Resumen del libro Crushing It! por Gary Vaynerchuck 2018

Resumen del libro Crushing It! por Gary Vaynerchuck 2018

Resumen corto: Crushing It es la continuación del libro de Hazla en Grande de Gary Vaynerchuk, en el que reitera la importancia de una marca personal y nos muestra las infinitas posibilidades que conlleva construir una hoy en día.

¿Quién es Gary Vaynerchuk?

Gary Vaynerchuk también conocido como Gary Vee es un magnate del mundo del marqueting y conocido inversor en startups como Uber, Facebook y Twitter.

Empezó trabajando en el negocio de su padre donde gracias a Google Ads y Youtube consiguió convertirlo de un negocio que facturaba 3 millones en ventas anuales a 60 millones.

Después de eso montó su propia agencia de marqueting,que hoy en día es una de las mayores del mundo y en este libro nos explica la que fue la clave para conseguir crecer sus negocios tanto y tan rápido en este mundo cambiante.

Los libros de Gary Vaynerchuck son:

En el 2017, Gary Vaynerchuk lanzó el Flip Challenge. Fue un esfuerzo para que la gente dejara de quejarse y comenzara a retomar el control de sus vidas al empezar el negocio más simple del mundo: elegir artículos baratos y raros de su casa o mercadillos y venderlos en eBay. Miles de personas aprovecharon la oportunidad, sin ser conscientes del potencial detrás de la venta de los objetos que ya no usaban.

A medida que avanzaba el desafío y se acumulaban historias de éxito, comenzó a mostrar algunas de ellas en Medium, lo que terminó influyendo en su próximo libro. Crushing It es una colección de casos de estudio de personas que siguieron los consejos de Gary de Hazla en Grande en 2009 para construir una marca personal, combinados con su perspectiva sobre cómo lograrlo.

3 de las principales ideas del libro son:

  • No necesitas un producto para monetizar una marca personal
  • Los siete principios para sacar partido a nuestras redes sociales 
  • En lugar de crear contenido, podemos contar nuestro proceso

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

No necesitas un producto para monetizar una marca personal.

Cuando tenemos un restaurante o una tienda física, desarrollar nuestra marca personal parece un paso lógico, podemos usar nuestra influencia en las redes sociales para llenar los asientos o hacer más ventas. Pero, ¿y si no tenemos ni un servicio ni algo para vender? Para responder a esta pregunta, Gary menciona el ejemplo de Brittany Xavier de Thrifts and Threads.

Inicialmente, documentó su vida como madre joven para divertirse en Instagram. Finalmente, notó cuentas similares que etiquetaban marcas en sus publicaciones y comenzó a hacer lo mismo. Pronto, esas marcas comenzaron a mostrar interés en su contenido y una vez que alcanzó los 10,000 seguidores, comenzó a cobrar por publicitarlas. Thrifts and Threads es una marca de moda familiar en toda regla, que se centra en atuendos, decoración y más baratos pero elegantes.

Como una startup, una marca personal no necesita un modelo de negocio desde el principio. Podemos resolverlo a medida que avanzamos. Siempre que nuestro contenido sea de alta calidad, el dinero vendrá, con el tiempo.

Los siete principios para desarrollar nuestra presencia social

Gary se suele repetir mucho con los temas que trata y su perspectiva. Algunos podrían pensar que esto es aburrido, o que le falta originalidad, pero tambien podemos verlo como una de sus virtudes. Estas ideas y consejos que nos suele presentar, encapsulan las lecciones necesarias para crear y crecer nuestros negocios, y son las siguientes:

Intención. Los buenos empresarios ganan mucho dinero. Los grandes emprendedores lo hacen de forma altruista. Las personas pueden sentir cuando buscamos utilizarles, y cuando esperamos crear una relación real y nos importan. Si queremos crear un gran negocio, debemos empezar por demostrar que nos importan nuestros clientes, porque solo entonces hay alguna posibilidad de que nosotros les importemos.

Autenticidad. Se basa en ser transparente sobre quiénes somos y dónde estamos en la vida. No tenemos porque elegir la posición del mentor, podemos ser simplemente alguien que esta aprendiendo con ellos.

Pasión. Más que tener que entusiasmarnos con lo que queremos crear, vender o promocionar, vivir con pasión. Todos nos sentimos perdidos, y tenemos momentos en los que dudamos sobre lo que estamos haciendo y si es la decisión correcta. Por eso, cuando vivimos con pasión y energía no solo es más fácil despertarnos cada día, sino que además tenemos más posibilidades de atraer a los demás. Todos quieren seguir a alguien lleno de pasión y energía, porque son cualidades que se “contagian”.

Paciencia. Las cosas buenas toman tiempo. 

Velocidad. Tan importante como la paciencia, es la velocidad. Solo podemos esperar resultados a la larga, si estamos haciendo todo lo posible para generarlos ahora. 

Disciplina. Es difícil encontrar a alguien que trabaje más duro que Gary. Es la única gran variable que controlamos. Además de dedicarle tiempo, el trabajo duro consiste en estar dispuestos a aprender y hacer de todo, porque nuestra ventaja esta en aquello que menos personas hacen.

Atención. Lo que funciona en un mundo online cambia dos veces al día. Algunas de las plataformas que solían reírse de los medios tradicionales ya se han convertido en medios tradicionales. Independientemente de si empezamos una marca o no, si centramos nuestra vida en estos valores, seguramente sería una buena vida.

La importancia de documentar frente a crear

La parte en la que las personas se obsesionan, la razón principal por la que nunca comienzan a crear una marca personal, es que cuando intentan “crear” se dan cuenta de que no saben que hacer. Pero según Gary, este enfoque es erroneo, originalmente, ninguna plataforma de redes sociales, ni Facebook, ni Twitter, ni siquiera Instagram, se construyó para compartir “contenido”. Se suponía que eran para compartir momentos de nuestro dia a dia con personas que nos importan, y/o que tienen gustos parecidos. 

La forma más fácil de crear contenido, es dejar de tratarlo como algo para vender, o algo artificial, y tratarlo como lo que es, simplemente nuestra vida, sentimientos, emociones y pensamientos. Gary, por ejemplo, tiene un negocio multimillonario. Como director ejecutivo, participa en reuniones o viaja y gracias a DRock, que le sigue a todas partes con una cámara, su dia a día se ha convertido en contenido.

Para sacar beneficios a tu pasión debes convertirte en una marca

Hoy en día ya sabemos porque las redes sociales son importantes y cómo sacarles provecho puede ser la mejor forma de multiplicar los efectos de cualquier negocio.

Pero aún hay muchos de nosotros a los que nos cuesta ver cómo eso se puede aplicar a nuestras pasiones, a esos pasatiempos de los que sabemos bastante pero a los que no vemos retorno económico

En este libro Gary Vee nos explica cómo aprender a pasar de ideas a acciones y de acciones a beneficios de forma que podamos vivir de aquello que queremos.

Y la primera acción necesaria para el proceso es la de convertirnos a nosotros mismos en una marca. El proceso de crear tu marca personal se basa en crear una imagen online con la que te puedan asociar.

Escoge un nicho y empieza a crear contenido que demuestra que sabes de lo que estás hablando y que eres la persona indicada con la que hablar cada vez que alguien quiera desarrollar algo en ese nicho

El proceso de crear tu marca empieza por entender que es lo que sabes y que disfrutas y ver cual de todo este contenido es el mismo que tus posibles lectores quieren leer.

Por ejemplo Gary sabía que había un nicho en el sector del vino que quería consumirlo, pero que no querían vinos caros y en ese momento el único contenido que existía era el que intentaba darle un aire de elitismo

Eso significó que había un sector de la población que compraba vino, que quería saber más pero sin salir de su zona de confort y que por lo tanto serían receptivos al contenido que crease. Así fue como Gary acabó creando Wine Library y en el proceso pasó de tener una compañía que generaba 3 millones en ventas a una que generaba 60.

Otros ejemplos de personas que consiguieron pasar de no tener nada a convertir su pasatiempo en una empresa son, o. Así que lo único que queda es que sigamos sus pasos y creemos nuestros propios proyectos haciendo aquello que queremos hacer.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.