
Resumen del libro Descansa Produce Más Trabajando Menos por Alex Soojung-Kim Pang (Rest)
Resumen corto: Rest Why You Get More Done When you Work Less o en español Descansa Produce Más Trabajando Menos nos explica porque la noción típica de que cuanto más horas trabajemos, más productivos podremos ser es falsa y como crear las condiciones necesarias para maximizar nuestra efectividad y eficiencia. Por Alex Soojung-Kim Pang
¿Quien es Alex Soojung-Kim Pang?
Alex Soojung-Kim Pang es un emprendedor, autor y fundador de la empresa The Restful Company, que ayuda a empresas e individuos a aprender a descansar y sacar mas partido tanto a su tiempo libre como a su carrera, a través de optimizar su work-life balance, o equilibrio profesional/personal
3 de las ideas principales del libro
- Trabajar con intensidad durante periodos cortos mejora nuestra efectividad
- Cómo maximizar la inspiración
- Porque el tiempo libre es más importante de lo que pensamos, sobre todo en nuestros momentos más débiles
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


Trabajar con intensidad durante periodos cortos mejora nuestra efectividad
Desde que salieron libros como el de La Semana Laboral de Cuatro Horas, por Tim Ferris, nos hemos empezado a dar cuenta de que quizá la mejor forma de vivir bien y tener exito profesional no tiene porque ser a base de dedicar mas horas, y la ciencia cada vez respalda más esta noción.
Se ha visto que el número de horas durante las cuales podemos sacar el máximo partido a nuestras capacidades cada día, es de alrededor de 4 horas, y que aprender a sacar partido a estas horas a través de descansar cuando lo necesitamos puede ser la mejor forma de mejorar nuestra productividad en general.
En un estudio se vio que personas que trabajaban una media de 20 horas semanales eran tan o más productivos que aquellos que trabajaban durante 35, y que los que peor productividad tenían eran los que trabajaban durante 60 horas.
Esto nos demuestra que descansar no es procrastinar sino que es la mejor forma de sacarle partido a nuestra productividad, e incluso a nuestra creatividad.
Cómo maximizar la inspiración
Según Soojung-Kim, la mejor forma de sacarle partido a estos descansos es usarlos cuando más nos cueste avanzar con el trabajo. Esto se debe a que cuando nos concentramos en un problema perdemos la visión general de la situación y esto puede llevar a que nos estanquemos
Para evitar esto, el autor nos recomienda que si llevamos más de 15 minutos sin poder solucionar un problema, tomemos un descanso y dejemos que nuestro modo difuso haga el trabajo.
Nuestro modo difuso se basa en dejar que nuestro cerebro procese información de forma subconsciente y que nos permita crear soluciones que no podríamos lograr por nuestra cuenta.
En un estudio en el que le pidieron a grupos de estudiantes que pensasen en el máximo número de forma de usar una hoja de papel y los dividieron en dos grupos.
El primero grupo tenía que trabajar sin descanso durante un tiempo.
Al segundo grupo le pidieron que tomase un descanso durante el proceso.
El resultado del experimento fue que el grupo que tuvo un descanso consiguió, de media, pensar en más formas que el otro grupo, por lo que demostró porque a veces tomarnos un descanso puede ser la forma más efectiva de solucionar un problema.
Porque el tiempo libre es más importante de lo que pensamos, sobre todo en nuestros momentos más débiles
Lo último que hace falta saber para mejorar nuestra productividad es que cómo usamos nuestro tiempo libre también puede afectar, ya que no todos los tipos de descanso son igual de útiles para recuperarnos.
En concreto Pang nos recomienda hacer algo que nos divierta y en lo que nos podemos concentrar, o algo en lo que sea fácil dejarse llevar, lo que él llama deep play, o juego profundo.
De la misma forma que en su libro Enfócate Cal Newport, nos habla de la importancia de concentrarnos para mejorar nuestra productividad y hacer ‘’trabajo profundo’’, Pang nos recomienda dedicarnos a descansar en cuerpo y alma cuando descansemos.
No sirve estar pensando en lo que tenemos que hacer el próximo día, o lo que no hemos hecho, porque esto evitará que nos relajemos. El truco está en pensar solo en el presente, básicamente mindfulness, y descansar.
Un ejemplo de lo importante que es tener algo que nos permita desconectar es el ejemplo de Winston Churchill que usaba su hobby de pintar como una forma de mantener la cordura ante el estrés que generaba ser uno de los líderes durante la segunda guerra mundial.
Descansar nos permite olvidarnos de los problemas y las angustias y prepararnos para trabajar un dia mas.
