
Resumen del libro Enfócate/Céntrate (Trabajo Profundo) Las cuatro reglas para el éxito en la era de la distracción por Cal Newport (Deep Work)
Resumen corto: Deep Work o en español Enfócate/Céntrate (Deep Work) Las cuatro reglas para el éxito en la era de la distracción explica cómo hemos perdido la capacidad de concentrarnos en tareas complejas y cómo aprender a desarrollar la que será una de las habilidades más importantes de nuestro siglo. Por Cal Newport
¿Quién es Cal Newport?
Cal Newport es un profesor de la Universidad de Georgetown, científico y autor de varios libros sobre cómo desarrollar nuestra forma de pensar, nuestra concentración y cómo vivir en un mundo en el que cada vez tenemos más distracciones.
Cal es autor del blog Study Hacks con más de 3 millones de visitas anuales, es el creador del The Time-Block Planner y es autor de 6 libros entre ellos:
- Enfócate/Céntrate (Deep Work) Las cuatro reglas para el éxito en la era de la distracción
- Minimalismo Digital
- Hazlo Tan Bien que No Puedan Ignorarte
- How to Become a Straight-A Student
- Un Mundo sin Email
- How to be a HighSchool Superstar
- How to Win at University
4 de las ideas principales de Trabajo Profundo por Cal Newport
- La importancia del “trabajo profundo”
- Hay 4 estrategias que podemos usar para centrarnos
- La meditación productiva puede ayudarnos a trabajar mejor incluso cuando estamos descansando
- Deja de trabajar a la misma hora todos los días
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


La importancia del “trabajo profundo”
La capacidad de trabajar con disciplina y concentración es cada vez más escasa y valiosa en la Economía del Conocimiento. Aquellos que cultiven esta habilidad y la conviertan en el núcleo de su vida laboral prosperarán.
En la Economía del Conocimiento, 3 tipos de personas tendrán una ventaja particular:
- Aquellos que pueden trabajar con máquinas inteligentes.
- Propietarios de capital (o personas con acceso a él)
- Expertos
El trabajo profundo se centra en el tercer tipo. El trabajo profundo se define como las actividades profesionales realizadas en un estado de concentración sin distracciones que llevan nuestras capacidades cognitivas al límite. La capacidad de realizar un trabajo profundo es cada vez más escasa y valiosa en la Economía del Conocimiento.
La nueva ley de la productividad: trabajo de alta calidad producido = (tiempo invertido) x (intensidad de nuestra concentración)
De tres a cuatro horas al día, cinco días a la semana, de concentración ininterrumpida y dirigida, pueden producir una gran cantidad de resultados. El problema es que aunque sepamos esto, es difícil no dejarnos llevar por la presión de grupo y dedicarnos a “poner horas”.
El principio de menor resistencia de Cal Newport, explica como en un entorno empresarial, sin una retroalimentación clara sobre el impacto de varios comportamientos en el resultado final, tendremos hacia los comportamientos que son más fáciles en el momento.
“Estar ocupado” como representación de la productividad: en ausencia de indicadores claros de lo que significa ser productivo y valioso en sus trabajos, muchos trabajadores del conocimiento se vuelven hacia un indicador industrial de productividad: hacer muchas cosas de manera medible. El problema es que la conversión no siempre tiene sentido, hacer mucho puede no ser la respuesta.
Hay 4 estrategias que podemos usar para centrarnos
Uno de los mayores problemas que estamos viendo hoy en día es que estamos tan enganchados a nuestros teléfonos y en concreto a las redes sociales que estamos perdiendo la capacidad de concentrarnos.
Ha llegado a tal punto que la media de concentración es de menos de 8 segundos, lo cual nos pone por debajo de muchos peces. Y en un mundo en el que las tareas que tenemos que hacer son cada vez más complejas no poder concentrarnos es mortal y por eso es tan importante trabajarlo
Para ello Cal Newport nos propone 4 estrategias para mejorar nuestra concentración
El enfoque monástico :
Este como su nombre indica se basa en imitar algunas de las ventajas que vienen de vivir en un monasterio.
Se basa en limitar qué estímulos te llegan y con ello reducir el efecto que tienen sobre tu concentración, para que al final puedas dedicarte en cuerpo y alma a lo que tu decidas.
Una forma de hacerlo sería por ejemplo ir a un hotel en una ciudad en la que nadie te conoce y centrarte en trabajar allí, es algo que hace Tim Ferris para avanzar con sus libros
El enfoque bimodal :
Este enfoque se basa en priorizar el trabajo más importante sobre todo lo otro.
Parecido al enfoque monástico en que evita todas las distracciones, pero en este caso lo hace durante periodos de tiempo que tú decides cada día.
Por ejemplo, podrías entender cuales son tus mejores horas cada día y durante esas horas solo te permites hacer el trabajo que te sea más útil, o el más complejo.
El resto del tiempo puedes hacer lo que quieras a diferencia de en el caso del enfoque monástico
El enfoque rítmico:
En este caso en vez de crear un bloque grande de tiempo para trabajar el objetivo está en crear varios bloques pequeños en los que te centraras en el trabajo con descansos entre ellos.
Mientras que en el enfoque bimodal serían bloques de entre 4 y 6 horas en este caso serían bloques de 90 minutos
El enfoque periodístico:
Este se aplica si tienes un estilo de vida que no te permite dividir cuando trabajas en qué y se basa en que uses cualquier bloque de tiempo libre que tengas para enfocarte y hacer lo que Cal Newport llama Deep Work
La meditación productiva puede ayudarnos a trabajar mejor incluso cuando estamos descansando
Cuando Newport habla de meditación productiva se refiere a usar el tiempo en el que no estamos trabajando a pensar en las tareas que nos interesan.
Si te preocupa un cliente y cómo hacer que le llegue el pedido pero tienes que hacer unos recados, puedes pensar en cómo solucionarlo mientras haces los recados
De esta forma puedes aprovechar el tiempo que en un principio podría parecer tiempo no útil para hacer una tarea que te ayudará a la larga, pensar.
Si usas estos espacios que antes irían a hacer el vago, para avanzar veras que eres capaz de hacer mucho más de lo que creías cada dia
Deja de trabajar a la misma hora todos los días
Hoy en día cada vez es más popular la tendencia de trabajar todos los días y a todas horas, pero aunque parece que esto es más productivo la realidad es todo lo contrario. Trabajar constantemente lo único que hace es que sea más probable que acabemos quemados
Por eso para evitarlo y darnos tiempo para dejar que trabaje nuestro modo difuso, lo mejor que podemos hacer es acabar de trabajar todos los días a la misma hora.
Si creamos este hábito no solo tendremos la ventaja de que tenemos menos posibilidades de acabar quemados sino que además podremos usar el llamado modo difuso de nuestro pensamiento para pensar en nuevas formas de resolver problemas que no se nos habría ocurrido
Si haces esto además aprovechamos la Ley de Parkinson por la cual el trabajo que tenemos se expande de acuerdo al tiempo que le demos. Si en cambio ponemos límite a cuánto podemos trabajar cada día veremos que ya no nos distraemos tanto, simplemente porque no podemos ya que si lo hacemos no acabamos.
Otras ideas del libro Enfocate o Deep Work por Cal Newport
- Que es el coste de cambio y cómo afecta a tu productividad
- Cuánto tiempo pasan los trabajadores pasando de distracción en distracción
- 3 rituales para ayudarte a vivir más deliberadamente
- Porque deberias ser mas selectivo en tu uso de la tecnología
- Cómo usar un calendario bien

Un comentario en «Resumen del libro Enfócate/Céntrate (Trabajo Profundo) Las cuatro reglas para el éxito en la era de la distracción por Cal Newport (Deep Work)»
Me gusta
Los comentarios están cerrados.