
Resumen del libro El Cuerpo Humano Guia Para Ocupantes por Bill Bryson (The Body)
Resumen corto: The Body o en español El Cuerpo Humano Guia Para Ocupantes nos ayuda a entender mejor cómo funciona nuestro cuerpo y como sacarle mas provecho. Por Bill Bryson
3 de las ideas principales del libro
- Nuestro cuerpo tiene más bacterias que células propias
- La magia del cerebro
- Los retos actuales de la humanidad
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)


Nuestro cuerpo tiene mas bacterias que células propias
No nos damos cuenta, pero la realidad es que nuestro cuerpo cuenta con unos vecinos que en realidad nos superan en número. En nuestro organismo tenemos más bacterias que células animales, y esto implica que tienen un papel mucho más importante del que creemos
Las bacterias de nuestro intestino son las que nos permiten procesar muchos de los alimentos que comemos.
También se ha visto que tienen un papel sobre nuestro cerebro y algunas de ellas son capaces de producir neurotransmisores, y se ha visto que según lo que comamos pueden cambiar sus poblaciones y con ello afectar a nuestro humor
Además de las bacterias, también tenemos un gran número de virus y hongos que conviven con nosotros.
El hecho de que estos organismos vivan en nuestro interior, las bacterias, hace que el uso de antibióticos tenga un efecto doble. Es cierto que ayudan a eliminar los patógenos que nos atacan, pero también afectan a las bacterias que tenemos dentro y eso puede romper el equilibrio que tienen y llevar a problemas en un futuro
Por eso debemos dejar de usar los antibióticos en exceso, porque nos hacen más daño que otra cosa, y si tenemos infecciones víricas por muchos antibióticos que tomemos no nos curaremos, porque no les hacen nada.
Además el problema del uso excesivo de los antibióticos es algo con lo que deberíamos empezar a lidiar lo antes posible, porque las farmacéuticas ya no producen antibióticos, y los que hay estan dejando de funcionar porque los patógenos están desarrollando defensas contra ellos
Asi que si no queremos morir por infecciones que hasta hace poco se podían curar, debemos reducir el uso excesivo de antibióticos tanto en personas, al usarlos sin receta, como en animales, debido a las condiciones insalubres de las granjas
La magia del cerebro
La parte de nuestro cuerpo que menos conocemos, e irónicamente la que usamos de forma más consciente, es nuestro cerebro. El cerebro es un órgano formado por un 75% de agua y que usa como fuente de energía glucosa y cetonas
De este gran órgano usamos todas las partes, aunque no todas al mismo tiempo, por lo que el mito de que no usamos toda nuestra capacidad es mentira. Y lo usamos tanto, que consume como mínimo el 20% de la energía que conseguimos cada dia
El cerebro está formado por 86 billones, americanos, de neuronas y es gracias a estas neuronas y las conexiones que se forman entre ellas que podemos aprender un sin fin de cosas y ser quienes somos.
Los retos actuales de la humanidad
En el año 2011 el número de muertes por enfermedades infecciosas fue inferior al numero de otros tipos de enfermedades no infecciosas en Estados Unidos, lo cual nos demuestra la tendencia que seguirá nuestra sociedad
Nos estamos encaminando hacia un mundo en el que por suerte, cada vez nos tendremos que preocupar menos por morir por infecciones, siempre que consigamos mas antibioticos, pero en su lugars debemos empezar a preocupar por como evitar morir por no gestionar bien nuestra salud
Las enfermedades que causaron el mayor número de muertes, fueron las cardiovasculares, y complicaciones asociadas a diabetes y obesidad, ambas enfermedades relacionadas con nuestra dieta moderna.
Y el número de muertes asociadas a estas enfermedades esta en crecimiento, de forma que o aprendemos a gestionarlas mejor o posiblemente acabemos obesos y con diabetes. Hoy en dia, si cuidamos bien de nuestra salud podemos llegar a los 80, asi que hagamos un esfuerzo por vivir buenas y largas vidas
Y quién sabe, si aguantamos lo suficiente quizá los avances tecnológicos sean lo suficientemente buenos como para que vivamos hasta los 250
Disclaimer: Cabe recordar siempre que este es simplemente el resumen de un libro, y que antes de tomar cualquier decision relacionada con la salud hay que consultar con un profesional.
