
Resumen del libro El Gen Egoista por Richard Dawkins (The Selfish Gene)
Resumen corto: The Selfish Gene o en español El Gen Egoísta es un libro que nos explica el proceso de la biología evolutiva y cómo los genes, su unidad básica, ayudan a dar forma a los organismos que vemos a lo largo de la historia.
¿Quién es Richard Dawkins?
Richard Dawkins es un biólogo evolutivo y autor de libros de divulgación científica influyentes como The Blind Watchmaker y The Extended Phenotype. Es un ateo comprometido y un crítico activo de la religión, por lo que publicó su libro The God Delusion y creó la Fundación Richard Dawkins para la Razón y la Ciencia.
3 de las lecciones principales del libro El Gen Egoísta por Richard Dawkins
- Hay situaciones en las que comportamientos altruistas benefician a los genes de 2 organismos diferentes
- Los seres humanos han sido capaces de desarrollar la cultura en paralelo al desarrollo genético
- Nuestra habilidad de simular y pensar en las consecuencias de las acciones nos ha permitido ‘’superar las desventajas de nuestros genes egoístas’’
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Hay situaciones en las que comportamientos altruistas benefician a los genes de 2 organismos diferentes
En la mayoría de las interacciones de la naturaleza los resultados suelen ser situaciones en las que al menos una de las dos partes que participa en el proceso gana o pierde algo.
Cuando un depredador intenta cazar a una presa, el resultado solo puede ser o que el depredador consiga capturarla o que está escape, sin importar el resultado uno de los dos pierde algo
Pero estos no son el único tipo de relaciones que puede darse en la naturaleza, también pueden darse situaciones en las que ambas partes ganen algo, sea porque compiten contra un tercero o porque hay una situación que requiere la cooperación de ambos para lograr el resultado deseado
Un gran ejemplo de esto es el de la relación entre las hormigas y los áfidos, o pulgones. A cambio de la protección de las hormigas los áfidos les ofrecen un alimento que secretan, mientras que ellas evitan que cualquiera de sus depredadores se los coma.
Los seres humanos han sido capaces de desarrollar la cultura en paralelo al desarrollo genético
En el caso de los seres humanos una de las razones por las que hemos podido desarrollarnos tanto como vemos hoy en dia, es gracias a la cultura y como esta ha ido evolucionando en paralelo a nuestro desarrollo como especie
Gracias al hecho de que nuestras condiciones de vida fueron mejorando nuestra dependencia en la selección de genes que permitieran el desarrollo en la naturaleza fue bajando y gracias a esto pudimos potenciar otras características que en un principio no habría dado ventaja alguna en la naturaleza
Y esto ha permitido que la cultura empiece a desarrollar su propia unidad básica de crecimiento, lo que llaman los memes.
Los memes son las unidades básicas de información que de la misma forma que los genes, intentan ‘’luchar’’ por incrementar su prevalencia en la sociedad. Por ejemplo podríamos pensar en la Iglesia, o los estados como conjuntos de ideas, rituales comportamientos, que han ido acumulandose con el tiempo a medida que les hemos dado importancia histórica
De cierta forma los memes han empezado a controlar también nuestra biología para decidir qué es lo que merece la pena que se desarrolle en las próximas generaciones, ya que estos memes son capaces de decidir que es atractivo o no en cada momento histórico.
Estamos en un periodo de cambio
Los genes que nos han permitido sobrevivir como especie han sido muchas veces unos que han controlado el desarrollo de comportamientos que llevan a conseguir ventajas a corto plazo, aunque estas supongan que perdamos a la larga o que otros pierdan
Pero el desarrollo de la cultura en paralelo y su efecto sobre nosotros ha causado situaciones en las que los ‘’memes’’ pueden estar por encima de nuestras respuestas inmediatas y controlarlas.
Esto significa que hoy en día estamos viviendo un proceso de ‘’lucha’’ por la dominancia entre lo que hemos desarrollado como especie a nivel cultural, tecnológico, y lo que nos ha mantenido vivos durante tantos años como animales. Y lo que nos deparará el futuro dependerá de cómo vaya evolucionando esta interacción
Otras ideas del libro El Gen Egoísta por Richard Dawkins
- La sopa primordial, que es y cómo dio comienzo a la vida
- Que es la supervivencia diferencial
- Porque los genes son ‘’egoístas’’ por definición
- Que es un fenotipo y cómo los genes nos ‘’crean’’
- Los dos tipos de ambientes que influencian la supervivencia de los genes
- Qué componentes hacen que los genes cooperan para crear organismos
- Como los genes controlan nuestro cerebro
- Que es una estrategia evolutivamente estable y como se desarrolla
- Porque incluso que los padres cuiden a sus hijos es ‘’egoísta’’
Disclaimer: Cabe recordar siempre que este es simplemente el resumen de un libro, y que antes de tomar cualquier decision relacionada con la salud hay que consultar con un profesional.
