
Resumen del libro Coraje Imperfecto por Jessica Honegger (Imperfect Courage)
Resumen corto: Imperfect Courage o en español Coraje imperfecto: Vive una vida de propósito al dejar la comodidad nos cuenta la historia de como Jessica Honegger salió de su zona de confort y consiguió crear una empresa valorada en millones de dólares que ayuda a artistas de todo el mundo.Jessica Honegger
¿Quién es Jessica Honegger?
Jessica Honegger, extrabajadora de desarrollo y profesora, fundó Noonday Collection, una empresa de venta directa de $17 millones de euros para joyería y moda hecha por artesanos en países en desarrollo. En 2017, Honegger fue nombrada Emprendedor del año de Ernst and Young.
3 de las ideas principales del libro Imperfect Courage por Jessica Honegger
- Tener coraje imperfecto siempre será mejor que no tener valor
- La gente se identificara más contigo cuando aceptes tus debilidades
- No poder hacerlo todo no significa que no debamos hacer nada
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


Tener coraje imperfecto siempre será mejor que no tener coraje
¿Cuántas veces ha habido algo que queríamos conseguir pero que ni siquiera hemos intentado?
¿Cuántas veces nos hemos querido cambiar pero nos hemos quedado donde estamos solo por miedo?
¿Cuántas veces hemos puesto como excusa nuestra falta de habilidad o conocimiento para no empezar el proyecto que queremos?
Para conseguir lo que queremos no hace falta que sepamos cómo hacerlo todo desde el principio, es imposible que sepamos cómo conseguirlo porque si no, ya lo habríamos hecho.
Para conseguir algo lo que realmente hace falta es tan solo estar dispuesto a salir de nuestras zonas de confort aunque tengamos miedo, aunque podamos fallar, no hace falta ser capaz de pensar a lo grande, solo hace falta encontrar algo que nos guste y dar el primer paso
Ese primer paso se basa en tener coraje ‘’imperfecto’’ coraje que nos permita avanzar sin importar las condiciones, coraje que iremos construyendo paso a paso a medida que crezcamos y nos acerquemos a nuestros sueños.
Es exactamente este coraje, el coraje para dar el primer paso, el que permitió que Jessica Honegger pasase de no tener dinero a crear un negocio multimillonario, fue el coraje de pasar de no hacer nada a hacer algo.
La gente se identificara más contigo cuando aceptes tus debilidades
La razón por la que no estamos dispuestos a dar el primer paso para hacer algo aunque estemos interesados en ello es muchas veces miedo. Este miedo nace no solo de temer a algo, sino de no conocernos y no poner esfuerzo en entendernos a nosotros mismos.
Porque cuando ponemos esfuerzo y energía en entender lo que tenemos dentro nos podemos dar cuenta de que aquello que tememos es muchas veces una ilusión. Entender nuestras debilidades, lo que nos hace vulnerables es la clave del crecimiento y del desarrollo personal
Saber exactamente lo que nos da miedo, y por lo tanto actúa como las cadenas que nos retienen, nos permite encontrar la llave para nuestra libertad.
Si sabemos que tememos podemos crear estrategias para evitarlo, si sabemos que tememos podemos atacarlo de frente. El miedo es en realidad nuestra brújula, nuestra guía hacia el crecimiento y un sentimiento al que debemos acostumbrarnos si decidimos vivir.
Según Honegger si aceptamos nuestra vulnerabilidad seremos capaces de encontrar fuerza, y pasarán de ser cadenas que nos atan a nuestra situación actual, a ser cadenas que nos unan a otras personas.
Son pocos los que aceptan y son abiertos con sus vulnerabilidades, pero aquellos que lo son capaces de conmover a otros. A veces simplemente ser humano y aceptar nuestras limitaciones y miedos es la clave del éxito
No poder hacerlo todo no significa que no debamos hacer nada
Uno de los miedos fundamentales cuando alguien quiere empezar algo nuevo es el miedo a no tener las habilidades necesarias para hacerlo. Lo primero que debemos entender de esto es que es imposible que tengamos todas las habilidades necesarias para llevar a cabo cualquier proyecto
Nadie sabe como hacerlo todo a la perfección, como mucho saben como hacer algunas de las partes necesarias y van aprendiendo el resto sobre la marcha o buscan a personas que les complementen.
Por eso es mucho más importante decidir que queremos hacer, y encontrar lo que más nos interesa dentro de ello, y empezar a hacerlo de forma que podamos aprender a medida que vamos avanzando y aprovechar el estrés que viene con el proceso para acelerar el aprendizaje.
No hace falta ser un experto en todo desde el primer día, solo hace falta ser disciplinado, ser tenaz y dar los pasos necesarios para mejorar un poco más cada día.
