
Resumen del libro Esencialismo por Greg McKeown
Resumen corto: Essentialism o en español Esencialismo Logra el máximo de resultados con el mínimo de esfuerzos presenta un enfoque hacia la productividad y la vida basado en dedicarse a lo que realmente importa y eliminar todo lo que no.
La filosofía del libro se basa en centrarse en ser más productivo haciendo menos. Parecido al estoicismo de autores como Marco Aurelio, Séneca o Epicteto, el esencialismo también busca maximizar el presente.
En el libro compara los enfoques de un esencialista con un no esencialista a medida que va ofreciendo principios y herramientas para identificar todo lo que no es importante para poder hacer tiempo para lo que realmente lo es
3 de las ideas principales del libro Esencialismo por Greg McKeown
- No hacer nada y hacer todo son ambos formas de “indefensión aprendida”
- El principio del 90%
- Siempre asume que hace falta un buffer por si acaso
Colecciones de los Resúmenes de los Mejores Libros (PDF)
+
Mini-Curso de Estoicismo Gratis


No hacer nada, y hacerlo todo son ambos signos de “indefensión aprendida”
Está claro que no hacer nada es la mejor forma de no conseguir las cosas que importan, pero intentar hacerlo todo tiene el mismo resultado
Ambos acaban con el resultado de que no conseguimos hacer las cosas que importan y por lo tanto podemos usarlos como excusa para no hacer lo que sabemos que debemos hacer.
¿Cuántas veces has usado el hecho de que tenías demasiado trabajo como una excusa para no hacer algo?¿Cuántas veces has usado otras tareas como excusa para no hacer algo que sabías que debías hacer?
El concepto de indefensión aprendida fue descubierto durante un experimento en el que tenías a perros a los que les daban descargas eléctricas.
Estos perros estaban en dos grupos, uno en el que tenían acceso a una palanca para detener las descargas y el otro en el que no las podían parar. Después de un tiempo llevaban a los perros de ambos grupos a una zona en la que existía la posibilidad de parar las descargas
El problema que vieron es que aunque podían parar las descargas, los perros del grupo en el que antes no estaba la opción, simplemente se mantenían parados sin moverse esperando a que las descargas pararan.
Esto demostró que cuando un animal pasa demasiado tiempo en una situación en la que sufre un estímulo negativo pero no puede eliminarlo acaba por aceptarlo

No hacer nada es algo que hacemos cuando nos sentimos abrumados. Procrastinar es una forma de escapar de una tarea que nos genera estrés o para la que tenemos pocas ganas, y no hacer nada es la respuesta que hemos aprendido con el tiempo
Es algo que se va haciendo parte de nosotros a medida que nos van diciendo que las cosas son imposibles o que no podemos lograrlo tal y como somos.
Y de la misma forma hacer demasiadas cosas es una forma de evitar dedicarnos a lo que realmente importa, es una forma de escapar porque si nos dedicamos solo a lo que importa y fallamos nos dolerá mucho más que si tenemos la excusa de que estamos haciendo varias cosas a la vez.
Así que decide lo que realmente te importa. Lo que te importa a ti y crea el tiempo necesario para poder dedicarte a ello en cuerpo y alma.
La regla del 90%
Muchas veces nuestro trabajo se debería basar no en añadir sino en eliminar. Eliminar las cosas que no son importantes, eliminar lo que no nos está añadiendo valor.
Hacer uso del principio del 80/20, y encontrar aquellas cosas que más valor nos dan, y centrarnos en ello mientras eliminamos todo lo que no es parte de ese 20%.
Por cada decisión que tengas que tomar dale un valor del 0 al 100 y para todo lo que esté por debajo del 90 considera que su valor es de 0. Considera que ya no merece la pena y que deberías dedicar tu energía a otras cosas
Esta puntuación debe depender de cuan útil sea esa para conseguir tu objetivo. Y una vez que crees tiempo mediante la eliminación de aquellas tareas que no importan, aprende a planificar para las que sí
Siempre añade un buffer del 50%
Con esto nos referimos a añadir un comodín del 50% de forma que para cada tarea que tengas que hacer asumir que tardaras un 50% más de lo que crees, porque lo más seguro es que es lo que pasara.
Aprovecha el tiempo que creas para poder hacer más de lo que realmente importa. Por ejemplo, Tim Ferris suele recomendar que elijamos solo 3 tareas para cada dia y que nos centramos en hacer esas si o si
Si tienes esto en cuenta no solo tendrás más tiempo y podrás dedicar a cada tarea el tiempo que se merece, sino que no tendrás el problema del estrés que puede surgir cuando ves que no estás llegando a hacer tanto como te gustaría.
Para un esencialista la productividad se basa en crear tiempo para lo que realmente merece la pena eliminando lo que no es esencial para su objetivo
¿Qué más podemos aprender de este libro?
- Los cuatro pilares del esencialismo
- Por qué Southwest Airlines hubiera sido una mejor apuesta en acciones hace 30 años que Apple
- Una consecuencia que todos los esencialistas deben aceptar
- Por qué el aburrimiento es bueno para nosotros y un nuevo enfoque para llevar un diario
- Qué hacen Google, Pixar y Twitter para mantener a sus empleados llenos de energía y creativos
- El enfoque de criterios mínimos
- Qué podemos hacer para no sentirnos mal al decir que no
- Por qué los objetivos tienen que ser específicos
- Cómo el sesgo de coste hundido arruinó el Concorde
- Los boy scouts y el esencialismo
