
Resumen del libro El Álgebra de la Felicidad por Scott Galloway (The Algebra of Happiness)
Resumen corto: The Algebra of Happiness o en español El Álgebra de la Felicidad nos presenta la ecuación de la felicidad, una forma de entender la felicidad y todos los elementos que son necesarios para construir vidas más plenas. Scott Galloway
3 de las ideas principales del libro son:
- El intercambio entre éxito profesional y tiempo libre
- Porque la riqueza no siempre implica libertad
- La importancia de compartir nuestro camino con alguien
Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF)

El intercambio entre éxito profesional y tiempo libre
Con frecuencia se afirma que el dinero no puede comprar la satisfacción y que las mejores cosas de la vida son gratis. Ambos aforismos, sin embargo, son un poco exagerados. El dinero, en la medida en que pueda sacarnos de la precariedad, la inseguridad y las dificultades que acompañan a la pobreza, indudablemente puede aumentar nuestra satisfacción.
Y muchas experiencias y pasatiempos que valen la pena requieren costes de inversión iniciales, como un ticket de avión para unas vacaciones en el extranjero o un instrumento musical. Pero, dejando de lado esas advertencias, los aforismos son ciertos.
Para tener alguna oportunidad de ser ‘’felices’’ lo primero que debemos entender es que la felicidad siempre depende de un conjunto de valores y el peso de cada valor dependerá de cuánto tiempo le dediquemos y de nuestras necesidades y características personales
Esto significa que antes de decidir si hacer algo o no, debemos empezar por conocernos mejor. Solo si empezamos por conocernos mejor tendremos alguna posibilidad de entender dónde deberíamos poner nuestro tiempo
Por ejemplo, si nos gusta ir a jugar al golf, o leer manga, y consideramos que son imprescindibles en nuestro dia a dia, es importante que creemos tiempo para ello, porque si no al final acabaremos quemados si tan solo nos dedicamos a trabajar y no tenemos espacio personal
Conseguir éxito profesional implica una dedicación de horas, esfuerzo y capacidad cognitiva, hasta el punto de que muchos hacen la broma de que los emprendedores son aquellas personas que deciden trabajar 100 horas a la semana solo para no trabajar 40 para otra persona
Pasar nuestro tiempo haciendo algo implica que no lo dedicamos a otra tarea, y por eso es clave que conozcamos nuestras prioridades.
Porque la riqueza no siempre implica libertad
El segundo factor a tener en cuenta es que la riqueza no implica libertad. Este es un factor que tenemos que tener muy en cuenta, sobre todo aquellos de nosotros que nos dedicamos durante horas a trabajar, típicamente llamados personas de personalidad de tipo A, por mucho que trabajemos y por mucho dinero que consigamos, la verdadera riqueza nace de poder decidir qué hacer con nuestro tiempo
Tal y como comentaba Tim Ferris en la Semana Laboral de 4 horas, los llamados ‘’nuevos ricos’’ son personas que no tienen tanto dinero como para ser millonarios pero que si tienen la libertad de decidir dónde quieren pasar su tiempo y el dinero para hacer realidad sus deseos.
De la misma forma que es importante saber a qué queremos dedicar nuestro tiempo, también es importante saber para qué hacemos cada actividad, porque no es lo mismo jugar a videojuegos en los que lo principal es el modo multijugador o videojuegos en los que lo principal es la historia
Y de la misma forma no es lo mismo dedicar nuestro tiempo a ganar dinero solo para acumularlo, que usar nuestro esfuerzo para conseguir aquello que deseamos. Si empezamos por entender que queremos en concreto nos daremos cuenta de que es mucho más factible y que estamos mucho mas cerca de lo que creemos
Además de que tener un objetivo claro siempre ayuda a estar más motivado para trabajar.
La importancia de compartir nuestro camino con alguien
La última clave de la ecuación de la felicidad es que no importa tan solo donde pasamos nuestro tiempo, sino también con quien lo pasamos. Por muy bien que nos vaya económicamente y físicamente, si estamos con alguien que no nos aprecia, o a quien no apreciamos será difícil disfrutar el proceso
Por eso, es importante elegir con quien queremos pasar el tiempo y asegurarnos de que sea alguien con motivación, y con ganas de hacer. Si conseguimos a alguien así, aunque haya momentos difíciles, y nos esforzamos en sacar lo mejor de la relación veremos que el valor de nuestro tiempo se multiplica porque ahora no es solo tiempo nuestro es tiempo de compartido
La clave para que una relación dure es encontrar parejas que sean emocionalmente estables, tengan algo por lo que luchar y vivan cada día llenas de energía.
