
Resumen del libro El Poder de Los Introvertidos por Susan Cain (Quiet The Power of Introverts)
Resumen corto: Quiet The Power of Introverts o en español El Poder Silencioso La Fuerza Secreta de Los Introvertidos en un Mundo que no Puede Dejar de Hablar recuenta el incremento del supuesto potencial de la extroversión para el exito, y el potencial poco apreciado de los introvertidos. Este libro expande los conceptos que desarrolla en su famosa TED Talk, Silencio, El Poder De Los Introvertidos por Susan Cain
3 de las ideas principales del libro El Poder de Los Introvertidos en un Mundo que no Puede Dejar de Hablar
- Que te guste hablar de trivialidades o no depende de tu tipo de personalidad
- La cultura actual considera la extroversión como el camino al éxito
- Las empresas pueden mejorar su rendimiento si tienen en cuenta a los introvertidos
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)


Que te guste hablar de trivialidades o no depende de tu tipo de personalidad
Si tenemos tendencia a ser introvertido, no es un todo o nada sino una ‘’tendencia a’’, es mas probable que no disfrutemos cuando tengamos que hablar del tiempo, de cómo todo está muy mal estos días.
Esto puede hacer que nos cueste conectar con otras personas, o que veamos el acto de socializar como algo ‘’difícil’’ o cansado. Y se debe no solo a nuestra forma de ser, sino a los temas de los que hablamos.
Estos temas suelen ser ‘’superficiales’’ y para disfrutarlos hace falta disfrutar del proceso de saltar de un tema a otro, pero si somos más introvertidos lo mas seguro es que nos cueste el proceso de expresarnos o que queramos pensar en que significa algo realmente, y ambas acciones hará que nos cueste seguirle el ritmo
Esto se debe a que la forma en que personas con altos niveles de extroversion y personas con bajos niveles de extroversion procesan la información de forma diferente. En el caso de los introvertidos, tendemos a procesar la información de forma mucho mas concienzuda
Los introvertidos solemos disfrutar de temas de conversación más profundos, o que requieran y den tiempo para pensar. Esto significa que si queremos conectar con alguien de forma rápida lo mejor es preguntarle sobre que piensa o qué le motiva sobre cierto tema
De esta forma aunque no seamos capaces de disfrutar de conversación más superficiales, aun podemos conectar con otra persona.
La cultura actual considera la extroversión como el camino al éxito
Las principales razones por las que se considera una personalidad extrovertida como útil para lograr éxito a nivel profesional se debe a la importancia que le damos al liderazgo hoy en día.
Llega un punto en el que todos nos damos cuenta de que nadie tiene ni idea de que está haciendo y que simplemente vamos resolviendo problemas sobre la marcha a medida que aparecen.
Esto crea un sentimiento de ansiedad y nos lleva a buscar una guía, y la extroversión ofrece las características que permiten crear esa ilusión de guía o de que se tiene todo resuelto.
Las personas extrovertidas tienen más facilidad a la hora de expresar sus ideas, y lo más importante hacerlo con confianza, de forma que nos llegamos a creer que realmente saben lo que hacen
Esto funciona gracias a que nosotros mismos queremos ser engañados para sentirnos tan perdidos, y esto permite que aceptemos el liderazgo aunque haya pequeños errores que se alejen de lo esperado
La ilusion que se crea facilita la cohesión de los equipos, porque entonces pasan de tener cada uno una idea, a tener todos una idea parecida y sentirse parte de un equipo. De forma que a nivel de crear equipos es sin duda útiles.
El problema es que la confianza no tiene porque significar competencia o conocimiento, ser pro activo no es igual es ser el mejor. Por eso aunque en la actualidad le damos tanta importancia a ser más lanzado, lleva a que en muchos casos se acabe en fracaso
Un gran ejemplo es el mundo del emprendimiento, en el que cada vez se le da mas importancia al marqueting y saber vender, lo que a su vez hace que se cuelen muchos vendehumos.
Las empresas pueden mejorar su rendimiento si tienen en cuenta a los introvertidos
El éxito que han tenido las startups en los últimos años y como se ha creado una cultura en la que para conseguir financiación no solo han de presentar buen trabajo, sino entretener, hace que se cree un ambiente donde se selecciona sobre todo a personas con altos niveles de extroversión
Esto tiene una gran ventaja a nivel de liderazgo porque si le damos la misma visión a todo un equipo es mucho mas probable que consigamos algo. Pero también tiene la desventaja de que dificulta el trabajo para los introvertidos, que son los que al final harán el producto
Por eso para mejorar la eficiencia de nuestras empresas debemos crear entornos que sean cómodos para ambas tendencias de forma que los extrovertidos creen la visión y motiven al equipo y los introvertidos puedan trabajar con calma
Nuestro trabajo no es usar únicamente lo que ya funciona, sino adaptar lo que tenemos para sacarle el máximo provecho
