
Resumen del libro El poder de los hábitos Por qué hacemos lo que hacemos en la vida y en el trabajo (The Power of Habit)
Resumen corto:The Power of Habit o en español El Poder del Hábito nos ayuda a entender porque los hábitos son la base de nuestras vidas, como podemos modificarlos, y que impacto podemos llegar a lograr en nuestras vidas, negocios y en la sociedad. Por Charles Duhigg
4 de las ideas principales del libro
- Los 3 pasos para la creación de nuevos hábitos
- Si queremos conseguir cambios a largo plazo debemos centrarnos en los hábitos clave
- Cómo modificar hábitos de forma eficiente
- Como desarrollar fuerza de voluntad
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


Los 3 pasos para la creación de nuevos hábitos
En la década de 1990, un grupo de investigadores del MIT estudió ratones para aprender más sobre cómo se forman los hábitos en el cerebro. Los ratones tuvieron que abrirse camino hasta un trozo de chocolate escondido al final de un laberinto.
Los investigadores pudieron monitorizar la actividad cerebral de los ratones mientras olían su camino hacia el chocolate usando un equipo especial. Cuando los ratones entraron por primera vez en el laberinto, su actividad cerebral aumentó. Podían oler el chocolate y comenzaron a buscarlo. Sin embargo, cuando los investigadores repitieron el experimento, descubrieron algo intrigante. La actividad cerebral de los ratones disminuyó a medida que aprendían gradualmente dónde estaba el chocolate y cómo llegar.
El proceso de convertir una serie de acciones en una rutina automática se conoce como “fragmentación” y sirve como base para la formación de todos los hábitos. Su papel evolutivo es claro y crítico: permite que el cerebro conserve energía mientras realiza tareas de forma eficiente.
Todos sabemos lo importantes que son los hábitos, de ellos depende que podamos trabajar cada dia o no, ir al gimnasio varias veces a la semana o ninguna, o comer sano.
Pero de lo que muchas veces no nos damos cuenta es de que hasta el 40% de las decisiones que tomamos son inconscientes, y por lo tanto hábitos
Los hábitos, y lo que Daniel Kahneman llama Sistema 1, son los sistemas automáticos que crea nuestro cerebro para ‘’ahorrar energía’’, pero que muchas veces pueden ir en contra de lo que queremos lograr.
Según Duhig la clave de los hábitos esta en 3 elementos o pasos, y estos son los que nos permiten crear nuevos hábitos o modificar los que ya tenemos. Los 3 pasos para crear hábitos, según Duhigg son:
Señal
Es lo que nuestro cerebro usa como indicio para saber que hacer justo después.
Podemos pensar en las señales como si fuesen el topo del juego de Whack a Mole, cuando vemos el topo sabemos en qué agujero hay que golpear y lo hacemos sin pensar.
De la misma forma las señales actúan como el topo y hacen que nuestro cerebro haga acciones pre-programadas.
Estas acciones las vamos creando durante nuestras vidas, y es esta la razón por la que muchas veces no nos damos cuenta de los malos hábitos, porque hemos vivido con ellos toda nuestra vida y estaban programados dentro de nosotros.
Las señales son las que deciden por que circuito deben ir las señales electricas en nuestro cerebro y por lo tanto que acción haremos justo después.
Rutina
La rutina es el circuito por el que van las señales, es decir, la rutina es la acción que hacemos justo después de ver la señal.
Las señales son muchas veces inconscientes, pero las rutinas las podemos cambiar y es ahí donde atacaremos si queremos mejorar.
Recompensa
Es lo que conseguimos cuando hacemos la rutina, y es la razón por la cual seguimos haciendo el hábito. Son los sentimientos o sensaciones por los cuales se hace difícil cambiar hábitos, pero también nos permitirán crear nuevos hábitos si sabemos sacarle partido
La creación de hábitos se basa en crear una relación entre una señal que vemos de forma frecuente, y una rutina que hace que al final consigamos una recompensa.
Señal → Rutina → Recompensa
Al principio este proceso no se tiene porque convertirse en un hábito, pero cuando lo hacemos varias veces el proceso se hace cada vez mas y mas facil y con el tiempo lo hacemos sin pensar.
Para convertir una acción en un hábito es necesario hacerla varias veces y por lo tanto la clave para crear nuevos hábitos es la constancia, repetición y convertirlo en un ciclo.
Si queremos conseguir cambios a largo plazo debemos centrarnos en los hábitos clave
Los inversores se mostraron escépticos cuando el ex burócrata del gobierno Paul O’Neill asumió el cargo de director general de la empresa de aluminio Alcoa en 1987. Y O’Neill no ayudó en nada. cuando, en una reunión de inversores en un elegante hotel de lujo en Manhattan, declaró que, en lugar de centrarse en las ganancias y los ingresos, priorizaría la seguridad en la empresa.
“La junta puso a un hippie loco a cargo, y va a matar a la empresa”, dijo un inversor a sus clientes. O’Neill intentó explicar su razonamiento a los escépticos. Defendía que ninguna cantidad de palabras reduciría las tasas de lesiones de Alcoa.
Sabía que cambiar la dirección de una organización implica cambiar sus hábitos. También entendió que no todos los hábitos son iguales. Algunos hábitos, conocidos como hábitos clave, son más importantes que otros porque seguirlos tiene consecuencias positivas en otras áreas
Los hábitos clave, son básicamente hábitos que tienen un efecto no solo sobre el comportamiento o patrón que queremos cambiar, sino que además tienen un efecto positivo en otras áreas de nuestra vida. Al insistir en la seguridad de los trabajadores primero, los gerentes y empleados tendrían que considerar cómo hacer que el proceso de fabricación sea más seguro y cómo comunicar las sugerencias de seguridad a todos. Esto aseguraría que la empresa no solo consiguiera procesos altamente efectivos, sino que además reduciría la probabilidad de que los empleados sufrieran alguna lesión y con ello que más empleados quisieran seguir en la empresa.
A pesar de su escepticismo al principio, la estrategia de O’Neill resultó ser un éxito. Los ingresos netos se habían multiplicado por más de cinco cuando O’Neill se jubiló en 2000. Los hábitos clave también pueden cambiar. Según la investigación, los médicos tienen dificultades para convencer a las personas obesas de que realicen un cambio significativo en su estilo de vida.
Pero cuando los pacientes se concentran en desarrollar un hábito clave, como llevar un diario de alimentos meticuloso, comienzan a conseguir otros resultados positivos. Los hábitos clave funcionan proporcionando pequeñas victorias o éxitos tempranos que son relativamente fáciles de lograr. Desarrollar un hábito clave nos ayuda a creer que es posible mejorar en otras áreas de nuestras vidas, lo que puede desencadenar una reacción en cadena de cambio positivo.
Cómo modificar hábitos de forma eficiente
Señal → Rutina → Recompensa
Al principio este proceso no se tiene porque convertirse en un hábito, pero cuando lo hacemos varias veces el proceso se hace cada vez mas y mas facil y con el tiempo lo hacemos sin pensar.
Para convertir una acción en un hábito es necesario hacerla varias veces y por lo tanto la clave para crear nuevos hábitos es la constancia, repetición y convertirlo en un ciclo.
Cuanto más hagamos un hábito más fácil será que este se convierta en algo que vayamos a hacer a diario. Si por ejemplo quieres dejar de comer tantos carbohidratos una gran forma de hacerlo es no comprar, y prepararte algún tentempié que te guste pero que sea bajo en carbohidratos
Si haces esto entonces cada vez que te entre hambre podrás tomártelo y satisfacer tus ganas de comer sin saltarte la dieta. Y con el tiempo podrás convertir la señal de tengo hambre en el habito de comer sano
Según Duhig la clave para conseguir nuevos habitos no es cambiar todo el ciclo, sino aprovechar las señales que ya tenemos, porque estas son la parte inconsciente, y cambiar la rutina por otra, porque la rutina la podemos controlar
Entonces cada vez que veas la señal podrás dejarte ir y hacer la rutina que quieres.
Si quieres dejar de tomar tanta cafeína, porque te sienta mal, y quieres dejar de tomar leche ,para hacer una dieta keto pero no puedes tomar el café sin leche, entonces simplemente usa un bulletproof coffee descafeinado.
Así tendrás la señal de que te sientes cansado y el hábito de tomar un café keto te permite trabajar más tiempo y estar con más energía.
Como desarrollar fuerza de voluntad
De todo su trabajo en el campo de creación de nuevos hábitos la lección mas importante que aprendió Charles Duhigg fue que el hábito más necesario y el que debemos desarrollar es el de la fuerza de voluntad
Sin importar que es lo que queramos hacer la fuerza de voluntad es el habito que nos ayudará a hacerlo mejor, y para desarrollarlo nos recomienda 3 trucos.
Como mejorar la fuerza de voluntad según Charles Duhigg
Haz algo que requiera disciplina. La disciplina es un hábito y por lo tanto cuanto mas la usemos mas fácil será que la apliquemos sin pensar.
El truco esta en enseñarle a nuestro cerebro que la recompensa no tiene porque ser instantánea, podemos esperar un poco.
Considera siempre el peor caso y prepara medidas. Simplemente pensar en lo peor que nos podría pasar nos ayuda a sacar la ‘’motivación’’ suficiente para hacer algo aunque no nos apetezca, simplemente porque sabemos que si no lo hacemos recibiremos un castigo
Mantén tu autonomía. Para mantener la energía para hacer algo aunque no queramos es importante que nosotros decidamos porque lo hacemos, ya que si es algo impuesto por otra persona es posible que usemos eso como excusa para dejarlo pasar.
Si en cambio lo hacemos por nosotros ya no hay excusa, solo queda responsabilidad.
