
Resumen del libro El Código de Las Mentes Extraordinarias por Vishen Lakhiani (The Code of The Extraordinary Mind)
Resumen corto: El Código de las Mentes Extraordinarias (2017) nos presenta un sistema de 10 pasos para el éxito, basado en más de 200 horas de entrevistas con algunas de las personas con más éxito del mundo. El autor establece diez leyes que cualquier persona puede seguir para experimentar una transformación radical y encontrar sentido y satisfacción en cada día.
¿Quién es Vishen Lakhiani?
Vishen Lakhiani es un emprendedor nacido en Malasia. Es el fundador y director ejecutivo de Mindvalley, una empresa diseñada para educar y ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial. Lakhiani es un conferenciante frecuente sobre cómo mejorar la mentalidad empresarial y la cultura empresarial, y es el fundador de Awesomeness Fest, un evento de desarrollo personal para empresarios y autores.
Desde el principio Vishen ha puesto como objetivo número 1 ayudar a sus estudiantes a aprender más y de la mejor forma, y todo lo que ha conseguido aprender en el proceso se ha convertido en este libro.
La mente humana es especial. Es una gran fuente de cognición y razón que nos permite recuperar recuerdos vívidos, percibir lo que pasa a nuestro alrededor y emitir juicios sobre nuestras propias acciones y las de otras personas.
Pero, la mente no está programada para mejorar nuestra satisfacción. Puede hacernos seguir reglas y creencias anticuadas que se transmiten de generación en generación. Pero, ¿y si pudiéramos eliminar estas restricciones y empezar de nuevo? Este libro nos proporciona una guía completa sobre cómo evitar las trampas de nuestra propia mente.
Utiliza un marco basado en diez leyes para una vida extraordinaria, separadas en cuatro etapas. Las dos primeras reglas se centran en descubrir cómo el mundo que nos rodea nos moldea, mientras que las siguientes tres nos ayudan a entender cómo podemos cambiar nuestra percepción del mundo.
Las leyes seis, siete y ocho explican cómo podemos crear mentalidades más antifrágiles, y las dos últimas nos muestran cómo podemos emplear estas mentalidades para cambiar el mundo. En conjunto, estas leyes toman en cuenta el complejo código de la mente humana y nos guiarán hacia una vida más extraordinaria.
Los 10 pasos para conseguir una mente extraordinaria según Vishen Lakhiani:
- Paso 1: Transcender el espacio cultural
- Paso 2: Cuestionar las reglas sin sentido
- Paso 3: Aplicar la ingeniería de la conciencia
- Paso 4: Redefinir nuestro modelo de realidad
- Paso 5: Actualizar nuestros sistemas de vida
- Paso 6: Doblegar la realidad
- Paso 7: Practicar la Feliciplina
- Paso 8: Crear una visión para nuestro futuro
- Paso 9: Permanecer inalterable (unfuckwithable)
- Paso 10: Abrazar nuestra visión
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

3 de las ideas principales del libro El Codigo de las Mentes Extraordinarias por Vishen Lakhiani
- Puedes ‘’distorsionar’’ la realidad a tu favor
- Practica la blissipline, o en español, ‘’Feliciplina’’
- Aprende a ser ‘’unfuckwithable’’, o en español indiscutible, tomando las riendas
La Regla Número 6: Puedes ‘’distorsionar’’ la realidad a tu favor
En el proceso de crear y expandir MindValley Vishen estaba estresado constantemente con conseguir ciertas métricas, como los ingresos, o el número de clientes o los gastos y en el proceso se olvidó por completo de disfrutar lo que estaba haciendo.
Buscar mejorar constantemente es importante si queremos conseguir nuestros sueños, pero eso no significa que no podamos disfrutar el presente. Y esa es la regla número 6 de las 10 para conseguir el éxito, siempre debemos tener en mente 2 versiones de la realidad:
- La que nos excite y nos llene de energía
- La realidad en la que estamos ahora mismo, que aunque no lo parezca también tiene un montón de razones para que la disfrutemos
Tener en cuenta ambas opciones en todo momento nos permitirá estar siempre en el proceso de mejorar pero sin castigarnos constantemente por no conseguir nuestras metas.
Según Lakhiani si somos capaces de pensar en ambas perspectivas podremos divertirnos más y sacar incluso más partido al trabajo que estamos haciendo.
Regla número 7: Practica la blissipline, o en español, ‘’Feliciplina’’
La blissipline se define como la combinación entre felicidad y disciplina y es la palabra que Vishen ha creado para explicar el sentimiento de euforia que conseguimos cuando logramos alguno de nuestros objetivos, y cómo este sentimiento se desvanece
Por muy grande que sea el logro que hayamos conseguido lo mas seguro es que esta felicidad que podemos sentir no dure mucho tiempo.
El problema con esto es que cada vez necesitamos un logro más importante y con el tiempo podemos llegar a dejar de sentir satisfacción en el día a día.
El proceso de acabar pasando por esto se conoce como hedonic treadmill, que es el proceso por el cual nos volvemos adictos al sentimiento de conseguir algo y lo vamos buscando con mas y mas trabajo hasta acabar quemados.
En el proceso Lakhiani descubrió que practicar la gratitud es una gran forma de conseguir un sentimiento de paz y felicidad sin necesidad de conseguir algo. Esto nos permitirá salir de lo que se conoce como hedonic treadmill.
Para hacerlo Vishen recomienda una técnica creada por Dan Sullivan llamada el ‘’reverse gap’’, o ‘’brecha inversa’’.
¿Qué es el ‘’reverse gap’’ o ‘’brecha inversa’’?
Según Sullivan normalmente nos centramos en la diferencia entre donde estamos ahora y donde queremos estar en un futuro.
El problema con esto es que, aunque nos pueda motivar a mejorar, también hace que siempre sintamos que tenemos que hacer mucho mas y por lo tanto algo insatisfechos. Esto es a lo que él llama el ‘’forward gap’’ o brecha hacia adelante
Pero si queremos aprender a disfrutar el proceso que estamos siguiendo debemos aprender a fijarnos en la brecha inversa o ‘’reverse gap’’ que es todo lo que hemos conseguido hasta ahora, desde que empezamos hasta la actualidad.
Al hacer este ejercicio nos damos cuenta de todo lo que hemos logrado, que en la mayoría de los casos son hazañas que jamás nos habríamos imaginado. Darnos cuenta de todo lo que hemos logrado nos dará satisfacción y energía para seguir adelante un dia mas
Regla Número 9: Aprende a ser ‘’unfuckwithable’’, o en español indiscutible, tomando las riendas
La norma o paso número 9 es lo que Vishen llama ser ‘’unfuckwithable’’ o indiscutible. La definición de ‘’unfuckwithable’’ según Lakhiani es aquella persona que no permite que nadie le detenga en el proceso de conseguir sus sueños
Un ejemplo de ser ‘’unfuckwithable’’ seria no permitirte aceptar compromisos que no concuerden con lo que quieres lograr, o que te saquen de tu camino, ser unfuckwithable es ser capaz de depender únicamente de ti mismo
Conseguir este estado nos permitirá ser imparables cual fuerza de la naturaleza, y lo podemos lograr con 2 pasos:
¿Como ser ‘’unfuckwithable’’ o indiscutible?
1)Debemos aprender a poner nuestras propias metas. Para cultivar la confianza necesaria para el proceso debemos cultivar la confianza a través de cumplir con cada una de las pequeñas metas que decidimos.
Estas metas deben ser para nosotros, es decir que nos llenan de alguna forma, y no han de depender de nada externo. Por ejemplo hay que diferenciar entre escribir 20 artículos en una semana o conseguir 10.000 lectores en tu blog
2)Debemos darnos cuenta de que somos los únicos que pueden logar lo que nos proponemos, nadie mas lo hará, y nadie tiene porque creer que seremos capaces de hacerlo.
Todo depende de nosotros mismos y debemos tomar responsabilidad completa de lograr lo que nos proponemos
Dejemos de hacer cosas que requieren que otra persona nos de permiso y empecemos a construir algo que sea completamente nuestro paso a paso. Si no logramos lo que nos proponemos no es culpa de nadie mas que nuestra

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
