Resumen del libro El poder de la integridad por Martha Beck (The Way of Integrity)

Resumen del libro El poder de la integridad por Martha Beck (The Way of Integrity)

Reseña/Sinópsis: El Poder de la Integridad (2021) es un proceso de cuatro etapas para descubrir la integridad, una cualidad que puede aliviar el sufrimiento causado por las acciones y creencias dañinas de nuestro piloto automático. Lograremos un sentido de propósito, curación emocional y bienestar mental al volver a conectarnos con lo que nos hace sentir completos. 

¿Quién es Martha Beck?

Martha Beck es una autora de gran éxito, coach y speaker que se especializa en ayudar a alcanzar el éxito personal y profesional. Es autora de varios libros y colaboradora habitual de la revista O. La Universidad de Harvard le otorgó un doctorado en sociología. 

Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF)

¿Hay un sentimiento de ansiedad, incomodidad o decepción en nuestras mentes? 

Tal vez nos detengamos en lo que no funcionó o tengamos dudas de que nuestros futuros sueños se hagan realidad. Emocionalmente, podemos sentirnos tristes, malhumorados o entumecidos, físicamente, podemos carecer de energía y mentalmente, es posible que no podamos concentrarnos. 

Tal vez tenemos la corazonada de que hay más por ahí: más amor, más significado, más satisfacción. Aquí es donde entra en juego la honestidad. La integridad es el antídoto contra el sufrimiento porque significa ser uno con nuestro «yo» más profundo y verdadero. 

La palabra integridad ha adquirido un tono un tanto crítico en el uso moderno, pero literalmente significa “completo” y proviene del latín entero. Cuando un avión tiene integridad, todas sus partes funcionan juntas para permitirle volar suavemente por el cielo. 

Sin embargo, si pierde integridad, puede detenerse o estrellarse. Eso no tiene nada que ver con el juicio, tiene todo que ver con la física. En la vida cotidiana, pasa lo mismo. Para cumplir con las expectativas sociales, a menudo ignoramos o negamos nuestros  sentimientos, lo que nos lleva a la falta de satisfacción, la ineficiencia y la enfermedad. 

Sufrimos cuando actuamos de maneras que no resuenan con nuestros valores. Cuando nuestro cuerpo, mente, corazón y alma están sincronizados, nuestro trabajo nos absorbe. Disfrutamos estar con nuestros amigos y dormir bien por la noche. 

Las dos caras de la moneda

Todos hemos estado ahí: se nos presentan dos opciones, sabemos cuál es la correcta, pero elegimos la incorrecta. ¿Qué nos motiva a actuar de esta forma? Esto se debe al hecho de que todos tenemos dos yo: un yo consciente y un yo automático. 

Ambos tienen un impacto en nuestras decisiones. El yo automático opera independientemente de nuestro control. Es lo que nos influye cuando comemos sin pensar mientras vemos la televisión. El yo consciente emplea el pensamiento racional y la lógica. Nuestro yo consciente está a cargo cuando decidimos probar el pulpo por primera vez. 

Cuando hacemos algo de lo que luego nos arrepentimos,  es porque nuestro «yo» automático está a cargo y nuestro «yo» consciente no está pensando en las consecuencias. Para superar cualquier comportamiento negativo, debemos entrenar nuestro «yo» automático para que deje de llevarnos a cometer errores. 

Los cerebros pueden sufrir transformaciones físicas. Tenemos control sobre cómo se desarrolla nuestro cerebro y cómo afecta nuestro comportamiento. Nuestros cerebros están  creando nuevas células y redes para conectarlas. El aprendizaje, se ha descubierto recientemente, provoca el crecimiento de nuevas células, nuestro comportamiento influye en el crecimiento de las células cerebrales y, por lo tanto, en la función cerebral. 

Cuando repetimos cualquier acción, nuestras células nerviosas forman cada vez más conexiones entre sí. Por ejemplo, “ir al gimnasio” (nervio A) corresponde a “quedarme en el gimnasio hasta que termine mi entrenamiento” (nervio B). Se convertirá en un hábito a medida que hagamos más y más ejercicio. Los nervios A y B se entrelazarán cada vez más. 

Como resultado, cuando desarrollamos buenos hábitos, podemos reemplazar los malos hábitos. Debemos cambiar nuestros hábitos automáticos de negativos a positivos.

La respuesta esta en nuestro interior

El primer paso para realinearnos, en la búsqueda del “camino de la integridad”, es admitir lo perdidos que estamos. Lo más probable es que tomemos algunos caminos equivocados, como por ejemplo, un camino tentador pero destructivo impulsado por las comparaciones sociales, solo para acabar vacíos. Por suerte, un poco de dirección nos ayudará a trazar nuestro verdadero rumbo. 

Nuestro propio guía del alma puede aparecer en un libro, podcast, terapia o yoga. Espere una nueva perspectiva, así como un poco de amor duro. Los maestros espirituales en las tradiciones orientales utilizan con frecuencia agua fría y espadas de bambú para despertar a sus alumnos. 

El objetivo del guía es liberarnos, no  sentirnos cómodos con nuestras ilusiones. Sin embargo, el maestro externo es solo el comienzo. Nuestra integridad es nuestra mejor maestro. Nos guiará tanto física como mentalmente, cuando escuchemos o digamos la verdad, nuestros cuerpos se relajarán instintivamente y nuestras mentes se sentirán liberadas. 

Escuchar esta parte de nosotros es una habilidad crucial para lograr la satisfacción. Para llegar a este punto, Virgilio lleva a Dante a una puerta en la que está inscrita la frase “Abandonad toda esperanza, los que entráis aquí”, que significa “abandonad la cobardía que os ha impedido ver las verdades que habéis temido”. 

Un método es concentrar nuestra atención en el ahora y confiar en que todo está bien como está. Si nos sometemos al miedo o la adversidad de forma regular, descubriremos que una parte de nosotros, la Integridad pura, es capaz de hacer frente.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.