Resumen del libro El octavo hábito: De la efectividad a la grandeza por Stephen Covey (The 8th Habit)

Resumen del libro El octavo hábito: De la efectividad a la grandeza por Stephen Covey (The 8th Habit)

Resumen corto: The 8th Habit o en español El octavo hábito: De la efectividad a la grandeza es un libro sobre encontrar nuestra voz interior y ayudar a otros a encontrar la suya. Para sobrevivir en la era digital en la que las relaciones son más importantes que la independencia debemos aprender a potenciar a los demás para potenciarlos. Por Stephen R. Covey

¿Quién es Stephen R. Covey?

Stephen Richards Covey es una de las personas que más han impulsado el campo del desarrollo personal. CEO de la empresa Covey Leadership, creador del instituto de investigación de la confianza CoveyLink. También cofundó y ejerció como vicepresidente de FranklinCovey Co. A lo largo de su vida, consiguió 12 doctorados honorarios y escribió varios libros, y entre ellos, Forbes incluyó Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva como uno de los diez libros de administración más influyentes de la historia. 

Su libro “Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas”  que ha vendido más de 25 millones de copias, nos muestra la esencia del interés de este autor, aprender a ser más efectivo, a conseguir nuestros objetivos y crear todas las condiciones necesarias para que sean un éxito. El autor ha escrito además otros dos New York Times Best Sellers.

  • El primero de ellos, El Octavo Hábito, es un libro en el que el autor desarrolla el tema de cómo podemos potenciar no solo nuestro éxito sino el de nuestros equipos.
  • En el libro Primero lo Primero el autor se centra en enseñarnos como entender lo que más nos llena y como crear todas las condiciones necesarias para poder dedicarnos a ello.
  • En el libro La velocidad de la confianza explica el valor de la confianza y cómo puede mejorar todos los aspectos de nuestras vidas, desde las relaciones personales hasta la productividad en la oficina.

3 de las ideas principales del libro El octavo hábito: De la efectividad a la grandeza

  • Nuestra libertad de elección es nuestro mayor regalo
  • Aprende las claves para crear confianza
  • Crea líderes

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

Nuestra libertad de elección es nuestro mayor regalo

Para poder ayudar a otros a encontrar lo que mejor se les da o lo que les llenara hemos de ser capaces de hacerlo nosotros primero. Según Stephen R. Covey lo rápido que seamos capaces de hacer esto dependerá en lo rápido que seamos capaces de aprovechar nuestra mayor fortuna:

Ser capaces de elegir qué queremos hacer

Antes habría sido difícil, en la edad media nuestra única opción sería seguir con el trabajo familiar o buscar suerte y convertirnos en el aprendiz de alguien.

Pero en la actualidad podemos hacer casi cualquier trabajo siempre que decidamos poner el esfuerzo y la energía en destacar en ese campo

Nosotros podemos, y es casi nuestro deber, elegir que queremos hacer con nuestras vidas y dar los pasos para hacerlo y en el proceso nos conoceremos mejor a nosotros mismos y al mundo que nos rodea.

En el proceso, según Covey, notaremos que hay 4 tipos de inteligencia:

Inteligencia Física

Esta hace referencia a entender cómo funciona nuestro cuerpo y cómo controlarlo. Hace referencia tanto a la salud física como a los niveles de energía que podemos tener a lo largo de los días.

Inteligencia mental

Esta es la más conocida y es el coeficiente intelectual. Básicamente lo rápido que vayan nuestros pensamientos y por lo tanto lo rápido que podamos aprender algo.

Inteligencia Emocional

La inteligencia  emocional es la capacidad de entender que sentimos cómo nos afecta, y que sienten los demás y cómo les afecta. 

Este concepto lo puso de moda el gran Daniel Coleman en su libro inteligencia emocional, donde nos explica qué es la inteligencia emocional y sus ramificaciones prácticas.

Inteligencia espiritual

Es la capacidad de saber que es lo correcto y vivir de acuerdo a ello. Esta inteligencia es parecida a la sabiduría estoica que nos permite vivir de acuerdo a nuestros valores.

Nuestro trabajo es entender que es lo que nos llena, y desarrollar estas 4 inteligencias en el proceso para que cuando encontremos a alguien en la situación en la que estábamos podamos ayudarle.

Y con esta experiencia estaremos mucho más calificados para ayudar a otros a encontrar su camino, su propósito para que tomen control de sus destinos.

Aprende las claves para crear confianza

En su trabajo como CEO de Covey Leadership, una de las mayores consultoras de liderazgo, Covey tuvo la oportunidad de trabajar con muchos de los mayores líderes de la actualidad y entre las lecciones más importantes que aprendió fue la importancia de la confianza

Cuanta más confianza creamos más fácil es cualquier tipo de interacción, ya que hemos demostrado que nuestras palabras tienen peso y no son simplemente un engaño. Y para poder desarrollar esta confianz Covey ha visto que hay 3 formas de crear confianza

Si dices algo HAZLO:

Esta es quizá la más importante ya que sin demostrar que podemos hacer lo que prometemos por mucho que desarrollemos cualquier técnica con el tiempo caeremos. Si no puedes hacerlo no lo prometas

Se amable:

Sin importar quien, todos queremos algo de amabilidad. Si alguien es amable con nosotros es mucho más probable que lo seamos con ellos y eso puede ser el inicio de una relación de amistad

Discúlpate cuando te equivoques:

Es imposible que podamos cumplir todo el 100% de las veces y por eso es especialmente importante que estemos dispuestos a disculparnos cada vez que nos equivoquemos. Porque el primer paso para crear una relación es aceptar cuando te equivocas

Crea líderes

En una era en la que la información lo es todo y en la que es imposible que sepamos todo ser capaz de poner a la persona adecuada en el lugar adecuado es la base para hacer una empresa efectiva.

Así que nuestro trabajo es entender que es lo que mejor se le da a cada persona y que es lo que más les interesa hacer y según eso ofrecerles la oportunidad, y responsabilidad, de hacerlo.

En el proceso puede que sea difícil que lo vayan logrando, pero con el tiempo lo más seguro es que acabemos con resultados, y una relación, mucho mejor que si nosotros hubiésemos intentado hacerlo todo.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.