Resumen del libro El Ego es el Enemigo por Ryan Holiday (Ego is The Enemy, 2016)

Resumen del libro El Ego es el Enemigo por Ryan Holiday (Ego is The Enemy, 2016)

Resumen corto: Ego is The Enemy o en español El Ego es el Enemigo es un libro que nos muestra como tantas veces son nuestras propias creencias, nuestros cerebros, los que nos obstaculizan y cómo evitar que esto pase y conseguir nuestros objetivos. Por Ryan Holiday

¿Quién es Ryan Holiday?

‘’Gurú’’ del movimiento estoico en la actualidad, experto en marketing que a sus 20 años llegó a ser director de marketing de la marca American Apparel,  y pupilo de Robert Greene.

Ryan Holiday también es la persona que ha conseguido que el estoicismo llegue a donde está hoy en día, y es en gran parte a cómo le afectaron las frases y citas de Marco Aurelio en su libro Meditaciones, y las ideas de Séneca el estoico, en «Sobre la brevedad de la vida».

Autor de numerosos libros de campos como el marketing, growth hacking y medios tradicionales, es uno de los padres del movimiento actual por retomar el estoicismo.

Ryan Holiday demostró desde joven que sin importar la posición podía demostrar habilidades por encima de la media y crearse un nombre, y este libro nos explica su enfoque hacia los retos que nos encontraremos en el camino.

3 de las ideas principales del libro

  • Mantén una mente abierta y busca aprender 
  • Juega en equipo, no intentes hacer todo el trabajo
  • Tomate el tiempo de reflexionar sobre tus resultados

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

Mantén una mente abierta y busca aprender 

Cuando queremos cambiar el primer paso es ponernos un objetivo e intentar conseguirlo paso a paso. Durante el proceso tendremos pequeñas victorias que nos harán sentir el crecimiento que estamos experimentando y estas serán señales de un paso adelante y se deberían celebrar, pero siempre con cuidado.

Las victorias que vamos consiguiendo durante el camino muchas veces pueden acabar ocasionando nuestra caída, porque se nos suben a la cabeza, porque nos dejamos llevar y eso puede hacer que perdamos de vista donde queremos llegar realmente.

Una victoria mal gestionada puede ser el precursor de una rápida caída, asi que para evitarlo siempre debemos mantener una mente abierta y buscar aprender.

Realmente nunca sabremos todo lo que necesitamos, siempre estamos en proceso de aprender más y desarrollarnos y recordar esto cada vez que podamos es la mejor forma de evitar tropezarnos con nuestras propias piernas.

Tomemos al guitarrista Kirk Hammett: en 1980, Metallica le pidió que se uniera a su banda, donde su talento musical podría brillar. Pero Hammett sabía que aunque se había convertido en miembro de una de las bandas de rock más famosas de todos los tiempos, no había terminado de aprender. Hammett se convirtió en alumno del guitarrista de renombre mundial Joe Satriani y, al hacerlo, pudo llevar sus habilidades con la guitarra a un nivel  nuevo. Hammett pudo mantenerse humilde al trabajar con un compañero inmensamente talentoso, que es una de las formas de permanecer en nuestro ego.

Si queremos recordarnos a nosotros mismos que tenemos más que aprender, podemos encontrarnos un mentor altamente calificado. Pero trabajar con alguien más talentoso no es la  forma  de mantener los pies en la tierra; corrimos y nos convertimos en maestras.

Esta es una estrategia aplicada por el experto en artes marciales Frank Shamrock. Él cree que para mantenerse humildes, los luchadores deben aprender de ellos y entrenar con sus compañeros en su nivel de habilidad, pero deben dedicar tiempo a entrenar a los principiantes. Esto permite a los luchadores ver el espectro completo de niveles de habilidad en su deporte, mientras mantienen su ego bajo control.

Si buscamos llegar a los más alto, Ryan considera que algo imprescindible es mantener una mente abierta, hemos de convertirnos en eternos estudiantes. Solo entonces tendremos alguna oportunidad de alcanzar la cima de nuestro campo.

Juega en equipo, no intentes hacer todo el trabajo

Cuanta mayor es nuestro objetivo y nuestra ética de trabajo más probable es que nos dejemos llevar e intentemos hacer todas las tareas, solo porque pensamos que nadie más lo puede hacer.

Pero en realidad al tomar este enfoque lo único que estamos haciendo es desperdiciar la oportunidad de compartir el trabajo, crear camaradería y convertirnos en un verdadero equipo que es capaz de delegar tareas y asignarlas la tarea adecuada a la persona adecuada.

Debemos aprender a confiar, porque para delegar el primer paso es confiar y si no somos capaces de hacerlo mostramos que no nos fiamos lo suficiente de nuestro equipo y esto puede afectar a las dinámicas y la efectividad.

Cuanta mayor sea la confianza entre los empleados, más rápido irá el trabajo. Delegar, respetar la ética de trabajo y demostrar confianza son los cimientos de un buen equipo.

Tomate el tiempo de reflexionar sobre tus resultados

Si queremos conseguir algo, sin importar que sea, lo más seguro es que nos pongamos metas de lo que esperamos conseguir. Estas suelen actuar como un baremo de qué esperamos para poder mantenernos motivados y seguir trabajando.

Cuando alcanzamos estas metas no suele haber problemas y simplemente seguimos con nuestras tareas del día a día.

Pero cuando conseguimos superar nuestras expectativas o cuando nos quedamos muy por debajo lo que suele pasar es que nos desestabilizan y empezamos a esperar más o desarrollamos más estrés, una mayor necesidad de demostrar que podemos conseguirlo.

Ambas acciones lo único que muestran es nuestra falta de estabilidad y como los resultados siguen siendo mucho más importantes para nosotros que el proceso.

Estos cambios pueden suponer que nos vaya peor, pero a su vez pueden ser una gran oportunidad para meditar sobre lo que estamos haciendo y cómo mejorar.

Según Ryan, la mejor forma de evitar que nos controle el ego y que podamos trabajar de la mejor forma posible es usar estos puntos de inflexión como una señal  de que necesitamos meditar y volver a entender nuestra situación.

La diferencia entre un profesional y un aficionado está en cuánto tardan en aceptar la situación y seguir adelante. Los resultados solo son parte del proceso, y lo único que controlamos es el proceso así que sigamos con ello paso a paso.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.