
Resumen del libro El bus de la energía por Jon Gordon 2011 (The Energy Bus)
Resumen corto/Sinópsis: El Bus de la Energía (2007) es una guía para mantener la energía positiva y el éxito a largo plazo en nuestra vida personal y profesional. La mayoría de nosotros pasamos por depresiones que pueden estar causadas por problemas a nivel personal o profesional. Esas depresiones pueden parecer tan profundas a veces que nos preguntamos si alguna vez saldremos de ellas. Pero si alguien como Viktor Frankl, que acabó en uno de los campos de concentración nazi, es capaz de seguir adelante, seguramente nosotros también. Siempre y cuando tengamos la estrategia adecuada. El libro esta repleto de consejos sobre cómo eliminar los sentimientos negativos, reemplazarlos con pensamientos positivos y como crear un entorno lleno de personas comprometidas y con una actitud positiva.
¿Quién es Jon Gordon?
Jon Gordon es un autor superventas y experto en liderazgo y trabajo en equipo. Habla en conferencias con regularidad y ha trabajado con una variedad de organizaciones, incluidas Los Angeles Dodgers, Dell, Southwest Airlines y BB&T Bank.
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

¿Nos sentimos vacíos y que todo va a pique?
Para la mayoría de nosotros, “energía positiva” significa tener una sonrisa falsa. La energía positiva, en cambio, es mucho más que eso, es un estado de optimismo y entusiasmo que nos permite desarrollar un estilo de vida de confianza, pasión y amor.
Tomemos, por ejemplo, a nuestro protagonista ficticio en esta historia, George. Tenía una casa, una esposa, dos hijos, un cachorro y un equipo para dirigir en la empresa NRG, que fabricaba bombillas. No obstante, George no estaba contento. Todo parecía ir mal para él, y estaba desesperado por encontrar sentido en su vida.
Muchos de nosotros, como George, nos sentimos atrapados en el asiento del pasajero de nuestras propias vidas. Quizá es porque estamos pasando por una mala racha, momentos en los que todo parece ir mal, nos va mal en el trabajo, a nivel amoroso, o familiar, o quizá simplemente sentimos que estamos vacíos y que nuestra vida ha perdido el brillo.
George descubrió que su coche tenía un neumático pinchado un lunes por la mañana. Llegó tarde a una reunión sobre el lanzamiento de una nueva bombilla y su equipo parecía no estar convencido con el proyecto. Para empeorar las cosas, tuvo una acalorada discusión con su esposa esa mañana. Ya estaba convencido de que iba a ser otra semana terrible después de solo un día. A partir de ahí, parecía que las cosas solo iban a empeorar.
El coche de George tuvo un problema con los frenos, lo que lo obligó a tomar el autobús para ir al trabajo durante las próximas dos semanas. Sin embargo, cuando subió por primera vez, quedó cautivado por Joy, el conductor del autobús, y su radiante sonrisa. Había conocido a muchas personas como George y sabía lo que necesitaba. Según un estudio, los lunes por la mañana a las 9 a. m. es el momento más común para que las personas se suiciden, según otro pasajero. Es el momento en que las personas sienten que no pueden continuar con sus vidas una semana más. George estaba peligrosamente cerca de llegar a este punto, y Joy sabía que tenía que intervenir.
¿Por qué hay días que nos cuesta tanto seguir adelante?
Joy le presentó a George una oportunidad increíble, y diez reglas para mejorar su vida. La primera regla es retomar el control de nuestro propio “autobús” convirtiéndonos en el conductor.
Las personas con frecuencia se sienten infelices porque sienten que no tienen el control de sus vidas y que se pasan el tiempo haciendo lo que otros quieren que hagan. George estaba atrapado entre las expectativas su jefe y su esposa. No solo eso, sino que su vida estuvo llena de eventos fuera de su control, como la avería de su automóvil.
Cómo interpretamos las cosas que nos suceden afecta a nuestra capacidad de resolver problemas. Cuando se enfrentan a un desafío, las personas positivas lo ven como temporal y buscan formas de superarlo. Los pesimistas en cambio piensan que son incapaces de cambiar sus circunstancias.
Esto se demostró en unos experimentos en 1964, donde Seligman descubrió que bajo ciertas condiciones, los animales podían «aprender a sentirse indefensos» y básicamente darse por vencidos. En los seres humanos, esto se conoce como indefensión aprendida, y los optimistas tienen una mejor salud mental y éxito en la vida, gracias a que pueden reducir los efectos de esta tendencia. Ciertos tipos de entrenamiento de resiliencia psicológica pueden aprender a interpretar las circunstancias de forma optimista.
En el libro mindset, Carol Dweck explica el concepto de mentalidad de crecimiento, que es la creencia de que podemos cambiar, incluso en los aspectos básicos de nosotros mismos como nuestra inteligencia.
Lo opuesto a esto es una mentalidad fija, la creencia de que todos nuestros talentos se establecen desde el nacimiento y no podemos crecer. Los estudios de Dweck encontraron que los niños estudiaban más duro después de que se les animaba a «esforzarse más» y se les elogiaba por sus esfuerzos, que cuando se les elogiaba por su capacidad intrínseca o se los elogiaba sin importar nada.
Para cambiar nuestras vidas, debemos recuperar el control, decidir quiénes queremos ser y cómo. Pero primero, tenemos que averiguar a dónde vamos. Ahí es donde entra la segunda regla: podemos dirigir el autobús en cualquier dirección que queramos con visión y enfoque. Joy le pidió a George que escribiera una visión de su vida personal, una visión de su trabajo y una visión de su familia para demostrar esto. George tomó la decisión de que quería volver a ser feliz; quería ser una influencia positiva para sus hijos y hacer feliz a su esposa.
Su objetivo principal en el trabajo era llevar a su equipo a un lanzamiento de producto exitoso. Todo lo que quedaba era lograr estos objetivos. Joy le explicó la ley de la atracción a George según la cual todos los pensamientos son magnéticos y las cosas en las que pensamos comienzan a manifestarse en nuestras vidas. La lógica detrás de esta idea es que cuando pensamos en lo que queremos conseguir estamos “primando” a nuestro cerebro para que preste atención a cualquier cosa que nos pueda ayudar, y que nuestros subconsciente piense en el tema. Con esto, aumentamos las probabilidades de éxito, porque nuestro cerebro actúa como un procesador externo intentando resolver la ecuación hacia el éxito.
¿Por qué es tan importante el optimismo y que ventajas tiene?
Nos hemos estado contando historias unos a otros desde nuestros primeros días. Sea para explicar cómo funciona el mundo, en forma de mitos y religiones, para establecer el código de conducta y moral, a través de cuentos y relatos, o plasmandolo en forma de arte.
Pero en lugar de usarlas como una forma de inculcar valores morales positivos, o formas de mejorar, los medios de comunicación usan su capacidad para llegar a todos para vender, algo que consiguen a través de esparcir miedo.
Para evitar que la situación actual amplifique la espiral de negatividad, la autora nos recomienda empezar a compartir historias positivas o de éxito, de la misma forma que lo hizo el director de la escuela.
Varios estudios demuestran que aumentar el número de historias positivas en nuestras vidas, puede tener beneficios a nivel psicológico y cognitivo. En el libro, la autora comenta el ejemplo de una investigadora de Harvard, la Dra. Ellen Langer, que puso a prueba el poder de la narración positiva en un experimento llamado «¡Bienvenido al año 1959!» Invitó a un grupo de hombres de 75 años a asistir a un retiro de una semana.
En el retiro, los hombres tuvieron que fingir que era 1959, cuando aun eran jóvenes. Durante la semana, el grupo sólo podía compartir historias sobre el trabajo, pasatiempos, relaciones y experiencias que habían tenido hasta los 55 años.
Los participantes debían completar pruebas de inteligencia, memoria y fuerza antes y después del retiro. Los resultados después del retiro fueron sorprendentes. Las puntuaciones de todos los participantes mejoraron significativamente después de una semana de compartir historias. Incluso la vista les mejoró en un 10 por ciento de media.

Si te ha gustado este libro, seguramente te gusten los siguientes
Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
