Resumen del libro Convertirse en Profesional de Steven Pressfield (Turning Pro)

Resumen del libro Convertirse en Profesional de Steven Pressfield (Turning Pro)

Resumen corto: Turning Pro o en español Convertirse en profesional. Es un libro que te ayudará a crear el trabajo que debes crear, para ello te enseña a dividir tu vida en dos etapas la de aficionado y la de profesional y como pasar de una a la otra. Por Steven Pressfield

¿Quién es Steven Pressfield?

Steven Pressfield es un autor superventas con más de una docena de libros publicados. Durante su carrera, ha escrito ficción histórica, no ficción, guiones de películas e incluso textos publicitarios. Escribió durante 27 años y fracasó muchas veces, hasta que finalmente publicó su primera novela, La leyenda de Bagger Vance, en 1995. 

Y cinco años después, se convirtió en una de las principales películas de Hollywood protagonizada por actores como Matt Damon y Will Smith. Si alguien nos puede explicar la lucha interna del artista y como superarla, es Steven Pressfield.

3 de las ideas principales del libro Turning Pro por Steven Pressfield

  • La característica principal de un amateur es el miedo a ser rechazado
  • El obstáculo principal para el principiante es que siemrpe está siguiendo a las autoridades del sector
  • Cuando haces trabajo por amor al proceso y nada mas, ahi es cuando te conviertes en profesional

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La característica principal de un amateur es el miedo a ser rechazado

En su libro titulado la Guerra del Arte, Steven Pressfield nos habla sobre el concepto de resistencia y como todos luchamos contra el impulso a no hacer lo que debemos por miedo.

Sobre todo por miedo a que juzguen lo que hemos creado y que nos juzguen y acabemos viendo que la imagen que teníamos de nosotros es muy diferente a la real y en este libro empieza por revisitar el concepto

Todos empezamos como aficionados, y en esta etapa nos atrae lo que él llama las carreras sombra. Son las que seguimos cuando tenemos demasiado miedo a hacer lo que realmente queremos hacer.

“El miedo es el principal color del mundo del aficionado. El miedo a fallar, el miedo a que salga bien, el miedo a parecer un patán, el miedo de no llegar tan lejos como cree que puede y el miedo a que salga demasiado bien. Miedo a la pobreza, miedo a la soledad y miedo a la muerte.

Pero lo que realmente tememos, lo que realmente nos da miedo es ser excluidos de nuestra tribu. Ser excluidos por nuestra pandilla, nuestro “pelotón”, nuestra madre, padre, familia, nación, raza, religión.

El novato teme que si se convierte en profesional y vive su pasión tendrá que corresponder a quien es realmente y alcanzar lo que realmente puede. El aficionado está aterrorizado de que si su tribu lo descubre, que si descubre quien realmente es, le deparan a la intemperie a morir”

Darse cuenta de esto puede hacer que nos sintamos solos. Porque a medida que lo vas haciendo y descubriendo te vas dando cuenta de lo solo que estas.

A la vez de que aunque pensabas que no querías que nada te atrase en realidad esas “cadenas” actuaban como soporte, te mantenían.

Pero si quieres dedicarte en cuerpo y alma a hacer el cambio que buscas deberás cortar esas cadenas, durante el proceso lo más seguro es que te sientas perdido que no sepas en qué dirección debemos seguir y es normal. Nadie lo sabe.

Pero a menos que des el primer paso y cortes las cadenas nunca sabrás lo que te espera.

Turning pro es la guia que Steven Pressfield ha creado para ayudarnos a entender su modelo del mundo uno que segun el esta a la altura de la ciencia y la religión, la primera nos da el apoyo físico y la segunda el moral y el modelo del amateur al profesional nos da nuestra razón de ser.

Uno de los principales obstáculos a la hora de convertirse en pro es intentar mantener contentos a otros

De forma inconsciente siempre queremos que la gente que nos importa, y a la que respetamos, nos dé el visto bueno.

Que digan que están de acuerdo con lo que hacemos que nuestro camino es el correcto, pero esto lo único que hace es que estemos buscando que nos guíen.

Esto realmente solo es una forma de escondernos en su sombra porque no nos atrevemos a hacer las cosas a nuestra manera, porque no tenemos confianza, porque tenemos miedo

Un mentor es imprescindible para poder crecer, pero mantenernos en su sombra sólo nos hará daño. Buscar su aprobación solo hará que cortemos nuestras propias alas y acabemos por apagar el fuego que tenemos dentro.

“En mi experiencia, cuando proyectamos una cualidad o virtud en otra persona, lo mas seguro es que ya poseamos esa cualidad pero tengamos miedo a aceptarla, miedo a vivir esa verdad”

Así que da el primer paso hacia descubrir tu verdadera voz en vez de dejarte guiar por un deseo a pertenecer

Hacer trabajo, amor al proceso para practicar, es en lo que se basa ser un profesional

Steve publicó su primer libro a los 52, incluso después de una vida escribiendo novelas, empezó sobre los 20. Esos 30 años de devoción al proceso demuestran la esencia de ser un profesional

Ser un profesional significa entender que no hay nada más que puedas hacer, que el único camino que puedes seguir es el que estás siguiendo ahora mismo. Que ese camino eres tú. Según las palabras de Steven Pressfield:

“Al final respondí la pregunta al darme cuenta de que no tenía opción. No podía hacer nada más. Cuando lo intentaba me deprimía, no podía soportarlo.

Así que cuando escribí una novela o un guión más que no podía vender no tenía otra opción que escribir uno más. La verdad era, que lo disfrutaba. Quizá nadie más disfruta lo que creo, pero yo sí. Estaba aprendiendo. Estaba mejorando.”

Cuando llegas a este punto tu trabajo se convertirá en una práctica. Una práctica que solo busca mejorar en el arte, se convertirá en un ritual que no requiere justificación

Un ritual que te ofreces a ti mismo, en el que sacrificas trabajo y esfuerzo por devoción al arte. Como los rituales, cada práctica tiene un lugar, una intención y un efecto.

Cuando creas una rutina y la sigues te estás dedicando a algo sagrado, algo que eleva tu alma, que te lleva a ser más de lo que eres.

El profesional es un eterno estudiante, un devoto de las enseñanzas que solo puede estudiar al sumergirse en el proceso. Una práctica constante sustentada por amor al proceso.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.