Resumen del libro Esto es Marketing por Seth Godin (This is Marketing)

Resumen del libro Esto es Marketing por Seth Godin (This is Marketing)

Resumen corto: This is Marketing o en español Esto es Marketing No uses el marketing para solucionar los problemas de tu empresa: úsalo para solucionar los problemas de tus clientes nos explica como crear una marca que se centra en generar valor y como entender a nuestra audiencia para poder hacerlo. ¿Cuál es la primera palabra en la que pensamos cuando escuchamos el término “marketing”? Para muchos de nosotros, probablemente sea “publicidad”. Estas dos actividades han estado estrechamente asociadas entre sí durante tanto tiempo que casi se han convertido en sinónimos. 

Pero en el mundo actual, la publicidad se está convirtiendo cada vez más en un callejón sin salida para muchas empresas, o al menos en un camino secundario en el camino hacia el éxito. Ahora más que nunca, necesitamos una concepción más amplia y profunda del marketing, que vaya mucho más allá de la mera publicidad. Por Seth Godin

 ¿Quién es Seth Godin?

Seth Godin es un experto en marqueting, emprendedor y ha publicado más de 19 bestsellers internacionales en más de 35 idiomas. Entre ellos, destaca La Vaca Púrpura que ha vendido más de 150 mil copias y tuvo 23 tandas de reimpresión en tan solo dos años. Ha creado páginas web populares como Yoyodyne y Squidoo, y ha dado múltiples TED Talks, apareció en cientos de podcasts e incluso su blog fue nombrado como el mejor del año por Time en 2009. En 2018, fue incluido en el Salón de la Fama del Marketing.

A nivel de marketing, marqueting digital y emprendimiento es conocido por haber sido el fundador de Yoyodyne que usaba regalos, competiciones y juegos para hacer el marqueting de empresas online desde 1995 que vendió a Yahoo en 1998 por 30 millones. Y por crear Squidoo.com, una plataforma de blogs que reúne a personas que desean escribir y compartir sus pasiones.

Tras eso, Seth trabajó como director de Marketing en Yahoo hasta el 2000 y desde entonces hasta ahora ha creado varias empresas, escrito más de 140 libros como co-autor y publicado 6000 artículos en su página web, el Blog de Seth, un popular destino online lleno de consejos sobre marketing, valores laborales y formación de equipos. También es fundador de la aclamada plataforma de cursos Akimbo para creativos y emprendedores, y del curso altMBA de 30 días de popularidad mundial.

Entre sus libros encontramos:

4 de las principales ideas son

  • La estrategia de usar únicamente ads ya no funciona
  • Entiende a quien quieres servir y ajusta tu mensaje
  • Crea un lugar y un lenguage que conecte a tu audiencia para crear tu ”tribu”
  • Usa el poder de las redes para llevar tu mensaje de tu tribu al publico en general

 

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La estrategia de usar únicamente ads ya no funciona

Imaginemos que es un ejecutivo de marketing en la década de 1960. Nuestra empresa tiene un producto, pero no hay suficientes ventas. Entonces, ¿cómo lo resolvemos? Si adoptamos el enfoque tradicional de marketing, comprariamos anuncios e intentariamos llegar a tantas personas como sea posible. 

Llamemos a este, el “método Coca-Cola”. Como lo ha hecho año tras año la compañía de refrescos de fama mundial. El objetivo en este caso, es usar los medios de comunicación para lograr la saturación masiva del mercado.

Se trata de persuadir a nuestra audiencia masiva de que nuestro producto es parte de la cultura de masas. Para Coca-Cola, eso significó convencer a la gente de que todo el mundo está bebiendo coca-cola.

En la década de 1960, cuando Estados Unidos tenía solo tres canales de televisión principales y casi todos veían los mismos programas, esa era una estrategia viable. Si publicamos un anuncio, nuestro mensaje llegaría a millones de personas. 

Pero esos días quedaron atrás. Ahora la atención del público se divide entre miles de canales y programas de televisión, y en su lugar, muchas personas ven YouTube, Instagram, y Tik Tok y Netflix. 

Internet conecta a miles de millones de personas, pero como cada persona puede seleccionar su propia versión de contenido y cambiar lo que quieren ver en cada momento con un click, ya no es tan fácil llegar a tanta gente como antes.

El enfoque de marketing de publicidad masiva ya no tiene sentido. Claramente, se necesita un nuevo enfoque.

Entiende a quién quieres servir y ajusta tu mensaje

Hace no tanto el marketing se basaba en llegar a la mayor cantidad de gente posible y como la cantidad de anuncios que podía haber cada dia era limitado, debido a que el numero de canales tambien lo era, se llego a una situacion en la que lo prioritario era hacer algo que nos permita llegar a tanta gente como sea posible, porque era imposible saber lsa caracteristicas concretas de toda la población. Pero ahora que el numero de canales es casi infinito las reglas han cambiado.

En su articulo titulado 1000 verdaderos fans, Kevin Kelly puso en palabras algo que se empezaba a entender. La visión en el mundo del marketing estaba cambiando. Ahora entendemos que el proceso se basa en entender a un nicho muy concreto en crea un mensaje para ellos, en hacer algo con lo que resuenen y que a partir de allí quizá podremos llegar a la población en general

Una vez que encuentres tu nicho, crea tu propia tribu

Este artículo nos demostró que hoy en dia con tener “1000 verdaderos fans” cualquier negocio puede sobrevivir e incluso expandirse y que en una época en que estamos todos conectados pero a la vez nos sentimos cada vez mas solos, la mejor forma de hacerlo es crear una tribu que permita que se sientan parte de un grupo.

Una tribu solo es un grupo de personas que tienen ciertos valores, necesidades y deseos que se corresponden con lo que podemos y queremos ofrecer. Nuestro trabajo es encontrar a ese grupo de personas y darles exactamente lo que buscan a la vez que creamos un sentimiento de comunidad para ellos.

Crea esa comunidad a través de una historia que junte lo que ofreces con lo que buscan y que se exprese en el mismo lenguaje que buscan. El mensaje ha de resonar, ha de tener contexto, ha de ser algo que quien lo lea pueda pensar oh es para mi, o mejor aun que sea tan fácil de leer que ni siquiera se den cuenta.

Centrate en tu nicho y llegaras al público general

Una vez que creas tu tribu y consigues conectar con ellos. Una vez que les das un lugar donde puedan ser ellos mismos y expresarse, entonces ellos mismos te ayudaran a crecer. Porque si realmente se sienten cómodos querrán que sus amigos tambien se unan, querrán que haya más gente en ese lugar y harán todo lo posible

Porque llegado cierto momento su tribu es parte de ellos y querrán que más gente la acepte, que más gente sea parte de ello y que en el proceso sea más aceptada. Quieren que su punto de vista sea más aceptado y la tribu es un medio que usan para cumplir esa ambición

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.