
Resumen del libro En el Principio Era el Sexo por Christopher Ryan (Sex at Dawn)
Resumen corto: Sex at Dawn How we Mate Why we Stray and What it Means for Modern Relationships o en español En el Principio Era el Sexo: Los Origenes de la sexualidad modern, como nos emparejamos y porque nos separamos investiga la historia del sexo, como lo gestinaban nuestros ancestros y el nacimiento de la monogamia y las relaciones que conocemos hoy en dia, y como deberían ser. Por Christopher Ryan
¿Quien es Christopher Ryan?
Christopher Ryan es un doctor en psicología, autor de varios New York Times Best Sellers, speaker con varias charlas TED y podcaster del podcast Tangencialmente Hablando, Tangentially Speaking.
Los libros del autor Christpher Ryan son:
- En el Principio Era el Sexo
- Civilizados hasta la muerte
- Leyendo tangencialmente
- Hablando de drogas tangencialmente
3 de las ideas del libro son:
- La agricultura marcó el comienzo de la monogamia
- El sexo en la sociedad actual
- El sexo y la competicion
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

La agricultura marcó el comienzo de la monogamia
Los principios del Homo Sapiens, fueron como especie cazadora recolectora y no fue hasta más tarde que empezamos a desarrollar la capacidad de cultivar vegetales.
Y este cambio, según Ryan, nos hizo daño a nivel de:
Dieta
Gracias a la agricultura pudimos cambiar de un estilo de vida en el que no sabíamos cuándo podríamos comer y teníamos que estar en constante movimiento y ayunar hasta conseguir comida, a un estilo de vida sedentario en el que podíamos conseguir comida sin movernos tanto
Y al producir principalmente ciertos tipos de cultivo acabamos desarrollando problemas a nivel de salud, al tener deficiencias de ciertos nutrientes.
Relaciones
En las tribus cazadoras recolectoras, debido al constante movimiento, no tenían ni el tiempo ni la energía para preocuparse de tener posesiones, vivían con poco y dia a dia. Pero al empezar con la agricultura se empezaron a desarrollar cambios a nivel de estatus porque ahora algunas personas podían tener más que otras, y al no moverse, estas riquezas se iban acumulando
De forma que con la agricultura nació el concepto de riqueza. Aunque sin duda antes ya había clasificaciones entre personas de otro tipo, fuese por poder o por utilidad para el grupo.
Además gran parte del trabajo agrario lo realizaban los hombres lo que a su vez llevó a que las mujeres perdiesen parte de su trabajo en la sociedad y que se viesen relegadas a preparar el alimento y cuidar de los hijos.
Al tener más estabilidad también empezaron a nacer los celos, ahora cada uno quería saber quienes eran realmente sus descendientes, debido a que al bajar la necesidad de ayudarse, creció la competitividad y con ello nació la monogamia.
Según Christopher Ryan, la monogamia nació como una forma de asegurarnos de quienes son nuestros hijos y asegurarnos de que los recursos vayan a estos.
El sexo en la sociedad actual
Una noción que crecio a la vez que se desarrollaba la monogamia fue la de que las mujeres tienen menos libido que los hombres, y por lo tanto no piensan tanto en sexo. Esta noción se basaba en el hecho de que los hombres tienen más testosterona y que por eso tenían mas deseo sexual
Pero esto se ha desmentido, todo tenemos libido y la cantidad no depende de nuestro sexo. La única diferencia es que en el caso de las mujeres no hay una respuesta obvia a simple vista a nivel fisiológico, y que socialmente se les enseña desde pequeñas que deberían ser más reservadas con estos temas.
Por lo que realmente todos tenemos una atracción por la sexualidad, lo único es que en el caso de los hombres lo que nos atrae suele ser más simple, según se ha visto, mientras que en el caso de las mujeres tienen en cuenta varios factores de mayor complejidad a la hora de decidir pareja.
El sexo y la competición
Según Ryan, nuestros cuerpos evolucionaron en un principio para tener sexo con varias parejas diferentes, y para demostrar esto usa los siguiente hechos:
- El movimiento durante el sexo puede tener como objetivo eliminar el semen de otros hombres durante el sexo. Esto implica que no habria parejas establecidas sino que usarian algún tipo de norma para decidir quien tiene sexo con quien y cuando
- El esperma tiene compuestos que pueden ayudar a eliminar otros tipos de esperma.
- Los gemidos pueden ser una forma de demostrar que una mujer es sexualmente madura y atraer a más posibles parejas
- Las mujeres necesitan más tiempo para llegar al orgasmo para que puedan tener más parejas y para aumentar la probabilidad de acabar preñadas .
Estos son algunos de los argumentos que usa Ryan para defender que nuestra especie tiende a ser polígama, pero también se han encontrado otras formas de defender que es monógama. Por lo que hoy en día es un tema en debate, y sinceramente cada uno puede elegir el tipo de vida sexual que mejor le funcione.
Tambien es importante saber que el sexo con objetivo reproductivo no es lo mismo que el tipo de sexo que tenemos hoy en dia que muchas veces viene con un lado mas sentimental, o que busca llenar otras partes de nuestra vida.
Por lo que decidir si ser monógamo, o poligamo, es algo que depende del tipo de vida que queramos vivir.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
