
Resumen del libro El Plan de Acción Para los Hábitos por Patrik Edblad (The Habit Blueprint)
Resumen corto: The Habit Blueprint 15 Simple Steps to Transform Your Life o en español El Plan de Acción para los Hábitos nos explica la esencia del comportamiento humano y cómo sacarle provecho a como funciona nuestro cerebro para crear los hábitos que nos permitirán llegar donde queremos. Por Patrik Edblad
3 de las ideas principales del libro
- El primer paso es elegir un hábito central
- Empecemos tan pequeños que no podamos fallar
- Cómo sacarle partido al costo hundido
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


El primer paso es elegir un hábito central
Alrededor del 40% de todo lo que hacemos cada día es en autopiloto, de forma que hasta el 40% de nuestro tiempo, y por lo tanto 20 años de nuestra vida, si llegamos a 80 años y dormimos 8 horas al día, los pasamos haciendo algo que no hemos decidido de forma consciente
Esto significa que poder controlar nuestros habitos es una forma de ‘’multiplicar’’ el tiempo que tenemos comparados con otras personas y por lo tanto es necesario para tener alguna posibilidad de lograr lo que nos proponemos.
Ahora entendemos porque los hábitos son tan importantes, así que el próximo paso es saber cómo podemos mejorar nuestros hábitos y crear los que nos ayudará. Edblad nos recomienda que empecemos por elegir 1 hábitos que consideremos clave y nos centremos en este
La razón para elegir un único hábito, es que añadir nuevos hábitos no es un proceso fácil, y puede llevar mucha más energía y tiempo de lo que pensamos, sobre todo si queremos llegar al punto de hacerlo todos los días sin pensar.
Para ser los más efectivos posible, Patrik nos recomienda que empecemos por un hábito que nos pueda ayudar a la hora de crear otros habitos que sean útiles para nuestro camino. De forma que el primer habito actuara como piedra angular de nuestro crecimiento, y ha de ser algo que nos permita seguir adelante incluso cuando la situación sea dificil
Un ejemplo de habito que puede cumplir esta función es dormir bien. En el mundo del emprendimiento, en los últimos años, parecía que dormir era tan solo una perdida de tiempo, pero cada vez conocemos mejor los efectos negativos tanto a nivel cognitivo y de toma de decisiones como a nivel de salud de no dormir
Por eso, un hábito que puede ser una piedra angular para nuestro desarrollo personal y profesional es el de dormir bien. Otros ejemplo de habitos angulares son comer bien, hacer deporte, aprender a escuchar o intentar expresarnos mejor
Estos son los más típicos, pero cada carrera tendrá algún hábito un poco más específico que podría facilitarnos mucho más el proceso, y nuestro trabajo es encontrar ese hábito.
Empecemos tan pequeños que no podamos fallar
De la misma forma que empezar con un único hábito es mucho mejor que intentar meter muchos desde el principio, intentar cambiar de 0 a 100 en unos días tampoco es factible. Para crear un cambio real debemos prepararnos para hacer cambios graduales e ir mejorando poco a poco con el tiempo
Si metemos demasiados cambios desde el principio, es posible que lo mantengamos unas semanas, pero en cuanto lleguemos al mes es probable que lo dejemos de golpe. Esto se debe a que la fuerza de voluntad y motivación son muy potentes para empezar nuevos hábitos y ser pro activo, pero no son tan útiles a la hora de mantener comportamientos
La fuerza de voluntad puede variar enormemente a lo largo del dia, de forma que podemos empezar con mucha energía al principio, solo para ir perdiendo las ganas de hacer cosas con el tiempo.
Y lo mismo pasa a nivel de los meses y años, y es una de las razones por las que Tim Ferris recomienda que trabajemos 3 meses y descansemos 1, porque de esta forma le damos tiempo a nuestra fuerza de voluntad para recuperarse
Si queremos añadir nuevos habitos y tener alguna posibilidad de cumplir los objetivos que nos proponemos, necesitaremos resultados y estos muchas veces requieren tiempo, por lo que la única forma de aumentar nuestras probabilidades de conseguir resultados es crear pequeñas metas.
Metas que vayamos cumpliendo poco a poco y que en el proceso vayan creciendo hasta acercarnos a donde queremos. Empezar con pequeñas metas además viene con varias ventajas como:
1)Hace que sea mucho más fácil empezar porque es tan sencillo que no podemos fallar
2)Reduce el miedo al fracaso porque hacemos algo que esta bajo nuestro control
3)Nos permite conseguir el subidón/boost de ver que logramos mucho mas de lo que nos habiamos propuesto al principio
Cómo sacarle partido al costo hundido
El término costo hundido hace referencia a aquello que hemos gastado y que no podemos recuperar. Estos costes afectan a nuestra capacidad de decisión y hacen que sea mucho menos probable que nos echemos atrás una vez que los hemos perdido
El problema es que muchas veces tener costes que no podemos recuperar pesa más que la posibilidad de perder en un futuro, aunque esta probabilidad sea alta. Esto se debe a nuestra aversión a la pérdida y la tendencia que tenemos a considerar que lo que era nuestro es más importante que lo que aun no consideramos nuestro
Aunque esta tendencia que tenemos a dar más valor a lo que hemos perdido y no querer retroceder, puede ser una desventaja, la realidad es que como a todo también le podemos sacar provecho.
El truco está en usar metas pequeñas y trabajar cada dia durante mucho tiempo. Una vez que hemos empezado con esto y hemos invertido tiempo en algún proyecto, debido a los costes hundidos, es mucho menos probable que nos demos por vencidos y por lo tanto aumenta la probabilidad de que podamos mejorar en un futuro y quizá cumplir con nuestras metas
Si usamos este método, se hace mucho más fácil crear una razón para seguir adelante incluso cuando perdamos la motivación. Pero también hay que tener cuidado porque significa que tenemos que decidir bien antes de elegir en que vamos a invertir nuestro tiempo, o quizá ir probando varias cosas de forma secuencial o en paralelo
De esta forma podremos ver que es lo que más nos gusta y seguir con ello hasta llevarlo al éxito. Para ponerlo en práctica, Patrik nos recomienda 2 métodos
1)Usar un calendario en el que marquemos todos los días que vamos cumpliendo con nuestro objetivo o usar una aplicación de control de hábitos
2)Trabajar con un coach o amigos para tener algo de presión de grupo positiva
Ambos métodos son formas fáciles de ver cuánto hemos conseguido y usar el peso de nuestra inversión para seguir adelante.
