Resumen del libro Escuelas Creativas:La revolución que está transformando la educación por Ken Robinson y Lou Aronica 2015 (Creative Schools)

Resumen del libro Escuelas Creativas:La revolución que está transformando la educación por Ken Robinson y Lou Aronica 2015 (Creative Schools)

Resumen corto: Creative Schools o en español Escuelas Creativas La revolución que está transformando la educación nos explica cómo está cambiando la educación y como podemos ofrecer mejor educación a nuestros hijos a través de desarrollar competencias y habilidades que realmente son útiles. Por Sir Ken Robinson y Lou Aronica

¿Quién es Ken Robinson?

Ken Robinson es escritor, conferenciante internacional y asesor educativo. Enseñó pedagogía en la Universidad de Warwick y asesoró al gobierno del Reino Unido sobre las artes en las escuelas. En 2006, realizó la presentación más vista de TED: “Cómo las escuelas matan la creatividad”, y sus numerosos esfuerzos le acabaron convirtiendo en un noble con el rango de caballero

Las escuelas creativas, según el autor, no son escuelas con cuatro en lugar de dos horas de clase de arte entre una evaluación de matemáticas y una lección de historia. Más bien significa abordar el aprendizaje desde una perspectiva  diferente, evitando horarios estrictos, pautas y evaluaciones frecuentes y probando nuevas formas de crear el entorno de aprendizaje personalizado. Todos aprenden, incluidos los profesores, los padres y las propias escuelas. 

En su libro Escuelas Creativas nos explica cómo podemos cambiar nuestra perspectiva sobre la educación para sacarle más partido, y crear escuelas que realmente enseñen a los niños.

¿Quién es Lou Aronica?

Lou Aronica es un editor y editor estadounidense que ha escrito cuatro novelas y es coautor de varias obras de no ficción.

3 de las ideas principales del libro Escuelas Creativas por Ken Robinson

  • La educación de hoy en dia esta hecha para hacernos útiles y obedientes
  • Como aprender a enseñar
  • Las 3 cualidades más importantes para aprender y enseñar

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La educación de hoy en dia esta hecha para hacernos útiles y obedientes

Seguramente no nos sorprenda aprender que no se desarrollaron como una institución para fomentar la personalidad, la creatividad y el talento únicos de cada estudiante. 

El sistema educativo actual fue el resultado de la necesidad de crear sistemas estandarizados para entrenar a los jóvenes para que pudieran trabajar en las fábricas. 

La educación tal y como la conocemos hoy en día se empezó a expandir con el desarrollo de la revolución industrial. 

El cambio de las condiciones y la mejora económica hizo que hubiese una gran necesidad de trabajadores cualificados, y el sistema educativo actual nacio como una forma de suplir esta deficiencia

Para asegurarse de que la nueva mano de obra tuviese el conocimiento necesario, se prepararon sistemas estandarizados para que todos aprendiéramos lo mismo. De forma que cualquiera de nosotros podría hacer el mismo trabajo y ser sustituido en caso de dejar de ser productivos

De esta forma, con la masificación de la industria, nació la masificación de la educación. Y aunque esto era útil en su momento, cuando estábamos en mitad de una burbuja de crecimiento, nos hemos dado cuenta de que no puede continuar, porque:

1)Las máquinas hacen mucho mejor las tareas repetitivas

2)Las habilidade necesarias son cada vez más específicas de forma que simplemente seguir órdenes ya no funciona

Hoy en día lo que se está empezando a buscar cada vez más es la capacidad de pensar por nuestra cuenta, tomar acción, ser creativos, trabajar en equipo y liderar. Por eso debemos buscar formas de educar que saquen lo mejor del sistema actual y suplan con lo que falta

Como aprender a enseñar

De pequeños, somos bolas llenas de curiosidad. Todo parece interesante, todo nos emociona y queremos aprender mas constantemente y con ese deseo de aprender crecemos dia a dia

Pero con el tiempo, a medida que nos obligan a aprender cosas que no nos generan interés, o que nos ‘’explican’’ cosas que ni siquiera acaban de entender del todo, y que nos inculcan que todo tiene una respuesta correcta, perdemos esa curiosidad

Aprender nos empieza a aburrir porque pasa de ser un proceso de comprensión a ser un proceso de memorización. Desarrollamos miedo a hacer porque nos han enseñado que debemos buscar las respuestas correctas, y al no hacer una y otra vez, perdemos confianza en nosotros mismos y nos sentimos derrotados

Por eso, sin querer, las escuelas se convierten en shinigami, o dioses de la muerte, que cosechan la esencia de nuestras almas, el amor por el saber, o filosofia. 

Por eso, es nuestro trabajo cambiar la educación, para que nuestros hijos tengan mejores oportunidades. 

Y para ello debemos empezar por darnos cuenta de que cada uno de nosotros es en realidad un maestro, sin importar el momento estamos enseñando a los demas algo, y en proceso aprendiendo

A nivel de sociedad debemos empezar a inculcar los valores de un buen maestro, y para ello debemos desarrollar 4 características

  • Trabajar con las personas a su nivel, para que podamos entender cómo ven algo y por lo tanto cómo conectarlo con lo que queremos transmitir. 

Si vemos que está de moda un libro, como en su momento Harry Potter, podemos leerlo y estudiar las figuras literarias que tiene y usar ejemplos de un libro que les gusta para transmitir información

  • Mostrar que confiamos en el potencial de la otra persona. Porque la única forma de falalr seguro es darse por vencido desde el principio.
  • Entender que cada persona es diferente y maximizar sus habilidades en vez de centrarnos en sus debilidades

Uno de los mayores problemas de la educación hoy en dia es que hace daño a los estudiantes al intentar que todos hagan lo mismo de la misma forma. Recuerdo cuando resolvía problemas de forma diferente a la esperada y me quitaban puntos por ello. Hacer esto lo único que conseguirá es desmotivar a la persona

  • Entender que nuestro trabajo no es enseñar todo, sino darles la confianza para saber que pueden aprender cualquier cosa por su cuenta siempre que sean pro activos, pongan esfuerzo y dediquen tiempo

Las 3 cualidades más importantes para aprender y enseñar

En un mundo constantemente cambiante, y en el que la velocidad de cambio no hara mas que crecer, las habilidades más importantes, y las que deberíamos inculcar según Robinson son:

  • Curiosidad
  • Creatividad
  • Una mentalidad crítica

Curiosidad

La curiosidad es el combustible que nos permite hacer. Es lo que nos hace querer saber más sobre algo, y es la única forma de acercarnos a la esencia de los problemas y por lo tanto, nuestra única baza para resolverlos

Creatividad

Es la capacidad de usar todo lo que aprendemos gracias a la creatividad para crear soluciones. De la misma forma que la curiosidad es la base del conocimiento, la creatividad es la herramienta para convertir las ideas en realidad

Mentalidad crítica

Hace referencia a aprender a diferenciar entre que es cierto y que no es cierto. La curiosidad es muy buena para lanzarnos a aprender, pero no lo es tanto para diferenciar que es cierto o que priorizar en cada momento

Por eso a la vez que desarrollamos nuestra creatividad debemos cultivar una mentalidad crítica para saber que es que.

En un mundo en el que tenemos más información de la que podemos procesar, la única forma de hacer algo es eligiendo qué priorizar

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Si te ha gustado este resúmen, seguramente disfrutes de nuestros artículos sobre modelos mentales

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.