
Resumen del libro Deja tu Marca por Jocelyn K. Glei (Make your Mark)
Resumen corto: Make Your Mark o en español Deja tu Marca nos enseña como empezar nuestros proyectos creativos, como crear energía para ser proactivos y dar el primer paso, y cómo convertirlos en negocios rentables con ideas de 20 emprendedores de exito con negocios creativos. Por Jocelyn K. Glei
¿Quién es Jocelyn K. Glei?
Jocelyne es la cofundadora de 99U, una página web creada como mecanismo para llegar a más freelancer, por la empresa Behance para ayudarles a pasar de pensar en proyectos a hacerlos. En el transcurso de su carrera, Jocelyn ha creado más de 3 libros etre ellos:
- Cómo Organizar tu Dia a Dia
- Maximiza tu Potencial
3 de las ideas principales del libro:
- El éxito empieza con un producto
- La magia de pasar de 0 a 1
- La importancia de la transparencia
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


El éxito empieza con un producto
La metodología que más se usa en el mundo del emprendimiento hoy en día, es la de lean startup que se basa en crear un prototipo lo antes posible y permitir que nuestros posibles clientes lo prueben y nos de feedback
A partir de ese feedback aprendemos y mejoramos el producto, para poder mostrarselo una vez más y ver qué les parece, y vamos repitiendo este proceso una y otra vez, hasta que al final seamos capaces de conseguir un producto completamente nuevo que se adapte a lo que quiere nuestro cliente
De la misma forma que podemos aplicar esta metodología al mundo del emprendimiento, también la podemos aplicar a nuestros proyectos creativos, y es que la realidad es que no hay diferencia entre una startup, o empresa, y un proyecto creativo, es simplemente que por alguna razón nos gusta diferenciarlos.
Por eso, el paso más importante es aceptar nuestros miedos, dejar de intentar ser perfecto desde el principio y dedicarnos a crear, crear y crear e ir aprendiendo del feedback que vamos recibiendo.
Este fue el caso también para este proyecto, los primeros resúmenes, ahora que los vuelvo a leer, fueron bastante malos, pero de no haber dado el primer paso en su momento, nunca habría pensado que hacer tantos resúmenes podría haber sido un proyecto tan interesante. Y simplemente a base de hacerlos dia tras dia, he aprendido que simplemente con dedicarnos al proceso podemos aprender y mejorar enormemente.
La clave es hacer.
La magia de pasar de 0 a 1
El primer paso para cualquier proyecto es simplemente empezar, pero realmente queremos que nuestros proyectos pasen de ser hobbys a ser trabajos y empresas, debemos ser capaces de hacer lo que Peter Thiel llama, De 0 a 1
Para pasar de cero a uno, tenemos que centrarnos en hacer las cosas que las grandes empresas no están dispuestas a hacer, debemos dedicarnos a hacer tareas y actividades que no escalan, y que son las que permiten crear una relación con el cliente
El principio de cualquier negocio se basa en personalizar nuestro trato y nuestras ofertas el máximo posible para que puedan satisfacer a nuestros early adopters, las pocas personas que están dispuestas a probar nuestro producto e incluso pagar por el
El principio de nuestro proyecto es nuestra oportunidad para entender a nuestros clientes, saber lo que quieren, lo que les preocupa y como podemos ayudarles a conseguirlo y en el proceso crear nuestra propia tribu
Una de personas que se preocupan por lo mismo y que quieren mejorar el mundo de la misma forma. Las primeras etapas de cualquier negocio se basan en ser lo más humano posible, entender a nuestros clientes y ofrecerles valor.
La importancia de la transparencia
El factor más importante para el crecimiento de cualquier empresa es la confianza. Para que nuestros clientes estén dispuestos a comprar nuestros productos hemos de ser capaces de crear una relación con ellos, una relación en la que demostremos que nos importan y que no les estamos timando, y para eso debemos ser lo más transparentes posible
Un gran ejemplo de esto es la empresa de Buffer, que permite que veamos tanto los salarios de cada empleados como su política a la hora de poner precios y sus valores. Incluso permiten que todos los empleados puedan ver los emails de los demás, para demostrar y asegurarse de que todos tratan a los clientes como deberían, con respeto.
Si queremos crear una tribu de verdad, debemos asegurarnos de que todo lo que hacemos permita crear una relación de confianza, si somos capaces de hacer esto, podremos crear marca personal y estar en camino a hacer nuestro propio imperio.
