
Resumen del libro de La Paradoja de la Pasión (The Passion Paradox) por Brad Stulberg y Steve Magness
Resumen corto: La Paradoja de la Pasión es un libro que explica los riesgos de dejarnos llevar por lo que nos encanta y nos enseña cómo cultivar nuestra pasión de forma que pueda llevarnos a una vida más satisfactoria. Por Brad Stulberg y Steve Magness
¿Quien es Brad Stulberg ?
Brad Stulberg es un coach, investigador, autor y conferencista especializado en desempeño humano. Sus artículos han aparecido en el New York Times, Sports Illustrated y Forbes, así como en innumerables otras publicaciones. Stulberg trabajó en McKinsey and Company y ha asesorado a algunos de los principales ejecutivos de empresas del mundo.
¿Quien es Steve Magness ?
Magness tiene un master en Ciencias del Ejercicio y ha entrenado atletas olímpicos. Juntos, sus escritos han aparecido en publicaciones como la BBC, el New Yorker, el Wall Street Journal y NPR. Steve Magness es un entrenador que ha trabajado con algunos de los mejores corredores de fondo del mundo. Es autor del libro de 2014 The Science of Running.
Seguir tu pasión puede ser una gran forma de dedicarte en cuerpo y alma a algo para llegar a hacer todo lo que puedes. Pero a la vez puede ser una trampa que te arruine, sobre todo si simplemente te dedicas a saltar al vacío y hacer lo que crees que debes sin pensar.
Estas 3 ideas te ayudarán a navegar el laberinto llamado vida
3 de las ideas principales del libro son:
- Controla tu pasión con cuidado para no perder perspectiva
- Para tu cerebro tu pasión es algo parecido a una droga
- Crear un equilibro te permite disfrutar de tu pasión sin que controle tu vida
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

Seguir tu pasión es arriesgado y requiere conocerse
Cuando te encanta lo que haces sueles olvidar todo lo demás. Y si lo conviertes en un trabajo es posible que olvides de las personas que te rodean, de tu salud y al final solo te quedará tu profesión
Sin importar lo que decidas hacer tendrás que sacrificar otras cosas para poder hacerlo. Es normal, y es algo que tienes que tener muy en cuenta, y aunque la pasión te llene, puede que si algún día deja de ser suficiente y quieres algo más, te des cuenta de que no te queda nada a tu alrededor.
Este libro recomienda que controlemos nuestra pasión en vez de dejar que nos controle. Para poder desarrollarnos en más campos además del profesional. Si controlas tu pasión y en qué dirección te lleva sera mucho mas facil que no pierdas de vista las cosas que te importaban
El mecanismo biológico detrás de la pasión es el mismo que el de la adicción
Las emociones que sentimos cuando nos dejamos llevar por nuestro camino, cuando nos sumergimos de lleno en ello, solo pasan debido a cómo afecta a nuestro cerebro. Somos capaces de dedicarle tanto esfuerzo y energía debido a que nos da placer, nos hace sentir llenos, y eso hace que queramos hacerlo mucho más, hasta que al final nos dedicamos por completo a ello. Y cuando eso pasa puede rompernos, cual droga
La pasión es realmente dopamina liberada cuando hacemos ciertas actividades. Cuando se libera nos hace ir a por ello, pero a medida que lo hacemos más y más la cantidad de dopamina que producimos se va reduciendo poco a poco hasta que al final ya no notamos los subidones que nos daba antes, y necesitamos algo más fuerte, o algo nuevo. Esta es la razón por la que nos ponemos metas cada vez más difíciles, y también es la razón por la que tendemos a cambiar de proyectos, necesitamos esas subidas de dopamina que vienen con la nueva experiencia.
Pasion saludable
Según el autor la pasión saludable viene del deseo de dedicarte a ello a la vez que sacas plaer de mejorarte a ti mismo paso a paso
Tu pasión ha de ser un fin en sí misma, has de disfrutar el proceso. Las recompensas vendrán o no, pero a menos que el proceso en sí sea intrínsecamente satisfactorio acabarás necesitando recompensas externas, pero estas recompensas son algo que no puedes controlar y cuando tu sentimiento de satisfacción no viene de ti llegará un momento en el que te rompas
Si te encanta lo que haces sin importar la validación externa es más probable que puedas dedicarle el suficiente tiempo como para disfrutarlo
Aprende a amar el proceso de aprendizaje, y cuando seas capaz de hacer esto estarás dando los primeros pasos hacia lo que los autores llaman la pasión armoniosa.
Definen la pasión armoniosa como un estado similar al de Eudaimonia que busca crecimiento personal constante para poder llegar a la ”felicidad” en vez de centrarse en la gratificación instantánea
No encontrarás tu pasión nada más empezar, pero si vas probando y mantienes lo que te gusta, lo que te llena, entonces es mucho más probable que la acabes encontrando.
Y una vez que lo hagas estás dando el primer paso para poder llegar al estado en el que el simple hecho de hacer el proceso te llena.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
