Resumen del libro El Imperio de la Ilusión por Chris Hedges (Empire of Illusion)

Resumen del libro El Imperio de la Ilusión por Chris Hedges (Empire of Illusion)

Resumen corto: Empire Of Illusion: The End of Literacy and the Triumph of Spectacle o en español El Imperio de la Ilusión nos explica porqué deberíamos ver la televisión menos, y como la creciente obsesion por el entretenimiento está incrementando el analfabetismo y cómo podría empeorar la situación. Por Chris Hedges

3 de las ideas principales del libro Empire of Illusion

  • La televisión nos desconecta de la realidad
  • Nuestra libertad baja con el incremento del analfabetismo
  • Nuestro compás moral se está viendo distorsionado por el sensacionalismo

Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF Gratis)

La televisión nos desconecta de la realidad

En el libro Chris Hedges nos habla de lo que él llama una creciente epidemia de falta de cultura y analfabetismo. 

Según el autor, la causa es el hecho de que pasemos cada vez más tiempo viendo la televisión, con conceptos triviales o sin profundidad y como acostumbrarnos a no hacer esfuerzo al pensar nos ‘’atonta’’

Tener formas de entretenimiento como la televisión, o las redes sociales, constantemente al alcance hace que evitemos cualquier tarea que sea complicada y que no tenga una recompensa inmediata

El efecto se está haciendo tan grande que ⅓ de los graduados no vuelve a tocar un libro en su vida.

Aunque es cierto que hoy en dia hay formas de aprender usando videos, también es cierto que la mayor parte de la población no los usa para eso

De forma que nos vemos ‘’sometidos’’ a escuchar la información que las empresas decidan vender, a tal velocidad que es difícil que tengamos el tiempo de pensar si lo que estamos viendo tiene sentido o no

El tiempo que pasamos con las redes sociales, televisión y otras formas de entretenimiento es superior a 7 horas diarias, lo cual significa que para cuando tenemos 65 años hemos pasado más de 9 años en esas actividades.

9 años que podrían ser la diferencia entre no conocer nada de un campo, a ser un maestro, o pasar de un blog pequeño a uno enorme, o simplemente cumplir con nuestro sueño y objetivos.

Por eso, si queremos conseguir algo, el entretenimiento barato es el mayor impedimento. 

Aprendamos a valorar nuestro tiempo y entender cuánto vale realmente, y si entonces aun así decidimos que merece la pena podemos hacerlo, pero primero hemos de entender las consecuencias

Nuestra libertad baja con el incremento del analfabetismo

Para tener libertad, primero hay que saber que significa realmente. Si alguien vive en la esclavitud desde que nace, puede aprender a aceptar eso como la única realidad. 

Esta es la razón por la que las empresas que explotan a sus trabajadores consiguen mantenerlos durante años, porque les endoctrinan y llevan a asumir que este tipo de empresas son las únicas que hay

Exactamente por esta razón es tan importante tener información, y no solo acceso a información que alguien decide que veamos, sino a las distintas facetas de cada tema. 

Cuando vemos la televisión, o un canal de youtube o una cuenta de instagram, siempre estamos viendo lo que alguien considera que deberíamos ver y por lo tanto no tiene porque ser la realidad

La única forma de tener libertad es saber, y saber implica ver los distintos argumentos y entender la lógica detrás de cada argumento

Nuestro compás moral se está viendo distorsionado por el sensacionalismo

Hoy en día, parece que la única razón por la que la mayoría vamos a la universidad es para conseguir un trabajo después, pero la realidad es que no tiene porqué ser así. 

La universidad, la escuela y cualquier tipo de educación en general tiene en realidad el objetivo de desarrollar nuestra mente, nuestra forma de pensar y nuestra personalidad. 

Las habilidades son importantes, y también tener un buen curriculum, pero saber que hacer con estas habilidades es aún más importante

Al final, somos humanos y hemos de vivir en comunidad, y esto significa desarrollar también las habilidades para conocer y empatizar con otras personas.

Si no somos capaces de conectar el desarrollo tecnológico con el lado más humano, lo único que nos espera es acabar perdidos

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.