Resumen del libro Donothing por Rob Dubé 2018

Resumen del libro Donothing por Rob Dubé 2018

Resumen corto: Donothing (2018) nos explica los beneficios de meditar no sólo para nuestra salud mental, sino también para nuestros negocios y relaciones. 

¿Quién es Rob Dubé? 

Rob Dubé es cofundador y presidente de imageOne, una empresa de servicios de impresión que ha sido clasificada por la revista Forbes como una de las Mejores Pequeñas Empresas en América. Tambien es el creador de “Retiro de Liderazgo Donothing”, ubicado en las Montañas Rocosas. Su obra ha aparecido en Forbes, Thrive Global y varias revistas de renombre.

Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF)

Solemos vivir en modo automático

Cuando no estamos practicando mindfulness estamos viviendo de forma ‘’inconsciente’’, esto significa básicamente que nos estamos dejando llevar por elementos que no entendemos o que a veces ni siquiera sabemos que están allí, como por ejemplo por los bias.

Esto está relacionado con el hecho de que hasta el 40% de nuestras acciones son controladas por nuestros hábitos, es decir las hacemos de forma inconsciente, y esto significa que a menos que tengamos muy buenos habitos, que no suele ser el caso, es muy probable que estemos desperdiciando una gran cantidad de tiempo y posibilidades

Por eso, para evitar ser controlados por nuestro subconsciente y por hábitos que muchas veces no hemos elegido y no nos ayudan, debemos aprender a desarrollar nuestra capacidad de mindfulness.

Si aprender a estar presentes, entender que nos afecta y controlarlo, podemos tomar las riendas de nuestra vida, dejar de ser controlados por malos hábitos y crear buenos hábitos y a partir de allí crear las condiciones necesarias para cumplir con nuestros objetivos.

Si conseguimos hacer esto podemos mas que duplicar el tiempo que tenemos para hacer trabajo de verdad que nos llena, en lugar de desperdiciar nuestro tiempo. Trabajar nuestra capacidad de mindfulness nos permitirá empezar a entrenar nuestra inteligencia emocional, y dejar de ser controlados por lo que Daniel Kahneman llama el sistema I

La historia de Dubé

En 1991, Dubé y su amigo, Joel Pearlman, fundaron imageOne, una empresa que reciclaba cartuchos para impresoras láser. Nada más crear el negocio, meditar era lo último en lo que pensaba que merecía la pena dedicar tiempo.

La empresa fue bien, y en 2004 consiguió llegar a ganancias anuales de € 6 millones lo que les permitió vendersela a una corporación. Pero el trato no les acababa de convencer, porque parecía que la empresa no estaba dispuesta a cumplir con la parte de permitirles seguir con su propio modelo de gestión.

A medida que perdieron el control de su empresa, perdieron su pasión por los negocios. Perdió las ganas de seguir adelante y la pasión, y en poco tiempo parecía haber envejecido años, y fue ahí donde decidió probar a ver si había alguna forma de recuperar la pasión. 

La primera vez que Dubé probó la meditación, fue una sesión de cinco minutos que implicó nada más que sentarse en su silla. Pero estos cinco minutos dieron lugar a una práctica diaria que le ha aportado innumerables beneficios. Le permite concentrarse en su trabajo, libre de esa voz incesante que parece no dejarnos tranquilos. 

Como resultado, se ha vuelto más productivo, y ha desarrollado una nueva perspectiva que le ha permitido mejorar su capacidad de resolución de problemas. Y lo más importante, aprendió a lidiar mejor con el miedo al fracaso, y se dio cuenta de lo que realmente quería hacer. En junio de 2006, Dubé y Pearlman aprovecharon la oportunidad de recomprar su empresa. 

Cómo retomar el control

Las redes sociales, y casi todos los productos hoy en dia, estan hechos para que acabemos ‘’enganchados’’ a ellos porque nos permiten producir dopamina en cuestión de segundos y sin casi ningún esfuerzo, de forma que sin darnos cuenta acabamos siendo controlados por nuestra necesidad de conseguir recompensas rápidas

Pero de la misma forma que si meditamos podemos reducir el efecto que tienen sobre nosotros nuestros bias inconscientes, si meditamos y por lo tanto desarrollamos mindfulness, podemos evitar que nuestro cerebro vaya hacia las decisiones fáciles que no nos ayudan como jugar a videojuegos cuando deberíamos trabajar.

Esto lo conseguimos gracias a que si entendemos cuales es la ‘’señal’’ que nos lleva a realizar cierto hábito, podemos crear las respuestas necesarias para evitar hacer este hábito si no nos ayuda, o sustituirlo por otro que nos beneficie mucho más.

Se cree que esto se debe a que meditar nos ayuda a entender la diferencia entre ‘’lo que queremos’’ y ‘’lo que necesitamos’’, y nos permite dar prioridad a aquello que realmente necesitamos y que por lo tanto nos ayudará a largo plazo.

La meditación puede ayudarnos a ser un mejor jefe e incluso mejorar nuestros negocios, porque nos permite retomar la claridad en las decisiones del dia a dia. 

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.