
Resumen del libro El pequeño libro que aun vence al mercado por Joel Greenblatt (The Little Book That Still Beats the Market)
Resumen corto: The Little Book That Still Beats The Market o en español El Pequeño Libro que Aun Vence al Mercado es una guia paso por paso para poner en práctica una fórmula matemática simple para asegurar que las acciones que compremos nos den ganancias a la larga. Por Joel Greenblatt
¿Quien es Joel Greenblatt?
Joel Greenblatt es el CEO del fondo de inversión Gotham Funds que ha conseguido hasta un 40% de retornos anuales entre 1986 y 2006. La estrategia de Greenblatt se basa en el mismo principio que la de Benjamin Graham, es decir value investing o invertir en valor.
Value investing es el proceso por el cual compramos acciones de empresas que tienen un valor en bolsa inferior al que se merecen.
Suelen ser empresas nuevas o que están en un sector que no está de moda, o que acaban de tener un cambio de equipo directivo y que están empezando a mejorar, pero esta mejora aun no se ha traducido en bolsa.
El proceso de inversión en valor se basa en encontrar estas empresas comprar sus acciones y ver como crecen con el tiempo.
Este libro nació como de la idea de explicar a sus hijos como invertir en bolsa para que nunca tuviesen problemas. Y sus resultados y contenido han sido tan buenos que acabo saliendo esta nueva versión en 2010
3 de las ideas principales de El pequeño libro que aun bate al mercado por Joel Greenblatt
- Observa el rango de rentabilidad y el retorno de capital para evaluar las acciones
- Aprende a puntuar el rango de rentabilidad y el retorno en capital para encontrar las acciones adecuadas
- Se paciente, pero efectivo
Aprende a Invertir con Consejos de los Mejores(PDF)

Observa el rango de rentabilidad y el retorno de capital para evaluar las acciones
Los dos factores clave de la fórmula de Joel Grenblatt y su fondo Gotham Fund, se basa en 2 factores
Rango de rentabilidad
Este factor nos dice cuánto dinero podemos esperar generar, por año, por cada euro invertido en una acción.
Para evaluarlo debemos mirar las ganancias por acción de años anteriores, cuánto dinero ha repartido la empresa por acción, y el precio actual de las acciones.
ganancias por accion / dinero ha repartido la empresa por accion
Si divides las dos cifras conseguirás saber el porcentaje de retorno, es decir, cuantos euros puedes esperar por euro invertido y por año.
Si por ejemplo la compañía ofrece 0.85euros por acción a sus accionistas, y el precio de la acción es de 17 euros entonces debemos
0.85 / 17 = 0.5
Que nos da un retorno de la inversión de 0.05 euros o del 5% por cada euro invertido por año.
Retorno de capital
El segundo factor a tener en cuenta es lo que se conoce como retorno de capital. El retorno del capital se calcula al dividir las ganancias netas, sin impuestos, del año anterior divididas por el valor contable, el número que aparece en sus balances oficiales, del capital invertido
Ganancias Netas / Valor Contable del capital invertido
Esto nos permite saber lo efectiva que es la compañía, es decir, cuánto dinero han generado por euro que han invertido en esa compañía y por lo tanto lo probable que sea que esta compañía siga creciendo.
El retorno de capital es una medida de lo rentable que es una empresa.
Si por ejemplo se invierten 500 mil euros en una empresa y en su primer año esta genera 200 mil, según Greenblatt esta empresa es una buena inversión ya que ha conseguido un retorno del capital del 40% y según su experiencia cualquier empresa con un retorno superior al 25% es una gran opción
Aprende a puntuar el rango de rentabilidad y el retorno en capital para encontrar las acciones adecuadas
Ahora que sabemos cuales son los factores que tiene en cuenta Joel Greenblatt para saber que tipos de empresa son las que pueden merecer la pena, el próximo paso es entender como podemos valorar estos factores
El primer paso es calcular los números que hemos mencionado para todas las empresas que podamos de los mercados en los que queramos participar. Una vez que hayamos hecho esto el próximo paso es hacer 2 listas
- En la primera lista debemos poner todas las empresas por orden de su rango de rentabilidad
- La segunda lista debe tener las empresas por orden de su retorno de capital
Y el objetivo es ver cuales son las mejores empresas en ambos, una forma simple de hacerlo sería calcular la media de ambos factores y marcar únicamente las empresas que están por encima de la media.
De esta forma podemos ahorrarnos mirar las empresas que estan por debajo de la media y por lo tanto, en un principio son menos atractivas.
La forma que nos recomienda Joel es que simplemente sumemos los valores de cada empresa para ambos factores y hagamos una única lista con todas las empresas. Si por ejemplo una tiene un rango de rentabilidad de 40 y un retorno del capital de 30 entonces la puntuación de esta empresa es de 70
Para la última tabla debemos hacer lo mismo para cada empresa y escoger las 20 o 30 que mejor puntuación tengan e invertir en ellas, ver el resultado en 1 año y evaluar nuestros resultados para saber en que invertir para la próxima.
Para no hacerlo a mano Joel Greenblatt nos ofrece una herramienta online
Se paciente, pero efectivo
Hasta ahora puede haber parecido simple invertir, y es que en si el proceso no requiere mucho más que otras tareas, pero la verdadera dificultad viene de la mente humana y ser capaces o no de controlar nuestra inteligencia emocional para tomar buenas decisiones, Pensar Rápido Pensar Despacio
Si hubiésemos invertido 10000 euros, según el método de Joel, en 1988 para el 2009 se habrían convertido en 1 millón. Asi que los resultados pueden ser sin duda fantásticos, el problema es que nuestra mente no para y el miedo nos controla
Por muy buena que sea la lógica de nuestro plan si vemos que nuestras acciones estan cayendo lo mas seguro es que vendamos y si vemos que están subiendo lo mas seguro es que queramos comprar.
Además esta estrategia puede tener sus subidas y sus bajas y puede ir peor que el mercado unos años, normalmente 1 o hasta 2, pero aun asi según Joel si nos mantenemos constantes lo mas seguro es que nos genere ganancias.
Ya que vaya por encima o por debajo del mercado, esta opción sigue funcionando mucho mejor que simplemente ahorrar el dinero.
Otras de las ideas del libro
- Porque la mayoría de los brokers no buscan hacerte ganar
- La única forma de dar tu dinero que puede generarte ganancias
- Porque los precios de las acciones varían tanto a corto plazo
- Cuánto gana anualmente Joel con su portfolio, hecho siguiente su ‘’fórmula mágica’’
- 2 Reglas para reducir el riesgo al invertir con la fórmula
- Cómo reducir cuánto pagas en impuestos al vender tus acciones
