
Resumen del libro Design To Grow por David Butler y Linda Tischler
Resumen corto: Design to grow os explica de la mano de David ulter un experto en emprendimiento y crecimiento de empresas, como crear una compañía estable en el tiempo y capaz de crecer. Por David Butler
3 de las ideas principales del libro son:
- Hay 2 factores a la hora de diseñar un negocio, los visibles y los invisibles
- Toda startup ha de pasar de flexible a estable tan pronto como encuentren su mercado
- Usa un sistema de innovación abierta para reducir gastos de desarrollo e innovar de forma efectiva
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


Todo negocio cuenta de partes visibles y partes invisibles
La parte visible hace referencia todos los productos que tienen, el branding y todas las partes del negocio a las que tiene acceso el cliente
La parte invisible está formada por todo lo que el cliente no ve como por ejemplo la producción del producto, el proceso directivo, la cultura de la compañía , los tratos que tiene la compañía y otros
Para todo producto que quieras crear hace falta trabajar tanto la parte visible como la invisible, y el truco está en usar todo lo que el cliente no ve, para que el resulta que les llega sea perfecto
Cuando una startup consigue encontrar su mercado ha de pasar de flexible a estable
La principal corriente en el mundo de las startup hoy en día es la de lean startup que se basa en usar lo mínimo para poder testear lo que quieres hacer hasta que encuentres un grupo de personas que estén dispuestas a comprar o qué quieres hacer. Y solo cuando eres capaz de encontrar ese grupo de gente puedes pasar al próximo paso de la compañía que es el de crecer
Por eso cuando estás empezando, antes de encontrar tu mercado has de dedicarte a buscar clientes y testear, aquí nada es sagrado y todo se tiene que demostrar, en esta etapa has de ser flexible
Pero una vez que encuentres tu mercado has de dar el salto y pasar al próximo nivel, que es centrarte en lo que genera valor. Aquí ya sabes quienes son tus clientes y lo que necesitan y el proceso se basa en darles lo que piden cada vez mejor, aquí necesitas ser estable porque se empieza a esperar un nivel de calidad mínimo por tu parte.
Intenta mantener la regla del 80/20 y céntrate en las cosas que te dan el 80% de los resultados con el 20% del esfuerzo
Usa la innovación abierta para incorporar nuevas ideas
Un concepto que se usa cada vez más es el de innovación abierta por el cual se piden ideas a los clientes sobre qué se puede hacer para mejorar el producto
En vez de eliminar el servicio al cliente lo usan como una herramienta para sabré que es lo que realmente importa a sus clientes y lo incorporan para poder ofrecérselo
Esto es algo que Coca-Cola ha incorporado con el llamado Design machine que permite que los usuarios diseñen botellas y anuncios usando plantillas. Usar esto les permite reducir gastos en marketing e invertir solo en los productos que ya saben que gustan a sus clientes.
Esto es algo que también hacen varias empresas además de Coca-Cola, muchas del sector salud crean eventos llamados Innovation Day en los que ofrecen premios a las ideas más innovadoras que muchas veces son de unos pocos dólares a cambio de grandes resultados.
