
Resumen del libro Company of One por Paul Jarvis
Resumen corto: Company of One es un libro que nos enseña como crear una empresa más pequeña puede ayudar a darnos independencia, y más tiempo libre sin las complicaciones de tener empleados, reuniones y crecimiento forzado. Por Paul Jarvis
¿Quién es Paul Jarvis?
Paul Jarvis es un diseñador web, escritor, educador y emprendedor que ha trabajado para sí mismo durante unos 20 años. Sus clientes anteriores incluyen Microsoft, Mercedes-Benz y Warner Music. Sus escritos e ideas se han publicado y perfilado en revistas y medios como WIRED, Vice, Fast Company y USA Today.
3 de las ideas principales del libro:
- Si quieres llevar tu compañia por tu cuenta, has de limitar el crecimiento
- Cuanto mayor tu nicho mayor tu probabilidad de éxito
- No hace falta recibir inversión para crear tu negocio
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

Si quieres llevar tu compañia por tu cuenta, has de limitar el crecimiento
Hoy en día parece que a menos que nuestro negocio sea el próximo Facebook ha sido un fracaso, pero la realidad no podría ser diferente.
Si tu objetivo es llegar a los niveles de Google entonces quizá sí que ha sido un fracaso, pero si tu objetivo es tener una fuente de ingresos adicional o tener independencia económica, entonces quizá lo mejor es que no intentes crecer de forma desmesurada
Conoce y limita a tu nicho lo máximo posible
El tema de limitar tu nicho es algo que se trata una y otra vez en el campo del emprendimiento y la razón por la que tiene sentido es que tu tiempo y energía son limitados y la competición casi infinita
Así que la única forma de destacar es limitar tu mercado al máximo posible, has de trabajar con el menor número de clientes, has de crear un producto que sea tan específico que a cierto grupo le encante. Si haces eso sera mucho mas facil que puedas crear tu propio lugar en el mercado
Cuando consigas esto habrás creado tu propio nicho.
Céntrate en crear pequeñas ganancias rápido en vez de grandes a largo plazo
El mito en el mundo startup hoy en día es que a menos que tengas un inversor es imposible que puedas desarrollar el proyecto. Pero la realidad es que si tu negocio es completamente digital, puedes crear tu negocio sin necesidad de pedir dinero
Todo dependerá de si eres capaz de probar tu modelo de negocio y conseguir ganancias con el proyecto. Si eres capaz de generar dinero has ganado, si no eres capaz de generar dinero entonces es posible que debas cambiar de negocio
Pero todo dependerá de cómo sean tus ganancias y no de si puedes conseguir inversión o no. Todo dependerá de tu propio trabajo y del mercado.
Así que no uses como excusa la necesidad de inversión, a menos que seas un proyecto biotech, en ese caso seguramente la necesites para poder empezar.
Además de que si tu objetivo es la libertad, conseguir inversión de algún fondo o inversor privado seguramente signifique que perderás la oportunidad de mantener esa libertad.
Seguramente acabes teniendo que escuchar lo que dicen y seguir el camino que te propongan. Si eso te interesa adelante, pero si no, trabaja duro y saca tu propio proyecto.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
