Resumen del libro Controle Su Destino Despertando el Gigante que Lleva Dentro por Tonny Robbins (Control Your Destiny: Awaken the Giant Within)

Resumen del libro Controle Su Destino Despertando el Gigante que Lleva Dentro por Tonny Robbins (Control Your Destiny: Awaken the Giant Within)

Resumen corto: Awaken The Giant Within (1991) o Controle su destino: Despertando el gigante que lleva dentro es uno de los mejores libros de desarrollo personal en el mercado. En este libro Tonny Robbins nos explica como controlar nuestra propia psicología para poder conseguir nuestros objetivos. En última instancia, todos tenemos el control de nuestras propias vidas, y que cambiando nuestros hábitos, controlando nuestras emociones y creyendo que queremos creer, podemos hacer de nuestra vida ideal una realidad. Este libro, es un clásico del campo y quizá uno de los más completos. Por Tonny Robbins

¿Quién es Tony Robbins?

Tony Robbins es un empresario, popular conferenciante público y escritor, cuyo focus es la estrategia empresarial y el desarrollo personal. Ha entrenado a una variedad de empresas exitosas, atletas, artistas e incluso presidentes. Robbins es filántropo y dona las ganancias de sus libros a organizaciones como Feeding America, una organización benéfica que proporciona alimentos a los necesitados. 

Tony Robbins es probablemente el conferenciante de temas de motivación y desarrollo personal número uno del mundo. Anteriormente trabajó como consultor de alto rendimiento para ejecutivos de empresas como IBM, AT&T y varios equipos deportivos profesionales, y ha entrenado a una variedad de empresas exitosas, atletas, artistas e incluso presidentes. 

Llena estadios de gente para escucharlo hablar, es un autor de best-sellers, ha entrenado a grandes famosos como Oprah Winfrey y ni siquiera mencionemos la isla privada que compró en Fiji. Y además es filántropo y dona las ganancias de sus libros a organizaciones como Feeding America, una organización benéfica que proporciona alimentos a los necesitados. 

Pero no empezó de esa manera. A los 17 años, su madre abusiva lo echó de la casa y tuvo que trabajar una cantidad ridícula de horas todos los días para sobrevivir. Hasta que, finalmente, encontró su vocación como entrenador y orador.

Según él, su éxito nace de estudiar a otras personas que han conseguido lo que él quería y aprender de ellos.

Estaba seguro de que si podía encontrar los patrones de comportamiento que los llevaron al éxito, otras personas podrían copiar esos comportamientos y tener éxito también. Hoy en día, muchas personas, están agradecidos a Tony por haber cambiado el curso de sus vidas.

3 de las ideas principales del libro Controle su destino: Despertando el gigante que lleva dentro por Tony Robbins

  • Asocia los malos hábitos con castigos y los buenos con recompensas
  • El efecto framing
  • Cambia las palabras que usas para transformar cómo te sientes
  • Crea tus propias normas y siguelas

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

Asocia los malos hábitos con castigos y los buenos con recompensas

¿Cuándo fue la última vez que pensamos en cambiar nuestra vida? Tal vez era la víspera de Año Nuevo y decidimos dejar de fumar o queríamos perder peso y consideramos hacer una nueva dieta. Pero, ¿logramos mantener estos cambios en nuestra vida? Si no lo hicimos, probablemente el problema radicaba en cómo enmarcamos nuestro deseo de cambiar.

Muchas veces sabemos lo que queremos pero los hábitos que hemos ido creando a lo largo de los años hacen que sea difícil realmente conseguir aquello que  deseamos.  Pero como sabemos, los hábitos, aunque difíciles de cambiar, se pueden modificar y una simple regla que podemos usar para el proceso es:

Asociar hábitos que queremos eliminar con castigos/dolor

Asociar hábitos que queremos aprender o potenciar con recompensas

Esta simple regla puede ayudarnos a cambiar nuestros hábitos a base de añadir una reacción o estado extra que, en circunstancias típicas, no estaría asociado a los hábitos que buscamos modificar.

En un estudio sobre la efectividad de reemplazar comportamientos poco sanos por otros más sanos los investigadores examinaron la rehabilitación de los drogadictos. Descubrieron que aquellos adictos que encontraron un hábito alternativo y más saludable que podía brindarles el mismo placer, como iniciar una nueva relación o empezar un pasatiempo, tenían muchas menos probabilidades de volver a caer

Por ejemplo si queremos dejar de comer chocolate Tony recomienda que hagamos algo como cantar una canción que odiamos en voz alta cada vez que vayamos a comernos un trozo.

Aunque puede que no te importe hacer eso en casa, si estás en un café o restaurante, es mucho menos probable que pidas el postre con chocolate. Con el tiempo, si seguimos estas simples normas, podremos cambiar nuestras rutinas y crear unas que se acerquen más a lo que queremos conseguir. A nuestro yo ideal.

 El efecto framing y su papel sobre cómo nos sentimos

Imaginemos a dos personas que cumplieron 70 años. Una de ellas podría pensar que su vida está llegando a su fin, ahora que sus “mejores años” se han ido. El otro, sin embargo, podría estar emocionado por todo lo que aún le espera. ¿Qué podría explicar una notable diferencia de perspectiva? 

La forma en que vemos el mundo y a nosotros mismos está determinada por nuestras creencias: pero, ¿qué es una creencia? Una creencia es una idea que hemos adquirido a lo largo de nuestras vidas y que creemos cierta. 

Podríamos, por ejemplo, tener la idea de que somos un buen jugador de ajedrez. Pero esa idea se convertirá en creencia solo si está respaldada por ciertas pruebas como por ejemplo, que hayamos ganado a todos nuestros conocidos. 

Para nosotros, cualquier evento en nuestras vidas puede actuar como referencia e informar nuestras creencias. Esto significa que cada vez que pasa algo horrible, por ejemplo, perder a un ser querido, puede convertirse en un elemento que usamos para justificar alguna de nuestras creencias, sea positiva o negativa. 

Pero el hecho de que podamos controlarlo, significa que si tenemos cuidado, podemos usarlas para crecer y acercarnos a nuestras metas. Podemos usar nuestras experiencias como un recurso para fortalecernos como personas. 

Para lograr un cambio en nuestra vida, primero debemos cambiar nuestras creencias. Una de las combinaciones que más nos puede ayudar, es la de unir resiliencia con el método científico. El método científico, es un proceso de prueba y error en el que formulamos hipótesis, probamos si son ciertas y aplicamos lo que hemos aprendido, puede conducir a mejoras significativas en nuestras habilidades tanto a nivel profesional como social. 

El talento nace de aplicar el método científico a nuestra forma de pensar, de estudiar que es todo lo que estamos teniendo en cuenta en cada momento y a partir de allí estudiar cuales de todos los factores realmente están relacionados con el éxito en el mundo real.

Nassim Nicholas Taleb, autor de Cisne Negro, y Antifrágil, encapsula estas ideas en el concepto de antifrágil. Cuando hablamos de algo antifrágil nos referimos realmente a algo que crece cuando recibe impactos.

Un ejemplo que todos conocemos es el de la Hidra de Lerna, que es capaz de crecer 2 cabezas por cada una que pierde. Es una criatura que crece ante la adversidad. A diferencia del  Fénix que vuelve al estado en el que estaba inicialmente después de renacer de sus cenizas, la Hidra se va haciendo más fuerte con cada problema.

Cambia las palabras que usas para transformar cómo te sientes

Las palabras que usamos muestran cómo nos sentimos, qué pensamos e incluso cosas que no sabíamos que pensábamos.

Pero de la misma forma que pueden hacer esto, y de la misma forma que sonreír puede inducir a que nos sintamos mejor, controlar nuestro vocabulario puede ayudar a hacer que nos sintamos mejor con nosotros mismos.

Tony es un gran ejemplo de ello, transmite un sentimiento de poder, confianza y energía y esto se debe no solo a cómo se siente sino también a que controla de forma calculada el vocabulario que se permite usar.

Si te ‘’fuerzas’’ a usar términos y vocabulario más positivo es mucho más seguro que acabes sintiéndote mejor, quizá no ahora, quizá no en una semana o en un mes, pero seguramente en unos años. 

No solo por cómo afectan esas palabras a tu perspectiva, sino también porque afectan a la gente a tu alrededor y nadie suele querer a alguien que se queja constantemente.

Todos somos humanos y la gracia está en que vayamos mejorando y nos ayudemos a mejorar los unos a los otros, y para ello debemos empezar con cómo vemos el mundo.

Crea tus propias normas y siguelas

Todos sabemos más o menos qué decisiones de las que tomamos en nuestro día a día pueden llevar a que nos sintamos mejor en un rato o no. Sabemos que despertarnos pronto, ir  a hacer deporte por la mañana y comer sano son hábitos que nos ayudarán a sentirnos mejor pero si no lo cumplimos y nos acabamos culpando, nos sentimos mal y eso hace que nos castiguemos.

Esto se debe a que estas normas, estas reglas que creamos son pasos que consideramos necesarios para poder llegar a ser el tipo de persona que queremos ser.

Y no cumplir con estas normas nos acaba haciendo daño, daño que a la larga afecta a nuestra confianza y las posibilidades de que cumplamos con aquello que queremos.

Por eso es tan importante que cumplamos con lo que queremos. Estas normas nos permiten sentir un mayor control sobre nuestro futuro.

Pero a la hora de establecer estas reglas también es importante que entendamos que no todo el mundo querrá cumplirlas y mucho menos que las vayan a considerar importantes.

Así que si trabajas en equipo create estas normas para ti y cumplelas, pero entiende que tus compañeros no tienen porque seguirlas. Habladlo y veréis a medida que lo habléis que seguramente podréis encontrar un punto intermedio.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.