
Resumen del libro Despierta tu Encanto por Jack Schafer (The Like Switch)
Reseña/Sinópsis: En Despierta tu Encanto/The Like Switch, el autor Jack Schafer explora el ámbito de las señales sociales no verbales y otras prácticas de comunicación que atraen a las personas entre sí. Ex agente del FBI y doctor en psicología, Schafer presenta estrategias útiles para hacer nuevos amigos e influir sobre las personas.
¿Quién es Jack Schafer?
El ex agente especial del FBI Jack Schafer es doctor en psicología y profesor en el Departamento de Cumplimiento de la Ley y Administración de Justicia de la Universidad de Western Illinois . También ha trabajado como analista conductual.
¿Quién es Marvin Karlins?
Marvin Karlins tiene un doctorado en psicología y es consultor de efectividad interpersonal. Es autor de 24 libros, incluidos dos best-sellers: Every Body Is Saying y It’s a Jungle In There.
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


¿Qué debemos hacer si queremos gustarle a alguien?
El consejo de la mayoría de nosotros probablemente sería, “ser nosotros mismos”. Sin embargo, el autor no está de acuerdo, hay más en ser querido que en ser sincero. Hay una “fórmula” de amistad. El primer paso es estar cerca de la persona con frecuencia.
Las personas que comparten el mismo entorno físico tienen más probabilidades de sentirse atraídas entre sí. El agente del FBI Charles necesitaba hacerse amigo de un diplomático extranjero, cuyo nombre en clave era Seagull, para convencer a Seagull de que se convirtiera en un espía de EE. UU.
Usando la técnica de la proximidad, empezó a seguir la ruta diaria de Seagull al supermercado, donde ambos compartirían el mismo entorno durante una vez cada día. Al hacer esto, Charles trabajó para aumentar la familiaridad con el sujeto.
Otros pasos en la fórmula son la duración y la intensidad del tiempo que pasamos con nuestro objetivo.Cuanto más tiempo pasemos con alguien, más probabilidades habrá de que esa persona se interese en nosotros. Después de un par de meses, Charles usó el poder de la duración siguiendo a Seagull hacia la mirada del supermercado, lo que aumentó el tiempo de contacto entre ellos.
También enumeró la intensidad, es decir, cuan bien uno es capaz de satisfacer las necesidades psicológicas y/o físicas de la otra persona. Cuando Charles se presentó como agente del FBI, Seagull ya estaba preparado para convertirse en un amigo y, debido a esta familiaridad, Seagull aceptó ser un espía.
¿Cómo podemos crear una buena primera impresión?
Todos sabemos que los primeros momentos que pasamos con una nueva persona son críticos para cultivar crear una buena impresión, pero ¿sabías que las personas comienzan a cultivar una primera impresión de nosotros antes de que incluso abramos la boca?
Lo primero que una persona nota de nosotros es nuestro cuerpo, nuestros ojos y la expresión de nuestro rostro, y mejorar estos tres elementos es el primer paso para crear una buena impresión.
El primer consejo es que debemos posicionar nuestros cuerpos con nuestros corazones dirigidos directamente hacia ellos; esto comunica sinceridad, compromiso total con la conversación y respeto. Después de eso, es importante mirar a los ojos. El contacto visual directo es una buena forma de generar confianza y es un componente esencial de caer bien.
Finalmente, es mejor asegurarnos de que seamos los primeros en sonreír. La otra persona reconocerá inconscientemente nuestra sinceridad y gracias a lo que se conce como neuronas espejo, tendrá una mayor probabilidad de copiar nuestro lenguaje corporal lo que a su vez le llevara a pensar que se siente cómodo con nosotros.
Una vez que hayamos establecido un ambiente amistoso y acogedor para la reunión, romperemos el hielo presentándonos. Simplemente un saludo estándar como “hola” o “hola” en un tono amistoso es suficiente. Pensarlo demasiado es contraproducente, y cuanto más sencillo lo hagamos mayor es la probabilidad de que la otra persona se sienta cómoda.
Cómo parecer más agradable
Aunque los humanos no tienen nada que ver con las luciérnagas, sí compartimos un rasgo particular de comportamiento. Las luciérnagas encienden sus órganos emisores de luz como una señal para atraer parejas para el apareamiento.
Los humanos usan un “destello” de cejas para atraer una atención positiva. Esta señal no verbal es un movimiento rápido de las cejas hacia arriba y hacia abajo, que dura alrededor de una sexta parte de un segundo. Incluso desde lejos, envía una señal de que no representamos una amenaza para la persona a la que nos acercamos.
Una segunda señal no verbal principal es la inclinación de la cabeza. Este es un gesto no amenazante, ya que inclinar la cabeza hacia la izquierda o hacia la derecha expone una de nuestras arterias carótidas, que proporciona sangre oxigenada al cerebro. Inconscientemente, exponemos estas arterias solo a las personas que están en peligro.
Por el contrario, metemos el cuello entre los hombros para protegernos cuando nos sentimos amenazados. Se ha demostrado que las personas que inclinan la cabeza hacia la persona con la que están hablando son reconocidas como más amigables, amables y honestas en comparación con las personas que mantienen la cabeza erguida.
Una tercera señal no verbal poderosa es una sonrisa verdadera. Consideramos que aquellos con caras sonrientes son más simpáticos, atractivos y menos dominantes y amistosos. Como colofón final, una sonrisa libera endorfinas, brindándonos una sensación de bienestar. También es difícil no devolverle la sonrisa a una persona que nos está sonriendo a nosotros, una sonrisa hace sentir bien a casi cualquiera.
