars and the Road Ahead y Tech Transfer 2.0

3 de las ideas principales del libro son:

  • ¿Cómo funciona la impresión 3D?
  • Las ventajas de la impresión 3D
  • La impresión 3D y la descentralización

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

¿Cómo funciona la impresión 3D?

La impresión 3D se basa en imprimir distintas capas de forma secuencial para crear un objeto concreto. Para ello se usan diseños que especifican la cantidad de producto que hay que añadir en cada punto, añadiendo una capa cada vez que solidifique la capa anterior. Hoy en día hay software en el mercado que permite que casi cualquiera pueda crear diseños 3D con algo de entrenamiento.

Además gracias a que el programa permite manipular las coordenadas y orientación del diseño, podemos crear objetos de cualquier forma siempre y cuando tengamos un diseño en el que basarnos.

Las ventajas de la impresión 3D

En la Edad Media la producción se hacía en gremios. Maestros de cada disciplina diseñaban y hacian productos, y transmitían de forma oral el método, cada producto era único. La revolución industrial cambió esto, permitió que se usasen máquinas para facilitar el proceso y que las personas tan solo tuviesen que hacer tareas difíciles de estandarizar, pero esto seguía requiriendo la mano humana y con ello la posibilidad de error.

Con el tiempo mejoraron las cadenas de montaje y la tasa de error se redujo, pero nació otro problema. Las cadenas de montaje son geniales para hacer un mismo producto una y otra vez, pero es difícil usarlas para cambiar productos o para hacer pocas unidades de muchos productos.

La impresión 3D permite hacer todo el proceso con una máquina, de forma que se siguen los planos a la perfección. Permite conseguir copias exactamente iguales en cuestión de minutos según el producto. Además permite añadir cambios con gran facilidad.

Poder hacerlo todo con una misma máquina y con la posibilidad de cambiar el diseño a nuestro antojo, la impresión 3D implica reducir los gastos asociados a cambiar nuestros productos y dar rienda suelta a la creatividad.

La impresión 3D y la descentralización

Usar impresoras 3D no solo permite mejorar nuestra adaptabilidad y con ello creatividad, sino que pueden significar la caída de los imperios basados en la mano de obra barata. Usar métodos cómo el de manufacturación en la nube.  

El método se basa en añadir nuestros diseños a la nube de forma que podamos descentralizar la producción, esto significa que podamos producir en varios lugares del mundo en paralelo en lugar de desde una única fábrica. De esta forma incluso sin tener una fábrica podríamos producir y vender nuestros productos por todo el mundo.

Estos servicios nos permitirán poner en práctica cualquier diseño que imaginemos y tener un modelo en cuestión de minutos. La gran reducción del coste de los productos permitirá incrementar la innovación gracias a la reducción del riesgo asociado

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.