
Resumen del libro El Mapa del Deseo por Danielle Laporte (The Desire Map)
Resumen corto: The Desire Map o en español El Mapa del Deseo Una Guía para Crear Objetivos con el Alma nos explica porqué cumplir nuestras metas depende más de nuestros deseos que de hechos y cómo entender lo que realmente queremos y usarlo como brújula para vivir. Por Danielle LaPorte
¿Quien es Danielle LaPorte?
Danielle LaPorte es una emprendedora, coach y profesora con uno de los 100 blogs más visitados del mundo enfocado a mujeres. La autora ha escrito 4 libros relacionados con el tema de la espiritualidad, como vivir y cómo entendernos mejor a nosotros mismos
Según ella, la clave está en elegir metas que nos ayuden a mantener nuestro bienestar emocional, en lugar de buscar metas que requieran gastar nuestro bienestar emocional para conseguirlas.
3 de las ideas principales del libro
- El deseo ayuda a mejorar nuestra creatividad
- Los sentimientos son tan importantes como los hechos, aunque solo sea para nosotros
- Las metas que tememos, no merecen ser perseguidas
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


El deseo ayuda a mejorar nuestra creatividad
Según Danielle, el deseo es la clave de la vida y las ganas de vivir. El deseo no se limita tan solo al deseo sexual, sino que la esencia de esta emoción está en generar la energía necesaria para que cada dia salgamos de la cama y estemos dispuestos a hacer algo más que el dia anterior
El deseo es lo que nos permite enfrentarnos al miedo, y dar los pasos necesarios para salir de nuestra zona de confort y hacer algo. Desear algo, significa que nos importa lo suficiente como para salir del mundo de las ideas, y esforzarnos para conseguirlo
El deseo es lo que nos permite destacar y superar a otras personas que pueden querer lo mismo. Es lo que nos permite pensar en algo todo el dia, todos los días, y que con el tiempo se nos vayan ocurriendo ideas de cómo mejorar lo que ofrecemos y con ello crear algo completamente único, algo nuestro
Desear algo es la clave para desarrollar nuestra creatividad y por eso es una de las claves para que alguien pueda convertirse en un buen emprendedor, porque sin deseo, sin obsesión, es poco probable que estemos dispuestos a poner la energía necesaria
Según Laporte, el deseo ha de ser la base cada vez que decidamos que objetivos intentar conseguir, porque solo entonces podremos alinear nuestra vida profesional con nuestro bienestar emocional
Los sentimientos son tan importantes como los hechos, aunque solo sea para nosotros
De pequeños nos enseñan que debemos ir a por la respuesta ‘’correcta’’ y esta suele ser la respuesta que otra persona nos ha ‘’enseñado’’ pero la realidad es que casi nadie sabe cual es la mejor forma de hacer algo, y muchas veces lo único que hacemos es copiar lo que nos dijo otra persona que tampoco lo sabia creando asi una cadena de ‘’conocimiento falso’’
Un gran ejemplo es el hecho de que ‘’hay carreras mucho más seguras o en las que es más fácil tener éxito’’. Sin duda hay carreras que nos pueden ayudar a lograr algo con ‘’facilidad’’, por ejemplo si somos médicos es poco probable que nos falte trabajo, o si trabajamos para un fondo de inversión o un banco es poco probable que tengamos un mal salario
Pero esto no significa que realmente sean carreras seguras al 100% y mucho menos que sea más fácil tener éxito en ellas. Para tener éxito, para conseguir algo, hace falta poner esfuerzo, energía, y capacidad de raciocinio y todas estas circunstancias nacen de que algo nos importe lo suficiente como para dedicarle tiempo
Por lo tanto, por muy bien que pueda sonar tener un trabajo estable en el banco, esto no significa que tener un trabajo en el banco sea la mejor opción para nosotros, sobre todo si no se alinea con lo que queremos, con lo que nos gusta y con lo que nos llena
Según LaPorte nuestras emociones tienen tanto peso como los ‘’hechos’’ aunque no sean ciertas para todo el mundo.
Esto se debe a que no todos vemos el mundo de la misma forma y por lo tanto el peso que le asociamos a cada factor, acción y emoción son diferentes, y no tiene sentido que vivamos nuestras vidas como nos dice otra persona, porque lo que nos importe nunca será exactamente igual
Esto no significa que nos olvidemos de la racionalidad, ya que como dicen los estoicos es la clave para encontrar nuestro camino, sino simplemente que aprendamos a escucharnos y entendernos un poco mejor
En vez de intentar tomar las ‘’decisiones más racionales’’ intentemos entender que es lo que realmente queremos, que nos llena, que sentimos y busquemos nuestra propia respuesta a partir de allí. Empecemos por entender nuestros sentimientos base
Las metas que tememos, no merecen ser perseguidas
Al principio Danielle siempre se ponía metas concretas, como ‘’Este año quiero ganar 100 mil dólares’’ o ‘’Quiero publicar mi libro para finales de este año’’, pero estas cifras lo único que conseguían era que se sintiera cansada, estuviera estrasada por saber si lo lograria y se sintiese mal si no lo lograba
En lugar de este tipo de metas que muchas veces lo único que hacen es que le tengamos miedo al proceso y no queramos hacer nada, Danielle nos recomiendan que si no da miedo conseguir una meta o no nos hacen sentir llenos de energía, es mejor que no la intentemos conseguir, o al menos que no la pongamos como meta principal
Sin duda habrá obstáculos y complicaciones en el camino hacia conseguir nuestras metas, pero esto no significa que tengamos que castigarnos a nosotros mismos con metas que no merecen la pena
Si estamos haciendo algo con el limitado tiempo que tenemos, debemos elegirlo porque es lo que queremos hacer, algo que disfrutamos, algo que nos gusta.
