Resumen del libro El Talento está Sobrevalorado por Geoff Colvin (Talent is Overrated)

Resumen del libro El Talento está Sobrevalorado por Geoff Colvin (Talent is Overrated)

Resumen corto: Talent is Overrated o en español El Talento está Sobrevalorado nos explica cómo en realidad, aunque el talento es importante, la verdadera clave del éxito está en el trabajo duro, el esfuerzo y la disciplina. Por Geoff Colvin

¿Quién es Geoff Colvin?

Geoff Colvin es editor y columnista de Fortune, y un comentarista y profesor muy estimado sobre temas como las tendencias empresariales y el liderazgo. También contribuye diariamente con comentarios empresariales en la CBS Radio Network.

3 de las ideas principales del libro El Talento esta Sobrevalorado

  • La práctica y la experiencia son dos cosas diferentes
  • 3 ventajas de empezar a practicar de forma deliberada lo antes posible
  • Cómo desarrollar nuestra fuerza de voluntad

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

La práctica y la experiencia son dos cosas diferentes

La práctica y la experiencia no son lo mismo. A simple vista puede parecer que si hacemos algo durante x años seremos mejores que alguien que acaba de empezar a hacerlo. 

Pero la realidad es muy diferente, todos conocemos casos de personas que llevan años haciendo algo pero a las que no les va bien. Esto se debe a la sutil diferencia entre práctica y experiencia:

La experiencia, simplemente significa que alguien ha pasado x años haciendo algo, pero eso no significa que hayan intentado mejorar en lo que hacen. Si simplemente se dedican a hacer lo mismo cada dia, por mucho tiempo que pase seguirán al mismo nivel y como mucho seran mas rapidos

Por eso la práctica de verdad, la que nos permite mejorar, no se consigue simplemente con hacer las cosas sin pensar, sino que requiere que las hagamos de forma consciente, que nos concentremos, que nos enfoquemos en la tarea, 

Si hacemos esto podremos notar detalles que de otra forma no veríamos, aprenderemos a crear conexiones y conseguiremos ideas completamente nuevas. La práctica ‘’deliberada’’, o consciente, es la única forma para asegurarnos de tener una oportunidad de llegar al éxito

Los años de experiencia no tienen porque significar nada, lo que realmente importa es cómo usemos nuestro tiempo

3 ventajas de empezar a practicar de forma deliberada lo antes posible

Con el progreso del conocimiento la cantidad de habilidad necesaria para destacar en cualquier campo también va en constante aumento. Esto significa que la clave se convierte en cuánto tiempo tenemos para practicar y mejorar

Aunque la experiencia no implique ser mucho mejor, si que es cierto que si tenemos más tiempo y lo usamos bien es mucho más probable que lleguemos a un nivel más alto de maestría.

Por eso lo mejor que podemos hacer si queremos llegar a tener exito en algo, es decidir que queremos lograr, escoger la meta a la que vamos a dedicar nuestro tiempo y energía. Y una vez que hayamos decidido qué queremos lograr, lo único que nos queda es hacerlo paso a paso

Para tener más posibilidades de conseguirlo Colvin nos recomienda que tengamos en cuenta estos 3 elementos:

  • Crear tiempo para practicar cuando no se espera nada de nosotros. Esto significa que debemos crear tiempo para mejorar los fines de semana, o en otros momento en los que no tenemos tareas. 

La importancia de esto viene del hecho de que si intentamos añadir algo cuando ya estamos ocupados, lo único que pasará es que sentiremos estrés y hará que estemos más dispuestos a dejarlo a mitad

  • Crear una estructura de ‘’apoyo’’. Esto significa conseguir amigos que también están intentando conseguir sus propios objetivos. 

Es importante tener a alguien que también esté motivado y que esté trabajando para conseguir lo que se propone, porque cuando sintamos que no podemos más y queremos dejarlo, ver que hay otra persona que aún sigue adelante nos animará a no rendirnos

Intentar optimizar nuestro cerebro. Esto implica que debemos intentar ver cuando funcionamos mejor, cuando somos capaces de hacer mejor cada tipo de tarea que tengamos que hacer.

  • El tiempo que tenemos cada día es limitado, por eso lo único que podemos hacer es intentar sacarle el máximo provecho optimizando nuestra biología, y adaptando nuestras horas de trabajo a nuestro reloj circadiano.

Además, si somos padres, Geoff nos recomienda que seamos le demos aún más importancia a que nuestros hijos empiecen lo  antes posible, porque ellos pueden contar con ventajas adicionales a las mencionadas

Sus cerebros funcionan mucho mejor. Con el tiempo nuestra capacidad cognitiva va empeorando, pero cuando somos jóvenes podemos aprender mucho mas en menos tiempo y además con que algo nos genera curiosidad somos capaces de pasar horas en ello

Los niños no tienen responsabilidades. Pueden dedicarse a las tareas sin miedo a que salgan mal y centrarse en aprender del proceso

No tienen limitaciones económicas. Pueden contar con nuestro apoyo para darles lo que necesiten y solo tienen que preocuparse por trabajar.

Cómo desarrollar nuestra fuerza de voluntad

La mejor forma de desarrollar nuestra disciplina y fuerza de voluntad es trabajando en ello paso a paso. La única forma de mejorar es sentarnos a trabajar cada dia, todos los días y mejorar poco a poco a medida que nos acostumbramos

Si somos capaces de hacer esto durante suficiente tiempo, llegará un momento en el que mejoremos más que nuestros competidores. Y si llegamos a ese punto, aunque solo sea por ser un poco mejor, empezará a darse el llamado efecto multiplicador.

El efecto multiplicador es tan simple como que si somos un poco mejores que el resto, esto nos motiva y dedicamos más horas a trabajar. 

Al dedicar más horas mejoramos más y esto hace que nos motivemos aún más al expandir la brecha, y si este ciclo pasa durante suficiente tiempo podemos llegar al punto en que trabajar más cada día se vuelve parte de nosotros.

Cuando realizamos un habito suficientes veces, llega un punto en el que deja de ser algo que hacemos para lograr un objetivo y se convierte en parte de la historia que nos contamos a nosotros mismos.

Así que si somos capaces de perseverar lo suficiente, empezaremos a sentirnos mejor por los resultados y esto ayudará a que disfrutemos más el proceso. De forma que al final nos guste tanto el proceso que no necesitemos forzarnos a hacerlo

En ese momento habremos convertido la disciplina en parte de nosotros.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.